• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Jorge Rodríguez preside por tercera vez consecutiva la AN de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | enero 5, 2023

La Asamblea Nacional (AN) de mayoría chavista instaló este 5 de enero su período anual de sesiones ordinarias. Por mayoría evidente fueron elector como presidente, primer vicepresidente y segundo vicepresidente los diputados oficialistas Jorge Rodríguez, Pedro Infante y América Pérez, respectivamente


El diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Jorge Rodríguez resultó electo por segundo año consecutivo como presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020. El Parlamento de mayoría chavista instaló este 5 de enero su período anual de sesiones ordinarias.

Durante la sesión, que inició con una hora y quince minutos de retraso, fueron designados como primer vicepresidente y segunda vicepresidenta los diputados Pedro Infante (PSUV – Distrito Capital) y América Pérez (PSUV – Nueva Esparta), respectivamente. La junta directiva quedó conformada en su totalidad por parlamentarios del partido del gobierno de Nicolás Maduro.

*Lea también: AN de Maduro priorizó en 2022 leyes económicas y para «frenar la corrupción»

A las 12:39 pm la Cámara aprobó que Jorge Rodríguez repitiera en el cargo, dos minutos después se repitió el procedimiento para los puestos de primera y segunda vicepresidencia. Los oficialistas resultaron designados por «mayoría evidente», luego de que sus nombres fuesen propuestos por el diputado Diosdado Cabello.

Jorge Rodríguez quedó investido como presidente de la AN a la 1:00 pm. Luego de su juramento invistió a Infante y a Pérez en sus cargos.

Tal y como lo anunciamos el día de ayer a la opinión pública, el @PCV_Venezuela ha salvado hoy su voto en la elección de la junta directiva del Poder Legislativo.

Jorge Rodríguez no garantiza el ejercicio democrático en la Asamblea Nacional. pic.twitter.com/qrWc9rr4Cb

— Oscar Figuera (@OscarFigueraPCV) January 5, 2023

Por la oposición, el diputado Luis Augusto Romero propuso a Anyelith Tamayo, Alfonso Campos y Miguel Salazar en los cargos, pero entre burlas de la bancada oficialista, no ganaron la votación.

Primer discurso de Rodríguez

Durante su primer derecho de palabra como presidente para este período anual Jorge Rodríguez exhortó a los diputados a estar en las calles y con la ciudadanía y no quedarse en «las cuatro paredes del Palacio Federal Legislativo». Señaló que es necesario que los parlamentarios profundicen su presencia en cada región de la República. «Ustedes no pueden ser diputados de aire acondicionado y una oficina», dijo.

En su discurso de unos 0 minutos y expresado desde la tribuna de oradores pidió a los parlamentarios estar alertas y a mantener la defensa del país ante acciones que puedan buscar acabar con la paz del peligro.

«No ha pasado el peligro. Ejemplos recientes de la vida de nuestro continente señalan que la reacción contra los pueblo de América seguirán intentando torcer los caminos democráticos de las República. Todos los golpes de Estado que han intentado los hemos derrotado y no les ha bastado con la derrota una y otra vez», agregó.

Rodríguez reiteró que la AN del 2015, dominada por la oposición, usó las instalaciones del Legislativo para pedir sanciones y acciones que afectaron significativamente a la ciudadanía, con la escasez de insumos médicos y el colapso de los servicios públicos.

«Esta AN ha levantado los cimientos del Parlamento. Los diputados han venido cada día reunirse en comisiones y sesiones, con comunidades para aprobar leyes buenas. El primer año fue de la reconstrucción parlamentaria, de aprobación de leyes que acercaron la protección del Estado al pueblo», mencionó.

Aseveró que cada acto de la AN ha estado centrado en «todo lo que fue dañado» en el país, cuando la oposición dominó el Legislativo. Según Rodríguez, uno de los logros del Parlamento es la modernización y «revolución» del sistema de justicia, así como también el rescate de lazos parlamentarios con el resto del mundo.

«Cumplimos con el deber que se nos fue asignado. No fue poca cosa las olas de odio que se trató de imponer», dijo desde la tribuna de oradores. Emplazó a los parlamentarios a recordar que cuando llegaron al Legislativo en 2021 el la sede y el país estaban devastados, producto de haber «torcido» la misión sagrada de defender la Constitución.

Destacó que «quienes por cinco año campearon en este recinto se dedicaron a a pedir acciones, sanciones, bloqueos y todo lo que significara dolor, sufrimiento, agresión, en contra del pueblo del Venezuela», agregó.

Secretaría y subsecretaría

Como secretaria y subsecretaria del Parlamento fueron designadas y juramentadas Rosalva Gil, quien repite en el cargo por segundo año, y María Alejandra Hernández Aldana, respectivamente. Los nombres fueron propuestos por el diputado Pedro Carreño, de la bancada oficialista.

Mientras que el proceso de postulación y posterior votación de la junta directiva se resolvió en 20 minutos y sin mayores contratiempos, el procedimiento para la secretaría y subsecretaría estuvo marcado por propuestas opositoras que se alejaban del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional.

La oposición fue ponchada también en estas propuestas. El diputado de la Alianza Democrática Luis Para, quien formó parte de los diputados que dieron un golpe de Estado al expresidente de la AN-2015 Juan Guaidó y luego presidió las reuniones entre 2020 y 2021, propuso a Karliana Arriechi y Jeanmariel Villarroel como secretaria y subrecretaria de la AN, respectivamente.

El primer planteamiento de Parra no tuvo validez, pues el parlamentario pareció olvidar que el artículo 10 del Ridan establece que la Asamblea Nacional debe elegir, «fuera de su seno» y por mayoría de votos» estos cargos.

Post Views: 1.650
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América PérezAN 2020Asamblea NacionalJorge RodríguezPedro Infante


  • Noticias relacionadas

    • AN-2020 aprueba un referéndum consultivo para definir defensa de Esequibo
      septiembre 21, 2023
    • Oposición en la AN-2020 se pega a la celebración de chavismo por gira de Maduro a China
      septiembre 19, 2023
    • AN 2015 repudia persecución contra directiva y “masacre” a indígenas en Yapacana
      septiembre 19, 2023
    • Comisión Delegada de la AN-2020 aprueba viaje de Maduro a China
      septiembre 7, 2023
    • AN-2015 condena detención y tortura al estudiante John Álvarez
      septiembre 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo técnico del CNE
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias, pero exige garantías para el voto
    • Concejo Municipal merideño destituye a alcalde del municipio Rangel por abandono de cargo
    • Fallece a sus 81 años Román Duque, dejando un vasto legado en el derecho venezolano
    • Gobierno reporta captura de reos que escaparon de Tocorón sin mención a «Niño Guerrero»

También te puede interesar

AN-2020 cerró el primer período de sesiones con solo 11 leyes aprobadas
septiembre 1, 2023
Subcomisión de la AN-2020 desarrolla proyectos relacionados a la inteligencia artificial
agosto 30, 2023
Asamblea Nacional 2020 se declaró en receso parlamentario
agosto 30, 2023
AN-2020 aprueba nombramiento de nuevos embajadores para Vietnam y Turquía
agosto 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo...
      septiembre 22, 2023
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias,...
      septiembre 22, 2023
    • Concejo Municipal merideño destituye a alcalde del municipio...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda