• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Johnson & Johnson se hunde en bolsa al saberse que conocía sobre contaminación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 15, 2018

La multinacional perdió cerca de $35.000 millones luego que la agencia Reuters reveló que sabían que tres laboratorios determinaron la contaminación por amianto de sus talcos


Durante una sola sesión, la multinacional Johnson & Johnson (J&J) perdió cerca de $35.000 millones de valor en Wall Street, luego que se divulgara que la compañía conocía que sus productos estaban contaminados por amianto, agente cancerígeno.

La jornada fue la peor de la empresa en más de una década y las acciones han caído a su nivel más bajo en cuatro meses, a $133 por título.

La agencia de noticias Reuters informó que la compañía conocía sobre la presencia de pequeñas cantidades de amianto, un producto potencialmente cancerígeno y peligroso si sus fibras se respiran, en sus talcos, desde 1971.

La investigación de la agencia arrancó a raíz de una demanda que introdujo en 1999 una profesora de masaje de Texas, llamada Darlene Coker, contra la compañía, alegando que los polvos de talco de J&J le habían provocado un cáncer de pulmón. Coker retiró la demanda, pero Reuters decidió ahondar en los hechos.

En 1976, el regulador estadounidense llevó a cabo una investigación sobre la presencia de amianto en determinados productos. J&J afirmó que no había encontrado trazas de este mineral en los test que realizó entre 1972 y 1973. No obstante, ocultó que tres análisis de tres laboratorios distintos realizados entre 1972 y 1975 certificaban la presencia del componente, aseguró Reuters.

El departamento de análisis del banco estadounidense Wells Fargo emitió un informe en el que considera que el castigo a las acciones del gigante farmacéutico es «excesivo y exagerado».

 

Post Views: 4.265
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

amiantobolsa de valorescancerígenomultinacional


  • Noticias relacionadas

    • Aprenda cómo comprar acciones en la Bolsa de Valores de Caracas
      agosto 19, 2022
    • Peso y Bolsa de Valores de Colombia caen por pesimismo en torno a Gustavo Petro
      junio 21, 2022
    • Fedecámaras reveló que en septiembre regresa la OIT para hacer seguimiento a la tripartita
      junio 15, 2022
    • Jesús Faría negó que vender acciones de empresas estatales sea dar la espalda al socialismo
      mayo 17, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera en la bolsa será muy difícil
      mayo 15, 2022

  • Noticias recientes

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo técnico del CNE
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias, pero exige garantías para el voto
    • Concejo Municipal merideño destituye a alcalde del municipio Rangel por abandono de cargo
    • Fallece a sus 81 años Román Duque, dejando un vasto legado en el derecho venezolano
    • Gobierno reporta captura de reos que escaparon de Tocorón sin mención a «Niño Guerrero»

También te puede interesar

Ministro de Turismo plantea buscar financiamiento al sector por la Bolsa de Valores
septiembre 13, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo...
      septiembre 22, 2023
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias,...
      septiembre 22, 2023
    • Concejo Municipal merideño destituye a alcalde del municipio...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda