• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Partido Unión y Progreso pide a la Asamblea de Maduro debatir sobre problemas del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión y Progreso Asamblea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 11, 2021

En su comunicado, la tolda política exhorta a la Asamblea Nacional presidida por Jorge Rodríguez a discutir temas como la salud, la alimentación y la economía


El partido Unión y Progreso emitió un comunicado este lunes 11 de enero en el que manifestó su preocupación porque la recién instalada Asamblea Nacional afín al mandatario Nicolás Maduro no trató en su primera sesión los problemas que aquejan a los venezolanos con prontitud temas como la economía, la salud y la crisis social, sino que más bien se enfocó en pretender dar «lecciones de democracia» a EEUU por lo ocurrido en el Capitolio de ese país hace unos días.

Califican de «risible» el tono que algunos diputados del parlamento de Maduro -considerado como «prepotente» y «altamente ideologizado»- que hablaron sobre las presuntas pretensiones de sometimiento, esclavitud y opresión que se estaría viviendo en EEUU, al tiempo que manifestó que el debate sobre el tema estuvo cargado de «hipocresía y caradurismo», cuando en contraposición existe la persecución y acciones como las que llevó a cabo la FAES en la parroquia La Vega, así como se exacerban los casos de desnutrición y problemas en el sistema público de salud.

La organización política instó a Jorge Rodríguez, presidente del parlamento de Maduro, a que se incorpore al debate los temas que son cruciales para el país para así mitigar los efectos de la crisis, haciendo énfasis en aquellos que tienen que ver con el «manejo profesional» de la pandemia y la rectificación del modelo económico, muchas veces criticado por sectores de oposición y por una fracción de la comunidad internacional.

*Lea también: Gobierno autoriza a transporte interurbano operar en semana de flexibilización

Consideran necesario que se recupere la institucionalidad democrática en el país a través de la organización ciudadana, ya que según su opinión, «No podemos seguir contribuyendo al enquistamiento de este gobierno, mediante la deserción de la política y la abstención electoral. Creemos en la libertad, en la participación ciudadana y en la unidad nacional».

Además, esa organización política espera que la situación en EEUU se estabilice gracias a su sistema democrático y fortaleza de sus instituciones, al igual que advierte que el populismo es elemento peligroso ya que en Venezuela ha causado daño.

En la sesión de instalación de la Asamblea Nacional de Maduro, que se llevó a cabo el 5 de enero, también se anunció la creación de una comisión que buscará la realización de un diálogo nacional con los sectores de la oposición, incluidos los que no participaron en los comicios del 6-D. » Verán ellos si participan o no», afirmó luego de aseverar que la nueva versión del Poder Legislativo actuará legalmente contra la anterior edición, de mayoría opositora, por diversos hechos que atentaron contra la estabilidad de la nación.

Rodríguez indicó que de ese nuevo parlamento, debe salir de manera inmediata un repudio a la decisión de la Corte Internacional de Justicia, que se declaró competente para asumir el caso del diferendo por el Esequibo entre Guyana y Venezuela, algo que, sostuvo, vulnera el derecho de Venezuela.

No solo es a la Asamblea, sino también con Miranda

Por otro lado, el coordinador del partido Unión y Progreso, Manuel «Manolo» Gedler, exhortó al gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, a pronunciarse respecto al proyecto anunciado en días pasados de que los municipios Chacao, Baruta, El Hatillo y Sucre pasaran a la jurisdicción del Distrito Capital, lo que modificaría el ordenamiento político-territorial de la entidad.

“El gobernador Héctor Rodríguez, no puede guardar silencio cómplice ante la posibilidad de modificar el territorio del estado Miranda, por el contrario, debe fijar posición frente a lo planteado por su compañera de partido, Jaqueline Farías”, indicó el dirigente mirandino al diario La Voz.

A su juicio, si Rodríguez permite que se «desmantele» el estado Miranda, no merece asumir el cargo que actualmente ostenta e hizo un llamado a los 21 diputados que conforman la bancada opositora en la Asamblea de Nicolás Maduro para que defiendan la territorialidad de Miranda.

El 6 de enero, la jefa del Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría, anunció que acudirá al parlamento de corte oficialsista para proponer que los citados municipios sean parte de la jurisdicción que preside.

Faría no explicó que una decisión como ésta viola abiertamente el artículo 18 de la Constitución, por el contrario, sino que indicó que el transporte público, por ejemplo, debe estar “coordinado” por el Gobierno del Distrito Capital.

*Lea también: Explotación laboral y sexual en Bolívar aumenta en medio de omisión del Estado

Luego de esta declaración, los alcaldes de Chacao, Gustavo Duque; El Hatillo, Elias Sayegh; y de Los Salas, Josy Fernández, junto al representante de Baruta, David Uzcátegui, rechazaron la propuesta de Faría y dijeron que personas relacionadas con el oficialismo se comunicaron con ellos para manifestar su preocupación a que se replique el deterioro que hay en el municipio Libertador, comandado por Érika Farías.

«Solo hace falta darse un pequeño paseo por toda el Área Metropolitana de Caracas y comparar el municipio Libertador con municipios como Baruta, Chacao, El Hatillo, para que cada quien saque sus propias conclusiones”, señaló Uzcátegui según reseñó Analítica.

Por su parte, el edil de El Hatillo, Elías Sayegh, le recordó a Jacqueline Faría que la Constitución venezolana establece los dos niveles de gobierno municipal para la ciudad capital, pero ordena también el respeto a la integridad territorial del estado Miranda, refiere El Pitazo.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalJorge RodríguezNicolás MaduroUnión y Progreso


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se autodenomina feminista mientras ignora denuncias del feminismo
      marzo 8, 2021
    • Maduro: Hasta los momentos no hemos detectado más casos de la cepa brasileña
      marzo 7, 2021
    • Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
      marzo 6, 2021
    • Maduro y Cilia Flores reciben primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V
      marzo 6, 2021
    • Como si le sobrara, Maduro regala $200.000 a Granada para vacunas contra covid-19
      marzo 5, 2021

  • Noticias recientes

    • Maduro se autodenomina feminista mientras ignora denuncias del feminismo
    • De 17 recintos penitenciarios en Venezuela solo uno fue construido para albergar mujeres
    • Juez anuló las sentencias contra Lula da Silva y abrió la puerta a su regreso a la política
    • En pleno siglo XXI, 55% de las mujeres no tiene empleo formal en Venezuela
    • "Es hora de decir basta": Mujeres protestan por aumento de femicidios y violación de sus DDHH

También te puede interesar

Leopoldo López: El que exprese simpatía por Maduro, es como Maduro y él es un criminal
marzo 5, 2021
Maduro activa ejercicios del «Escudo Bolivariano» para conmemorar a Chávez
marzo 5, 2021
Freedom House ubica a Venezuela en grupo de países con mayor deterioro de la democracia
marzo 4, 2021
Risas de Bachelet en reunión con Maduro desatan críticas en las redes sociales
marzo 4, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro se autodenomina feminista mientras ignora denuncias del feminismo
      marzo 8, 2021
    • De 17 recintos penitenciarios en Venezuela solo uno fue construido para albergar mujeres
      marzo 8, 2021
    • Juez anuló las sentencias contra Lula da Silva y abrió la puerta a su regreso a la política
      marzo 8, 2021

  • A Fondo

    • Roberto Picón: Si hay apoyo suficiente, un nuevo CNE será reconocido por todos
      marzo 8, 2021
    • Luisa Kislinger: Que las mujeres seamos echadas pa’lante ha sido una trampa que nos pone cada vez más cargas
      marzo 7, 2021
    • Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
      marzo 6, 2021

  • Opinión

    • Elecciones distópicas para una oposición bizarra, por Wilfredo Velásquez
      marzo 8, 2021
    • En respuesta a un peruanito llamado Daniel Salaverry, por Beltrán Vallejo
      marzo 8, 2021
    • Las utopías, por Gisela Ortega
      marzo 8, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda