• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Jorge Rodríguez pide apurar análisis y aprobación del presupuesto 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diputados del PSUV Asamblea Nacional Presupuesto an - jrge rodriguez - presupuesto an
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2023

Según el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, Venezuela se encamina a la recuperación económica. Afirmó que el proyecto de ley es una muestra de las órdenes que ha emanado el presidente Nicolás Maduro de abocarse a solucionar los problemas del país


La Asamblea Nacional del 2020 aprobó en primera discusión y por mayoría calificada el proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2024. El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, ordenó a los diputados apurar el análisis del instrumento para su pronta aprobación en segunda discusión.

El proyecto de ley fue presentado este 13 de diciembre a la plenaria por la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Sin dar mayores detalles del gasto público para el próximo año, la funcionaria indicó que asciende a 729,948 millones de bolívares y que «77,4% del presupuesto es para la inversión social», para atender a los más vulnerables y enfatizó que ese es el norte. Detalló que los ingresos ordinarios están calculados en 38,80%, los extraordinarios en un 47,80% y el endeudamiento en 13,40%.

Añadió que en 2024 está previsto recuperar ingresos para el Estado con el propósito de inyectarlos directamente a algunos sectores, entre los que mencionó: trabajadores, salud, escuelas, viviendas, alimentación, desarrollo social, comunicación, cultura; ciencia y tecnología; infraestructura y obras públicas; seguridad y servicios internos.

A la intervención de Delcy Rodríguez, le siguió los llamados de celeridad de Jorge Rodríguez, quien dio inicio a la sesión con más de cuatro horas de retraso.

*Lea también: Delcy Rodríguez en AN-2020: El presupuesto no es un ejercicio administrativo, es político

Según Rodríguez Venezuela se encamina a la recuperación económica. Afirmó que el proyecto de ley es una muestra de las órdenes que ha emanado el presidente Nicolás Maduro de abocarse a solucionar los problemas del país.

«Agradecemos la concisión de este presupuesto. Con el vamos en vía a la recuperación económica, una paz que nunca se nos ha debido quitar. Quiero pedirles, colegas diputados celeridad en el análisis del diseño correspondiente al proyecto de ley y aprobar con prontitud este documento», acotó.

Rodríguez se refirió a las sanciones y las medidas que se han impuesto desde el extranjero a la administración de Nicolás Maduro.

«Con el intento de agresión más brutal hacia nuestra tierra, se encontraron con un pueblo que salió a las calles el 3 de diciembre a defender el Esequibo», dijo, refiriéndose al referendo.

Lo que contempla el presupuesto

Tras el derecho de palabra de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el diputado oficialista José Gregorio Vielma Mora hizo la presentación del proyecto de ley. Explicó a la plenaria que la norma busca estabilizar el tipo de cambio «atendiendo los daños causados a la República».

Añadió que con la asignación económica del 2024 se espera frenar mes a mes el crecimiento de la inflación, así como también una política de inversión en las áreas comerciales y fiscales.

«Este nuevo presupuesto busca reducir los efectos de las medidas económicas, fortalecer el bolívar, atraer inversiones extranjeras y buscar el impulso de la producción», agregó.

La bancada de oposición manifestó su respaldo al proyecto de ley, aunque manifestó algunas observaciones. En nombre de la bancada de la alianza democrática, el diputado Óscar Ronderos afirmó que se espera el levantamiento parcial de las sanciones, «y que aspiramos pronto sea total», tiene que traer beneficios indispensables para nuestro pueblo, «así como dijimos que las sanciones dañaban al país, ahora la flexibilización debe tener consecuencias positivas».

El parlamentario dijo que la bancada ve con preocupación que el presupuesto se comporta «como si pretendiéramos seguir sancionados». Cuestionó que en el documento se mantenga la calificación de «ingresos extraordinarios» a los petroleros, término usado a partir de las sanciones.

«Vemos con preocupación que no hay la inclusión de un incremento salarial para los funcionarios de la administración pública», agregó Ronderos.

A los cuestionamientos de Ronderos le saltó el diputado Jesús Farías. «Debemos recordar que el presupuesto de una nación es una herramienta importante para desarrollar la gestión pública e impulsar cualquier plan. Asumimos esto desde la perspectiva del Plan de la Patria. La economía para lo social, lo ambiental, la economía en función del desarrollo de la participación política».

Farías le recalcó a Ronderos que «no es como usted dice, porque las sanciones se mantienen con la misma crueldad que se ha caracterizado en los últimos años. Hay algunas flexibilizaciones en algunos ámbitos, pero no podemos hacer un presupuesto como si todo ya hubiera pasa».

El parlamentario agregó que al problemas de las medidas contra el gobierno de Nicolás Maduro se suma la caída de los precios del petróleo en el mundo. Según el diputado «este es el presupuesto que se aprueba en las mejores condiciones de la ultima década de nuestro país. Han sido los más feroces ataques indiscriminados. El año pasado la economía creció 15% con bloqueos».

Subrayó que el próximo año habrá crecimiento de dos dígitos y, en parte, aseveró que será «gracias a este presupuesto». Detalló que «tiene un conjunto de virtudes y una de las principales es que contribuirá a consolidar el crecimiento que hemos logrado y tendrá como destino el bienestar y por encima de las cosas el salario del pueblo venezolano».

Tras ser discutido por primera vez fue remitido a la Comisión Permanente de Economía y Finanzas para que, en horas de la tarde, se convoque a una reunión con el objetivo de preparar el informe para su segunda discusión.

Post Views: 2.372
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea NacionalJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas

También te puede interesar

Rodríguez acusa a «sectores extremistas» de intentar atacar embajada de EEUU en Caracas
octubre 6, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
septiembre 19, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
      noviembre 7, 2025
    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda