• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Johnson & Johnson se hunde en bolsa al saberse que conocía sobre contaminación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 15, 2018

La multinacional perdió cerca de $35.000 millones luego que la agencia Reuters reveló que sabían que tres laboratorios determinaron la contaminación por amianto de sus talcos


Durante una sola sesión, la multinacional Johnson & Johnson (J&J) perdió cerca de $35.000 millones de valor en Wall Street, luego que se divulgara que la compañía conocía que sus productos estaban contaminados por amianto, agente cancerígeno.

La jornada fue la peor de la empresa en más de una década y las acciones han caído a su nivel más bajo en cuatro meses, a $133 por título.

La agencia de noticias Reuters informó que la compañía conocía sobre la presencia de pequeñas cantidades de amianto, un producto potencialmente cancerígeno y peligroso si sus fibras se respiran, en sus talcos, desde 1971.

La investigación de la agencia arrancó a raíz de una demanda que introdujo en 1999 una profesora de masaje de Texas, llamada Darlene Coker, contra la compañía, alegando que los polvos de talco de J&J le habían provocado un cáncer de pulmón. Coker retiró la demanda, pero Reuters decidió ahondar en los hechos.

En 1976, el regulador estadounidense llevó a cabo una investigación sobre la presencia de amianto en determinados productos. J&J afirmó que no había encontrado trazas de este mineral en los test que realizó entre 1972 y 1973. No obstante, ocultó que tres análisis de tres laboratorios distintos realizados entre 1972 y 1975 certificaban la presencia del componente, aseguró Reuters.

El departamento de análisis del banco estadounidense Wells Fargo emitió un informe en el que considera que el castigo a las acciones del gigante farmacéutico es «excesivo y exagerado».

 

Post Views: 4.690
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

amiantobolsa de valorescancerígenomultinacional


  • Noticias relacionadas

    • Los nuevos aranceles de Trump entran en vigor y hacen temer otro día negro en las bolsas
      abril 9, 2025
    • Lunes negro en las bolsas mundiales: hay temor a una recesión global
      abril 7, 2025
    • En lo que va de año se negociaron más de $90 millones en la Bolsa de Valores de Caracas
      octubre 3, 2024
    • Banco de Venezuela entra al índice de la Bolsa de Valores de Caracas
      marzo 11, 2024
    • Aprenda cómo comprar acciones en la Bolsa de Valores de Caracas
      agosto 19, 2022

  • Noticias recientes

    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
    • Yon Goicoechea responde a posible retiro de nacionalidad: Espero que salgan a patadas
    • Canciller valora que la ONU "finalmente" haya condenado ataques de EEUU en el Caribe
    • SNTP y familia del periodista Joan Camargo exigen apoyo para conocer su paradero

También te puede interesar

Peso y Bolsa de Valores de Colombia caen por pesimismo en torno a Gustavo Petro
junio 21, 2022
Fedecámaras reveló que en septiembre regresa la OIT para hacer seguimiento a la tripartita
junio 15, 2022
Jesús Faría negó que vender acciones de empresas estatales sea dar la espalda al socialismo
mayo 17, 2022
Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera en la bolsa será muy difícil
mayo 15, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento...
      octubre 31, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes...
      octubre 31, 2025
    • Yon Goicoechea responde a posible retiro de nacionalidad:...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda