• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jorge Rodríguez: Venezuela no ha recibido propuesta de Colombia y Brasil sobre garantías



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Rodríguez barbados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2024

Jorge Rodríguez aseguró que no ha recibido propuesta por parte de Colombia y Brasil sobre un acuerdo que dé garantías a la oposición. Lo que sí recordó es que el CNE convocó a los candidatos a firmar un documento en el que se comprometían a acatar los resultados electorales


El presidente de la Asamblea Nacional 2020 y jefe de campaña del comando «Venezuela Nuestra», Jorge Rodríguez, negó este viernes 12 de julio que la propuesta hecha hace varias semanas hecha por los mandatarios de Colombia y Brasil, Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva, sobre «la posibilidad de un plebiscito» para llegar a un «pacto democrático» entre el gobierno y la oposición en Venezuela.

En entrevista concedida a la W Radio, Rodríguez señaló que dicho documento solo se conoce a través de los medios de comunicación pero el mismo no ha llegado al comando de campaña ni a las manos del mandatario Nicolás Maduro. En ese sentido, recordó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a los candidatos para firmar un documentos ante el ente electoral donde se comprometieron a acatar los resultados, así como garantizar la paz del país.

Gustavo Petro propuso el miércoles 11 de julio que en Venezuela puedan llegar a un acuerdo nacional en el que, insistió, se busque ofrecer las «máximas garantías» para la oposición, tras el resultado de las elecciones del 28 de julio y que las mismas estén enmarcadas en el respeto de los resultados.

Petro, en redes sociales, opinó que ese acuerdo que propone sea igual a como se llegan en Colombia a los acuerdos de paz; el cual es elevado de forma unilateral por el Estado ante una comisión que vele por el cumplimiento y que, además, una vez que se firme el documento, se levante el «bloqueo económico».

*Lea también: Jorge Rodríguez solicita investigar amenazas de muerte contra alcaldes Abreu y Azuaje

Resaltó que en «repetidas ocasiones» hay acciones de «un sector opositor» que solo quieren aceptar los resultados «cuando ganan» y, en ese sentido, destacó que las garantías «están dadas» para una eleccion presidencial; «pero lo que no se garantiza es que la oposición sea perdedora y hagan llamados a la violencia».

Insistió en que a la Unión Europea se le revocó la invitación a ser la observación electoral en el proceso del 28 de julio porque no cumplieron lo establecido en el ordenamiento jurídico del país. Además, señaló ante la propuesta de María Corina Machado de establecer un proceso «serio» de negociación, que eso es pura «babas» porque el «diálogo real» está en la calle entre los 10 candidatos y la gente.

Jorge Rodríguez reiteró que EEUU buscó conversar con el Ejecutivo venezolano por al menos dos meses para reanudar el diálogo y dijo que la primera reunión virtual fue «franca y cordial»; misma que continuará después del 28 de julio tras un eventual triunfo de Maduro.

Post Views: 2.371
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de BarbadosElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Jorge RodríguezNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
octubre 8, 2025
Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
octubre 7, 2025
El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
octubre 6, 2025
Rodríguez acusa a «sectores extremistas» de intentar atacar embajada de EEUU en Caracas
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda