• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Joel García: Requesens no está dentro de las excarcelaciones de la “mesita de diálogo”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Requesens
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 31, 2019

Joel García denuncia que el retardo procesal del caso no es causado por circunstancias ajenas al tribunal, por el contrario, es causado por ellos


Joel García, abogado del dirigente opositor encarcelado, Juan Requesens, aseveró que su defendido no se encuentra entre los presos políticos que pudieran ser objetos de negociación para ser excarcelados.

García explicó que llevan aproximadamente dos semanas sin ver a Requesens porque los funcionarios están tramitando la liberación de otros presos políticos por la llamada “mesa de diálogo nacional” instaurada entre el gobierno de Maduro y partidos de oposición.

Lea también: Según Smolansky, número de refugiados venezolanos podría llegar a ocho millones en 2020

El abogado sigue denunciando el retraso procesal y las irregularidades por las que se ha visto rodeado el caso del diputado quien ya cumple 453 días preso en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

“El proceso ha estado plagado de irregularidades y retardo procesal. Ese retardo procesal no es causado por circunstancias ajenas al tribunal o ajenas al poder judicial, por el contrario, es causado por ellos. Estamos en una en la fase tercera de un proceso penal, que es la fase del juicio oral y público. Ya cumplimos con la fase de investigación o preparatoria. Hicimos la fase intermedia con la audiencia preliminar donde admitieron la acusación del Ministerio Público y los siete delitos que se le imputaron. Hoy en día está acusado de esos siete delitos”, alegó.

A Requesens se le imputan los delitos de: instigación pública continuada, traición a la patria, homicidio intencional calificado en grado de frustración en la persona del Presidente de la República, homicidio intencional calificado en grado de frustración contra siete efectivos de la Fuerza Armada Nacional.

Comentó que fue al tribunal para pedir fecha de juicio y “todavía no la tienen”. “Lo que quieren es que el proceso no se ventile a puertas abiertas, que no se dé a conocer al público, porque cuando decimos una audiencia oral y pública es que cualquier persona puede ingresar a la sala de audiencia. Y así lo mantienen hasta que se decida la apertura del juicio, pero mientras tanto, Requesens sigue preso, a pesar de ser inocente; lo que nosotros denominados en materia penal la pena de banquillo o la condena anticipada sin haberse efectuado un juicio oral y público en el que pudieran condenarlo”, agregó.

Hace unos días un grupo de 14 presos políticos fue excarcelado desde el Helicoide, basado en la “mesa de diálogo nacional”. Pero a juicio del abogado, Requesens no entra dentro de las excarcelaciones de la “mesita de diálogo” como el mismo la califica, según reseñó Contrapunto.

“Hay una negociación con un grupo que se atribuye la representación de la oposición. Sin embargo, tengo entendido que Juan Requesens no está dentro de los presos políticos que pudieran ser objeto de negociación, por qué lo digo, porque si así fuese por lo menos sus familiares o abogados hubiesen sido consultados, no por el Gobierno, porque ellos saben que hay allí, sino por la gente que se tribuye la representación de la oposición para que nosotros les demos las herramientas para que ellos puedan negociar. Si eso no ha ocurrido es porque él no está entre los planes de la mesita de negociación”, subrayó.

García indicó que antes que se produjeran las excarcelaciones, representantes de la mesa de diálogo se reunieron con algunos de los presos políticos, pero entre ellos no estuvo Requesens.

Post Views: 2.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joel GarcíaJuan RequesensPresos excarceladosPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
      mayo 24, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: «Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado»
      mayo 23, 2025
    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos
      mayo 23, 2025
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
      mayo 23, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina, secretario político de Cojedes
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Buscar «las rendijas»: la visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
mayo 22, 2025
Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
mayo 22, 2025
Cabello anunció detención de tres extranjeros pero horas después liberaron a dos
mayo 22, 2025
Familias piden a Unicef actuar «con urgencia» para liberar a cinco adolescentes detenidos
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda