• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Jorge Rodríguez cree que medidas contra medios de comunicación están justificadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Rodríguez en la mesita de diálogo medios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 12, 2021

Rodríguez instó a los medios de comunicación a sumarse al diálogo nacional para así encontrar una salida a los problemas que hay en el país


Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional afín al mandatario Nicolás Maduro, reconoció el lunes 11 de enero que entre el Ejecutivo y los medios de comunicación en Venezuela ha habido varios «choques de poder», pero aclaró que se debe diferenciar entre el periodista, el dueño del medio como tal y las empresas. Sin embargo, insistió en que en el país ha habido libertad de expresión y que en algunas oportunidades «se han excedido», poniendo como ejemplo lo ocurrido en el paro petrolero de 2002 y 2003.

A pesar de esto, considera que las medidas que aplicó la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) junto al Seniat contra varios medios de comunicación, como VPI y Panorama, están justificadas porque «una cosa es que deba ampararse el derecho de los venezolanos a expresarse libremente (…) y otra cosa es que utilicen la fachada de un medio de comunicación para una acción distinta a la acción del periodista».

Cree que es una «mala práctica» cuando el dueño de un medio de comunicación comienza a tener vinculaciones con la política o trata de conseguir algunas ventajas en política desde la posición que ocupa, al tiempo que destacó que buscará tratar el tema de los medios de comunicación a través de los mecanismos dispuestos en las comisiones de la Asamblea Nacional que preside, con lo que los invitó a sumarse a las vías del diálogo para dirimir diferencias.

“Tenemos muchas cosas que mostrar, personas que han adquirido medios de comunicación por terceras personas, aparece un dueño como fachada y detrás de ese dueño quizás hay un tremendo corrupto venezolano que con dinero mal habido compró ese medio de comunicación, eso también puede estar pasando”, añadió.

*Lea también: VOA: La prensa venezolana vivió semana de ataques contra la libertad de expresión

Expresó no tener problemas con que a través de los sistemas de televisión por suscripción se puedan ver canales de noticias, aunque enfatizó que «sería bueno» que respetaran las leyes, poniendo como ejemplo la cadena CNN, que a juicio del ahora parlamentario, no cumple con lo establecido en la legislación nacional.

Durante la última semana, el gobierno de Nicolás Maduro arremetió contra la prensa libre del país. Además del ataque sufrido por TalCual, entes gubernamentales han tomado medidas contra otros medios de comunicación.

El pasado viernes, mientras TalCual recibía su primer ataque del año, funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) efectuaban un procedimiento administrativo contra VPI TV, que acabó en el decomiso de todos sus equipos y, a su vez produjo el cese de operaciones de la empresa en el país, mientras que al diario Panorama se le ordenó un cierre administrativo por cinco días.

El ataque contra los medios de comunicación en Venezuela se intensificó a partir de 2007, cuando el Estado venezolano no le renovó la concesión al canal privado RCTV e impidió que en varios intentos saliera al aire para continuar con su labor informativa en el país. Después vinieron acciones que empezaron a obstaculizar la labor periodística en la nación como la salida de los medios de la Asamblea Nacional en 2011, detención de varios periodistas nacionales y extranjeros, venta de medios de comunicación a personas ligadas al oficialismo, salida del aire de varios canales internacionales por mostrar información contraria a los intereses del gobierno, bloqueo de portales en internet, revocatoria de concesiones a estaciones de radio, entre otros.

Vamos a «rescatar» la Asamblea Nacional con diálogo

En entrevista concedida al programa Vladimir a la 1, que transmite Globovisión, Jorge Rodríguez reiteró que parte de los objetivos principales del parlamento que preside es rescatar la institucionalidad del mismo, hacer trabajo de calle y llamar al diálogo a todos los sectores como parte de la reconciliación, ya que según su opinión, el Poder Legislativo dirigido por Juan Guaidó lo que buscaba era «la destrucción» de la Asamblea Nacional.

Por ello, afirmó que en el nuevo «gran diálogo» que se propone desde la Plenaria del Palacio Federal Legislativo buscará la participación de todos los sectores de la sociedad, y aquellos que no quieran participar de esta iniciativa se estarán «autoexcluyendo».

Para reforzar la intención de dialogar, la nueva Asamblea Nacional conformó una Comisión Especial para el diálogo, la paz y la reconciliación que estará presidida por el propio Rodríguez, mientras que el primer vicepresidente será el diputado Luis Eduardo Martínez y el segundo vicepresidente Francisco Torrealba.

Indicó que para poder salir de la crisis actual que aqueja a Venezuela, es primordial sembrar confianza en la población e ir cumpliendo «acuerdos parciales» para llegar a la solución de los problemas. «Estoy dispuesto a sentarme con quien sea, así tenga que recurrir al agua bendita», dijo.

Ante la pregunta de que si el diálogo prosperará con amnistía o sin ella, Rodríguez explicó que «todos los temas están sobre la mesa», al tiempo que aseveró que hay sectores que no participaron en las recientes elecciones legislativas porque creen que la vía para solucionar los problemas del país es otra, haciendo referencia al líder opositor Leopoldo López.

«Él (Leopoldo) está convencido que para llegar al poder es a través de un portaaviones norteamericano, opción que cada día se aleja más o de una acción violenta, de allí esa tragicomedia que protagonizó, el pasado 30 de abril, (…) y todas las posiciones que ha tenido, ese sector no participó en las elecciones y hay otro que no participó porque estuvo presionado», denunció.

*Lea también: Partido Unión y Progreso pide a la Asamblea de Maduro debatir sobre problemas del país

Rodríguez dijo que en el último proceso de diálogo previo a las legislativas, donde la «mesita» y líderes opositores como Stalin González y el exgobernador Henrique Capriles abogaron por una salida electoral, se acordó indultar a 122 presos políticos, de los cuales solo una pequeña fracción eran realmente detenidos por motivaciones políticas.

Aprovechó para desestimar los desconocimientos por parte de EEUU y de varios países europeos a la legitimidad de la Asamblea Nacional que preside, diciendo que lo único que les interesa es que los venezolanos crean en él.

“Al parlamento venezolano no le quita el sueño que un Gobierno extranjero reconozca o no, eso no está en la Constitución. A nosotros nos interesa es el reconococimiento del pueblo de Venezuela y eso está demostrado”, enfatizó.

Sostuvo que este desconocimiento se suma a las presuntas acciones que promueven estos gobernantes y organismos como la Unión Europea con su supuesto objeto de destruir al país a través del desconocimiento de la institucionalidad venezolana que no esté a su servicio.

Con información de Globovisión / Últimas Noticias / El Cooperante / El Carabobeño / El Universal

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCensuraCrisis en VenezuelaJorge RodríguezMedios de comunicación


  • Noticias relacionadas

    • Conatel confisca equipos de la emisora zuliana Selecta 102.7 FM
      marzo 6, 2021
    • Gandoleros trancan Autopista Regional del Centro vía Aragua para exigir diésel
      marzo 5, 2021
    • Después de SimpleTV, Sundde le da plazo de un mes a Inter para mejorar servicio
      marzo 5, 2021
    • Suiza negó permiso de residencia a exministro venezolano Nervis Villalobos
      marzo 4, 2021
    • Freedom House ubica a Venezuela en grupo de países con mayor deterioro de la democracia
      marzo 4, 2021

  • Noticias recientes

    • Según fiscal Saab, han habido más de 60.000 condenas desde su llegada al MP
    • Cabo Verde niega de nuevo entrada al país de abogados de Alex Saab
    • GN agrede y detiene a periodista que cubría manifestación de mujeres en Vargas
    • Más de un millón de venezolanos serán vacunados contra la covid-19 en Perú
    • Centrales sindicales exigen al régimen de Maduro liberar a dirigentes

También te puede interesar

Trinidad y Tobago vuelve a recordar que se necesita una visa para ingresar al país
marzo 4, 2021
Risas de Bachelet en reunión con Maduro desatan críticas en las redes sociales
marzo 4, 2021
Grupo Internacional de Contacto repudia expulsión de embajadora de la UE en Venezuela
marzo 4, 2021
EsPaja | ¿Qué se sabe de la vacuna china que llegó a Venezuela el 1º de marzo?
marzo 4, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Según fiscal Saab, han habido más de 60.000 condenas desde su llegada al MP
      marzo 8, 2021
    • Cabo Verde niega de nuevo entrada al país de abogados de Alex Saab
      marzo 8, 2021
    • GN agrede y detiene a periodista que cubría manifestación de mujeres en Vargas
      marzo 8, 2021

  • A Fondo

    • Roberto Picón: Si hay apoyo suficiente, un nuevo CNE será reconocido por todos
      marzo 8, 2021
    • Luisa Kislinger: Que las mujeres seamos echadas pa’lante ha sido una trampa que nos pone cada vez más cargas
      marzo 7, 2021
    • Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
      marzo 6, 2021

  • Opinión

    • Elecciones distópicas para una oposición bizarra, por Wilfredo Velásquez
      marzo 8, 2021
    • En respuesta a un peruanito llamado Daniel Salaverry, por Beltrán Vallejo
      marzo 8, 2021
    • Las utopías, por Gisela Ortega
      marzo 8, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda