• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Joel García: «Es el Sebin quien nos debe decir que pasó con Iván Simonovis»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2019

Al antiguo jefe de seguridad de la extinta Alcaldía Metropolitana de Caracas se le acusó y encarceló en 2004 por los sucesos del 11 de abril de 2002, mejor conocido como la masacre de Puente Llaguno


El abogado Joel García, defensor del comisario Iván Simonovis, aseveró que le corresponde al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) informar sobre el paradero del preso político, quien se habría evadido del arresto domiciliario el jueves 16 de mayo.

Desde los alrededores de la vivienda de Simonovis, a la cual no le permitieron el ingreso, el abogado dijo que “es el Estado, de manera oficial el Sebin quien nos debe decir que pasó con Iván Simonovis. Hay especulaciones, pero no me atrevo a afirmar ni una ni otra pero no hay información oficial”.

[#AHORA] @bonypertinezh asegura que el Sebin niega el acceso a su vivienda al abogado @joelgarcia69. Responsabiliza al régimen de Nicolás Maduro por lo que le pueda suceder a su esposo #16May https://t.co/8xyTldcPmf pic.twitter.com/6OGHLvK9MS

— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) 16 de mayo de 2019

Destacó que “si se fugó, estaba bajo custodia del Sebin y hasta Iván Simonovis no aparezca con vida, no podemos hablar de fuga, debemos hablar de desaparición porque si estuviese allí, ya lo hubiese dicho”.

El abogado detalló que el exfuncionario policial tiene un GPS colocado el mismo día que lo trajeron a su vivienda en 2014, bajo la medida de arresto domiciliario. El 12 de abril de este año, el Sebin le colocó un nuevo grillete electrónico a pesar de estar recluido en su hogar.

*Lea también: Sebin detiene a varios periodistas en los alrededores de la casa de Simonovis

Además, el jurista dijo que están solicitando información en Maracay para conocer si hay alguna medida o qué información tiene el tribunal de ejecución sobre Simonovis.

Dijo que es posible que el comisario haya sido trasladado para un chequeo de salud pero no fue informado por las autoridades del Sebin, como en ocasiones pasadas. “Eso puede estar sucediendo porque hubo un cambio en la dirección del Sebin, pero es que no sabemos. El problema está en que caemos en las especulaciones porque no hay una voz oficial que nos sepa decir dónde está Iván Simonovis”.

#16May «Es el Sebin quien nos debe decir que pasó con Iván Simonovis», señala el abogado .@joelgarcia69 sobre la presunta evasión del arresto domiciliario del preso político. Video cortesía #TVVNoticias #TVVenezuela pic.twitter.com/mVnavcGEP9

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 16 de mayo de 2019

Según informaron fuentes a TalCual, Simonovis habría evadido el arresto domiciliario con ayuda de funcionarios del Sebin. La esposa del excomisario señaló que desconoce su paradero, al tiempo que dijo que las amenazas con enviarlo nuevamente a la cárcel se han realizado desde hace varios días.

Al antiguo jefe de seguridad de la extinta Alcaldía Metropolitana de Caracas se le acusó y encarceló en 2004 por los sucesos del 11 de abril de 2002, mejor conocido como la masacre de Puente Llaguno, junto a otros tres excomisarios y varios funcionarios de la Policía Metropolitana.

En 2014, Simonovis recibió una medida de arresto domiciliario por razones de salud, debido a padecimientos que contrajo durante su prisión en la cárcel militar de Ramo Verde.

Dos años antes, el exmagistrado del Tribunal Supremo de Justicia Eladio Aponte Aponte, reveló en una misiva desde Costa Rica que recibió “órdenes y presiones” del entonces presidente Hugo Chávez para condenar sin derecho a Simonovis y a los comisarios de la Policía Metropolitana Henry Vivas y Lázaro Forero.

Post Views: 3.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván SimonovisJoel GarcíaSebin


  • Noticias relacionadas

    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
      junio 23, 2025
    • Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
      junio 21, 2025
    • Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
      junio 12, 2025
    • Activista Jesús Armas cumple seis meses detenido y aislado en el Sebin Helicoide
      junio 10, 2025
    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
abril 22, 2025
Ecuador acusa al Sebin por hurto de material electoral sobrante en Venezuela
abril 17, 2025
Denuncian traslado arbitrario del periodista Luis López a la cárcel del Rodeo
abril 13, 2025
En El Helicoide suspendieron visitas por vigilia para exigir libertad de presos políticos
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda