• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Jorge Arreaza dice que la UE está «sesgada» respecto a las condiciones para el #6Dic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Arreaza Saab UE HRW
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 1, 2020

Arreaza tildo de «inadmisible» que ante la invitación hecha a la UE, se responda con «condicionamientos» que desconocen la Constitución


El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, emitió un comunicado este jueves 1° de octubre en el que lamenta el comunicado emitido por el Servicio Europeo de Acción Exterior de la Unión Europea (SEAE-UE) el 30 de septiembre en el que establece que la política del bloque europeo hacia el país se mantiene «sin cambios», es decir, que consideran que no existen condiciones para celebrar un proceso «electoral libre, justo y democrático», por lo que se había planteado el escenario de postergarlas para organizarlas mejor.

Arreaza, en la misiva, considera que la UE tiene una posición «sesgada» respecto a cuáles deben ser las condiciones que deben prelar para realizar un evento electoral en Venezuela y cree que el SEAE «insiste en desconocer los esfuerzos realizados por el Estado venezolano al convenir un amplio marco de garantías con los distintos sectores políticos nacionales» para fortalecer la participación ciudadana en el evento comicial.

*Lea también: Trasladan a Miguel Rodríguez Torres al Hospital Militar

Reprochó el hecho que ante la invitación que se le extendiera a la UE para participar en las elecciones como observadores, se responda «con un pliego de condicionamientos con la pretensión de desconocer incluso taxativos mandatos constitucionales», como el retraso de la celebración de elecciones, hecho que considera «inadmisible» y que no tiene nada que ver con la invitación extendida.

Destacó que el «amplio apoyo» brindado a la misión de la SEAE que estuvo en Venezuela evidencia la «irreductible disposición» que hay desde el Ejecutivo venezolano para propiciar un ambiente de diálogo, al tiempo que remarcó que en el país se celebrarán las elecciones parlamentarias el 6 de diciembre como está previsto.

Además, espera que la UE se «limite a cumplir un positivo y respetuoso rol de acompañamiento» y que mantenga una «actitud cónsona» con lo establecido en el Derecho Internacional.

#COMUNICADO| Venezuela lamenta el desafortunado comunicado de prensa publicado el día de ayer por el Servicio Europeo de Acción Exterior de la UE y su posición sesgada acerca de las condiciones en las que el pueblo venezolano elegirá a la nueva Asamblea Nacional el próximo 06Dic. pic.twitter.com/PsrBZMmsWI

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) October 1, 2020

El 30 de septiembre, la UE emitió un comunicado en el que explicó que la visita de la SEAE a Venezuela tuvo como objetivo principal discutir la situación del país y decir que las condiciones actuales en Venezuela «no permiten elecciones justas, democráticas y competitivas el 6 de diciembre. La misión subrayó la posición de la UE de una solución pacífica, democrática y de propiedad venezolana a la crisis del país».

Se reconoció que sostuvieron reuniones con diversas facciones como de la administración de Nicolás Maduro, con el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, con la Conferencia Episcopal Venezolana, el sector privado y la sociedad civil.

*Lea también: Gobierno reactiva el «pico y placa» para abastecer gasolina en todo el país

Resalta la misiva que el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, ha tenido «numerosos contactos» con varios actores políticos en nuestro país durante varios meses para evaluar la posibilidad que se pudieran acordar las condiciones idóneas que permitieran realizar elecciones.

«La política de la UE con respecto a Venezuela se mantiene sin cambios: actualmente no existen las condiciones para que tenga lugar un proceso electoral libre, justo y democrático. Se discutió la posibilidad de posponer las elecciones legislativas para abrir un espacio de diálogo y cambiar esas condiciones. Sin un aplazamiento y una mejora de las condiciones democráticas y electorales, la UE no puede plantearse el envío de una misión de observación electoral», reza el texto.

Post Views: 797
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelaelecciones parlamentariasJorge ArreazaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista Carlos López: Hay una «agenda» para crear crisis a través de los trabajadores
      agosto 17, 2022
    • IVSS anunció llegada al país de insumos para atender a pacientes de diálisis por 15 días
      agosto 16, 2022
    • Fedecámaras estará en cumbre «Acuerdo de Frontera» para impulsar integración con Colombia
      agosto 16, 2022
    • PCV asegura que pago del bono vacacional es tan solo una «victoria parcial»
      agosto 15, 2022
    • Maduro es el mandatario con menor aprobación en Latinoamérica, según encuesta Ipsos
      agosto 15, 2022

  • Noticias recientes

    • El Papa pide perdón en Canadá, ¿y en América Latina?, por Pablo Policzer
    • Onapre y la marea roja, por Esperanza Hermida
    • Caraotas, flatulencia y oposición, por Miro Popić
    • ¿Las habilidades tienen fecha de caducidad?, por David Somoza Mosquera
    • Alex Saab remasterizado, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Diputado Gil indicó que Ley de Aguas puede entrar en segunda discusión en septiembre
agosto 15, 2022
Borges advierte que el 58% de los que cruzan el Darién son venezolanos
agosto 15, 2022
Capriles asegura que sí hay dinero para pagarles a los profesores y demás gremios
agosto 11, 2022
Stalin Gonzalez: hay que reconectar con la gente para hacer una propuesta política sólida
agosto 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conozca los puntos suscritos por gremios empresariales...
      agosto 18, 2022
    • Maduro promete llevar agua potable al 95% de los hogares...
      agosto 18, 2022
    • Monómeros podría regresar al control de Maduro, dice...
      agosto 18, 2022

  • A Fondo

    • En medio de llamados de unidad, a la oposición le llueven...
      agosto 18, 2022
    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos...
      agosto 17, 2022
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022

  • Opinión

    • El Papa pide perdón en Canadá, ¿y en América Latina?,...
      agosto 19, 2022
    • Onapre y la marea roja, por Esperanza Hermida
      agosto 19, 2022
    • ¿Las habilidades tienen fecha de caducidad?, por David...
      agosto 19, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda