• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

José Delgado: «El disco Anterior busca una relación cara a cara»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Delgado Esto Sí Suena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | mayo 28, 2023

El venezolano José Delgado estrenó su disco Anterior, con nueve canciones emotivas, íntimas y que plantean preguntas. En entrevista para Esto Sí Suena detalla su búsqueda artística con este trabajo y también invita al concierto de presentación que tendrá en el Teatro Teresa Carreño


El cantautor venezolano José Delgado estrenó su disco Anterior, con nueve canciones que abrazan la intimidad, la contemplación y la reflexión. El álbum se encuentra en todas las plataformas digitales y se desarrolla principalmente con temas construidos con guitarra y voz. «Intenté meterle más instrumentos pero no cabían. Fue saliendo así».

Delgado recuerda que las piezas surgieron en tiempos de pandemia, de encierros y falta de certezas. «No fueron canciones que yo pensaba publicar, sino que yo las tenía como para darme abrigo a mi mismo ante tanta desesperanza, ante tanta incertidumbre. Por eso tienen ese tono tan íntimo».

La primera canción creada para este repertorio fue «En una gota de agua», a principios de 2020. «Es la que abre la brecha y justo llegó la pandemia. Ya veníamos viviendo cualquier tipo de transformaciones, desde todo punto de vista y que nos afectan a todos. Y entonces sin posibilidad de registrar, de grabar disco, con los estudios cerrados, la gente mudándose o yéndose del país, todo como muy movido. Ese fue el marco que le dio inicio a estas composiciones».

Durante meses, y tomando espacios y tiempos cotidianos para reunir ideas, fue preparando un listado de composiciones que cerró al escribir «Anterior», la que da nombre ahora al álbum. «Siento que cierra la idea que venía trabajando. Después pensé que tal vez, ya saliendo de pandemia, con algo más de certidumbres, a lo mejor podía agruparlas porque me di cuenta que eran canciones hermanas de ‘En una gota de agua’. Así que las agrupé finalmente las comencé a grabar en febrero de este año».

Para José Delgado, Anterior es un disco que le permite volver a «esos sonidos que me conformaron en un inicio. Es como gatear, pero ya uno no está gateando. Poder volver a ese formato es algo bonito y lo agradezco mucho». Se refiere a las eséticas más desnudas de sus primeras publicaciones.

«Hasta mis canciones más bulliciosas, más grandilocuentas, como ‘Cuando todo vuelva al centro’ o ‘Alacrana’ (Algo, 2016), nacen de preguntas fundamentales. El arte en el que creo se pregunta cosas. Yo sentí que necesitaba esta vez los sonidos de mis inicios. El disco se llama Anterior porque las letras iban a eso de desandar todo el camino hecho para ver cómo estás desprovisto y cómo desde tu voz, sentimiento y guitarra puedes llenar ese espacio que otrora lo llenaste tal vez de otras cosas. Mis discos son difíciles de clasificar en un género y eso me gusta. Yo meto de todo, salsa, balada, música tradicional, pop».

El autor afirma que este álbum busca una relación cara a cara, sin mediación de ningún tipo, sin tanta luz, sonidos o instrumentos. En ese sentido, afirma que la pieza que abre el repertorio, «Canto vuelo» es fundamental. «Es la búsqueda de una complicidad en lo que pueden ser también nuestras sombras. Sabemos de dónde venimos, dónde hemos fallado pero también de muchas cosas hermosas que hemos hecho. Desprovistos de cualquier artilugio podemos decirnos cosas importantes. Eso me parece bonito de la forma que tomó este repertorio».

Pero Anterior también tiene invitados. Por una parte, un cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas que le imprime rotundidad a piezas como «Pasaremos» y «Anterior».

La primera es una canción actual, urgente, que habla de migraciones, aduladores y estafadores. «A pesar de que haya sistema que nos estafan, que nos quieren poner a pelear, ponernos insensibles, siempre en plena guerra hay una flor por allá que siempre florece, también nuestros corazones. Somos muchas cosas, todo lo feo que hay pero también la belleza y la esperanza. Ese es el clima de esta canción».

También destaca el aporte con el arpa tuyera de Yustardi Laza, con quien revisita su «Liberen a Prometeo» del disco Rueda Libre (2012). «Volvimos a ella para grabarla con el arpa y es distinto hacerlo con un instrumento originario de la música tuyera, es un homenaje. Es una ñapa».

Disco Anterior José Delgado

En concierto y acompañado

El domingo 28 de mayo José Delgado se presenta en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, donde tocará completo el disco Anterior y también repasará su carrera. «Me verán nervioso y contento. Es un concierto que es como una síntesis de lo que he sido y lo que estoy mostrando en estos momentos»

El recital contará con el ensamble de cámara de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, dirigida por David Carpio quien también realizó los arreglos. «Tendremos de invitados a Yustardi Laza, a Iván Pérez Rossi de Serenata Guayanesa, cantaré con Luis Fernando Borjas la canción ‘Distintas orillas’ y vendrá Horacio Blanco, Sandino y Víctor Morles para tocar ‘Callejeando’. Todo tendrá arreglos sinfónicos. Es una ocasión única».

Los boletos para el concierto se consiguen aquí.

La conversación con José Delgado en Esto Sí Suena con Víctor Amaya la puede escuchar en Spotify, Apple Podcast, Mixcloud e Ivoox. Y también verla en Youtube:

Post Views: 3.315
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DiscoEntrevistaEsto Sí SuenaJosé Delgado; AnteriorMúsica


  • Noticias relacionadas

    • Seba Otero presenta «Malabar» con Irepelusa: El concepto trasciende el acto circense
      septiembre 24, 2023
    • Nota Cultural: Salón Jóvenes con FIA 2023 llega a la UCAB
      septiembre 20, 2023
    • «Simón» conquista la cartelera nacional y el cine alemán aprovecha su ventana
      septiembre 8, 2023
    • Natalia Lafourcade entonó en Caracas su camino de libertad
      agosto 24, 2023
    • Natalia Lafourcade toca en Caracas y Arianuchis le escribe al Caribe
      agosto 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
    • El lunático, por Jesús Elorza
    • La disruptiva recuperación de los rituales, por Rafael Uzcátegui
    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"

También te puede interesar

Nuevas Bandas 2023, una nueva cartografía del rock hecho en Venezuela
agosto 13, 2023
Suena música nueva mientras los cines estrenan filme venezolano
agosto 9, 2023
Entrevista | Chacín: «Nos preocupa que el interés electoral quite el foco de la economía»
agosto 6, 2023
Humor negro en teatro, música de estreno y nuevos libros llenan esta nota cultural
agosto 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre...
      septiembre 26, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023
    • El lunático, por Jesús Elorza
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda