• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Jorge Rodríguez informa que más del 70% de las mesas electorales han sido instaladas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 18, 2018

Aseguró que el chavismo reconocería una derrota en las elecciones, e instó a la oposición a hacer lo mismo, como se acordó en las reuniones de República Dominicana


El vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez, informó durante un encuentro con medios nacionales e internacionales, que más del 70% de las mesas electorales han sido instaladas para llevar a cabo el proceso electoral del próximo domingo.

Explicó que no han tenido ningún incidente interno a lo largo del proceso de campaña y preparación, tanto técnica como operativa, para realizar estas elecciones. Añadió que, por el contrario, los incidentes ocurren desde países extranjeros. “Somos la única nación del mundo que es agredida por convocar a eventos electorales”, manifestó.

*Lea también: Francisco Rodríguez: Nicolás Maduro universalizó la pobreza en Venezuela

Si Maduro es reelecto, Rodríguez asegura que estaría dispuesto a dialogar con cualquier país del mundo que esté dispuesto a hacerlo, misma situación que ocurriría con sectores nacionales. “Aspiramos a que se dé un diálogo profundo entre todos los sectores para resolver las consecuencias de la guerra económica”, señaló.

Con respecto a la posibilidad de un fraude por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), dijo que no habrá dudas sobre la transparencia gracias a los más de 200 observadores acreditados para cubrir el evento electoral.

Insistió en que el gobierno aceptaría un resultado adverso e instó a que la oposición hiciera lo mismo en caso de que resultara reelecto el líder del chavismo, Nicolás Maduro. “Siempre hemos reconocido los resultados electorales y aspiramos a que, en esta oportunidad, la oposición reconozca el resultado, respetando los acuerdos firmados en República Dominicana”.

*Lea también: Julio Jiménez: después del domingo se sumarán fuerzas y presiones contra Maduro

También despreció las acusaciones del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, sobre presuntos pagos hechos por el gobierno venezolano para hacer que colombianos atraviesen la frontera con la finalidad votar en los comicios presidenciales. Argumentó que, de ser cierto, se comprobaría la «alta aceptación» que tiene el pueblo colombiano por el gobierno de Maduro.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.234
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesVoto


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • Capriles asegura que la abstención no es el camino «por eso estoy aquí»
      julio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
25 Mayo es igual al 27 Julio: Abstención, el enemigo mortal, por Ángel Monagas
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda