Jorge Rodríguez amenaza a la oposición con «decir la verdad» sobre proceso de Oslo

Los representantes de las delegaciones del chavismo y de los partidos minoritarios de oposición en la ‘Mesa Nacional de Diálogo’, Jorge Rodríguez y Claudio Fermín, respectivamente, ofrecieron un balance sobre los «avances» y las propuestas alcanzadas
El vicepresidente sectorial de Comunicación, Jorge Rodríguez, advirtió a la oposición «guaidocista» con «decir la verdad» sobre lo que ocurrió con el diálogo mediado por el gobierno de Noruega, mejor conocido como «el mecanismo de Oslo», al cierre de una reunión de la ‘Mesa Nacional de Diálogo’ entre chavismo ypartidos minoritarios opositores, con la presencia de Nicolás Maduro.
«Sobre el mecanismo de Oslo, alguien está mintiendo. Esa persona lo hace de manera desesperada y angustiada. Yo sé lo que ha pasado. Si insisten en decir que no, tendré que decir la verdad, con detector de mentiras incluido. O si no, vayan y pregúntenles a los representantes del gobierno de Noruega», advirtió el funcionario.
Representantes del presidente de la Asamblea Nacional (AN) y mandatario interino, Juan Guaidó, sostuvieron un proceso de diálogo con una delegación del chavismo con la mediación del gobierno de Noruega entre mayo y agosto, mes en el cual Maduro decidió suspender el acercamiento como respuesta a sanciones implementadas por Washington.
“El presidente Nicolás Maduro Moros ha decidido no enviar a la delegación venezolana en esta oportunidad en razón de la grave y brutal agresión perpetrada de manera continuada y artera por parte de la administración Trump contra Venezuela», informaba Rodríguez cuando se canceló el diálogo con la delegación de Guaidó.
Sin embargo, en septiembre Maduro manifestó que estaría dispuesto a retomar el mecanismo de Oslo con los representantes de Guaidó. En paralelo, instalaba una mesa para negociar con partidos minoritarios opositores al gobierno, proceso que se ha extendido hasta la actualidad, y que ha sido promocionado como el chavismo como el verdadero diálogo entre oficialismo y oposición.
Los «Avances» del diálogo
Los representantes de las delegaciones del chavismo y de los partidos minoritarios de oposición, Jorge Rodríguez y Claudio Fermín, respectivamente, ofrecieron un balance sobre los «avances» y las propuestas alcanzadas, las cuales presentarían a Maduro durante esta jornada.
Por una parte, Fermín celebró la reincorporación de la facción del Partido Socialista Unido de Venezuela y sus aliados a la Asamblea Nacional, así como la posterior conformación de un comité preliminar con el objetivo de renovar las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) de cara a las elecciones parlamentarias de 2020. Agregó que los nuevos rectores deben «continuar el buen trabajo» del ente y que se debe incluir el principio de representación proporcional.
«Hemos conversado que no bastaría solo con tener rectores que continúen lo bueno que se ha hecho y mejoren lo bueno que debe mejorarse, sino también tener una legislación de democracia participativa. Por eso decidimos agregar la representación proporcional», argumentó.
Por otra parte, manifestó que han propuesto que se tomen medidas económicas de emergencia que faciliten la creación de empresas, así como la importación de medicinas y alimentos. En este sentido, indicó que se implementará un mecanismo de intercambio de bienes y servicios imprescindibles para el país por petróleo. «El presidente dijo tener algunos barriles con ese fin», acotó.
Finalmente, adelantó que la mesa incorporará organismos internacionales y mediadores a partir de la próxima semana.
Mientras tanto, Rodríguez argumentó que los ciudadanos han visto «avances vertiginosos» indistintamente de sus ideales políticos, debido a que este diálogo es uin «proceso de reconciliación y fortalecimiento de la institución democrática».
Enfatiza que en la mesa de diálogo se plantean «las cosas que la gente quiere escuchar y discutir». De acuerdo con el funcionario, entre estos temas se incluye la celebración de elecciones parlamentarias en 2020.