• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

John Magdaleno: Iglesia está en lo correcto al decir que la abstención no es suficiente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro john magdaleno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2020

El también profesor universitario John Magdaleno señaló que la CEV emplaza al sector de la oposición que ha hecho el llamado a la abstención, a hacer una mayor elaboración estratégica para poder tener claro qué se hará luego del evento comicial, pues la sola estrategia de la abstención no es robusta


Este jueves 13 de agosto el politólogo y director de la consultora Polity, John Magdaleno, consideró que el comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) en el que advierten que el llamado a la abstención en las próximas elecciones parlamentarias podría llevar, entre otras cosas, a la inmovilización es una alerta oportuna para los líderes que impulsan esta estrategia.

En entrevista a Unión Radio, el analista político resaltó que uno de los mensajes más importantes del comunicado es que no es suficiente abstenerse, pues no parece formar parte de una estrategia robusta.

*Lea también: CEV: No participar en las parlamentarias lleva al abandono de la acción política

Opinó que en el texto la iglesia también emplaza al sector de la oposición que ha hecho el llamado a la abstención a hacer una mayor elaboración estratégica para poder tener claro qué se hará luego del evento comicial. «Tampoco conviene que la creciente fragmentación de la oposición continúe», agregó.

Señaló que la dirección política centró su participación en las condiciones electorales y la Iglesia apunta que no son la única variable para tomar una decisión de esa naturaleza.

«Es un mensaje oportuno, quizá pudo haber sido redactado un poco más claro, hay una advertencia importante al liderazgo político, están en lo correcto con decir que la abstención no es suficiente»,agregó Magdanleno.

El también profesor universitario se refirió a la posibilidad de que la oposición aplique la tesis de la continuidad administrativa de las funciones de la Asamblea Nacional (AN), en ausencia de elecciones libres y competitivas. Al respecto, vaticinó que por esta razón podría haber conflicto entre los dos nuevos parlamentos además de un dilema estratégico a lo interno de las filas opositoras.

Advirtió que la continuidad administrativa conducirá a una mayor persecución del liderazgo político. Al mismo tiempo, aseveró que la continuidad causará una reducción de las capacidades e influencia en el terreno nacional.

El politólogo John Magdaleno consideró que el objetivo estratégico de la oposición debe ser organizar y movilizar a la gente.

«La tarea pendiente es organizar bien a la gente, formar una red nacional de activismo social y político, una plataforma social que articule y coordine los diversos intereses», sugirió.

El experto destacó que para ir a una elección hay que estar organizado para todos los escenarios, incluyendo la manipulación de las reglas del juego electorales, las irregularidades severas y hasta un fraude.

«La verdad es que si le dan mejores condiciones a la oposición tampoco está lista porque no se han acometido las tareas esenciales de  la organización social y política y la movilización masiva», señaló.

Post Views: 1.860
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariasJohn Magdaleno


  • Noticias relacionadas

    • Complicaciones en organización de elecciones de mayo van más allá de la fecha
      febrero 28, 2025
    • Primer ministro de Japón fue reelecto al frente de un Gobierno minoritario
      noviembre 11, 2024
    • #ForoChat | ¿Es posible una transición política en Venezuela?
      agosto 31, 2024
    • Elecciones al Parlamento europeo: primer conteo confirma inclinación hacia la derecha
      junio 9, 2024
    • #GuachimanElectoral Candidatos apuntan a la demanda ciudadana, aunque sin ruta de acción
      mayo 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló

También te puede interesar

#GuachimanElectoral Implicaciones de la sentencia que «suspende efectos» de las primarias
octubre 31, 2023
Avencopol analizará resultados de las primarias y proyecciones para 2024
octubre 24, 2023
John Magdaleno no descarta que haya más inhabilitaciones antes de elecciones en 2024
octubre 17, 2023
Politólogo John Magdaleno asume presidencia de Avencopol
marzo 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda