• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jorge Rodríguez: Venezuela no ha recibido propuesta de Colombia y Brasil sobre garantías



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Rodríguez barbados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2024

Jorge Rodríguez aseguró que no ha recibido propuesta por parte de Colombia y Brasil sobre un acuerdo que dé garantías a la oposición. Lo que sí recordó es que el CNE convocó a los candidatos a firmar un documento en el que se comprometían a acatar los resultados electorales


El presidente de la Asamblea Nacional 2020 y jefe de campaña del comando «Venezuela Nuestra», Jorge Rodríguez, negó este viernes 12 de julio que la propuesta hecha hace varias semanas hecha por los mandatarios de Colombia y Brasil, Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva, sobre «la posibilidad de un plebiscito» para llegar a un «pacto democrático» entre el gobierno y la oposición en Venezuela.

En entrevista concedida a la W Radio, Rodríguez señaló que dicho documento solo se conoce a través de los medios de comunicación pero el mismo no ha llegado al comando de campaña ni a las manos del mandatario Nicolás Maduro. En ese sentido, recordó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a los candidatos para firmar un documentos ante el ente electoral donde se comprometieron a acatar los resultados, así como garantizar la paz del país.

Gustavo Petro propuso el miércoles 11 de julio que en Venezuela puedan llegar a un acuerdo nacional en el que, insistió, se busque ofrecer las «máximas garantías» para la oposición, tras el resultado de las elecciones del 28 de julio y que las mismas estén enmarcadas en el respeto de los resultados.

Petro, en redes sociales, opinó que ese acuerdo que propone sea igual a como se llegan en Colombia a los acuerdos de paz; el cual es elevado de forma unilateral por el Estado ante una comisión que vele por el cumplimiento y que, además, una vez que se firme el documento, se levante el «bloqueo económico».

*Lea también: Jorge Rodríguez solicita investigar amenazas de muerte contra alcaldes Abreu y Azuaje

Resaltó que en «repetidas ocasiones» hay acciones de «un sector opositor» que solo quieren aceptar los resultados «cuando ganan» y, en ese sentido, destacó que las garantías «están dadas» para una eleccion presidencial; «pero lo que no se garantiza es que la oposición sea perdedora y hagan llamados a la violencia».

Insistió en que a la Unión Europea se le revocó la invitación a ser la observación electoral en el proceso del 28 de julio porque no cumplieron lo establecido en el ordenamiento jurídico del país. Además, señaló ante la propuesta de María Corina Machado de establecer un proceso «serio» de negociación, que eso es pura «babas» porque el «diálogo real» está en la calle entre los 10 candidatos y la gente.

Jorge Rodríguez reiteró que EEUU buscó conversar con el Ejecutivo venezolano por al menos dos meses para reanudar el diálogo y dijo que la primera reunión virtual fue «franca y cordial»; misma que continuará después del 28 de julio tras un eventual triunfo de Maduro.

Post Views: 2.302
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de BarbadosElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Jorge RodríguezNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
      septiembre 12, 2025
    • Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
      septiembre 10, 2025
    • Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
      septiembre 9, 2025
    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
      septiembre 5, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
septiembre 3, 2025
Maduro afirma que «Venezuela está de pie» ante nueva embestida del imperialismo
septiembre 3, 2025
La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
septiembre 3, 2025
ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda