• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

José Gregorio Afonso: Estado debe reconocer a todas las federaciones sindicales del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jose Gregorio Afonso Onapre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 24, 2022

El secretario de Asuntos Académicos de la Apucv espera que cuando llegue en septiembre la OIT a Venezuela, se active el diálogo social. Anunció que el próximo 6 de septiembre se van a movilizar a la Fiscalía para exigir la liberación de los líderes sindicales que fueron arrestados de manera arbitraria 


José Gregorio Afonso, secretario de Asuntos Académicos de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), aseguró este miércoles 24 de agosto que los gremios de empleados públicos continuarán movilizados en las calles exigiendo sus derechos laborales y la derogación del instructivo Onapre a pesar de que ocurran situaciones como las del martes 23, cuando la Guardia Nacional y otros funcionarios de seguridad les impidieron realizar con libertad su manifestación pacífica.

En entrevista concedida a programa Toque de Diana del Circuito FM Center, Afonso, quien también integra el Foro Cívico, destacó que las protestas continuas han visibilizado el problema salarial de los trabajadores al servicio del Estado y han logrado victorias parciales, como el pago del bono vacacional completo, en lugar de fraccionarlo en cuatro partes, como había anunciado el Ministerio de Educación Superior.

Sin embargo, cree que lo que el Estado debe hacer ahora es reconocer que existen federaciones que son «legítimas y mayoritarias» que «tiene que entenderlas y convocarlas» con el fin de intentar buscar acuerdos en materia laboral.

*Lea también: Venezuela y la OIT fijan para septiembre la segunda etapa del Foro de Diálogo Social

Espera que cuando llegue en septiembre la delegación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a Venezuela, se active el diálogo social entre el Estado, trabajadores y empresa privada. Reiteró la importancia de la reinstitucionalización del país.

José Gregorio Afonso aseguró que la forma de reducir el gasto público no es perjudicando el salario de los trabajadores, sino que debe ser a través de otras partidas presupuestarias como reducir los recursos que se gastan en propaganda y en burocracia. Plantea el establecimiento de prioridades para el gasto y hacer un plan para la recuperación de la nación.

Describió que se pide la derogación del instructivo Onapre porque cuando en el mes de marzo se decretó el aumento del salario mínimo, afectó los tabuladores porque el primer cargo se rige por este indicador. Por medio de las disposiciones de la Oficina Nacional de Presupuesto, el monto de los tabuladores se multiplicó por el 50% de lo que correspondía. Denunció que las primas y beneficios se redujeron también a la mitad, más otro recorte adicional que se hizo.

*Lea también: Acceso a la Justicia: Instructivo Onapre viola seis disposiciones constitucionales

El dirigente gremial de la UCV anunció que el próximo 6 de septiembre se van a movilizar a la sede central del Ministerio Público para exigir la liberación de los líderes sindicales que fueron arrestados de manera arbitraria  y reveló que se está organizando otra con destino al Tribunal Supremo de Justicia para que se pronuncie en cuanto al amparo que fue introducido.

La tarde del viernes 15 de julio se conoció que la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió dos demandas que buscan anular el reciente instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

Las demandas buscan anular este instructivo denominado «proceso de ajuste del sistema de remuneración de la administración pública, convenciones colectivas, tablas especiales y empresas estratégicas».

Lea también: Diputado del PSUV culpa a «sector burocrático» que ignoró la LOT de crear crisis salarial

Post Views: 2.358
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apucvinstructivo OnapreJosé Gregorio AfonsoOITProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Profesores exigen ajuste salarial y libertad plena de dirigentes sindicales presos
      octubre 8, 2025
    • OIT advierte que la productividad de América Latina y el Caribe «se ha estancado»
      octubre 3, 2025
    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente universitario en Venezuela
      septiembre 28, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
      septiembre 10, 2025
    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory Branker tras muerte de familiar
    • PCV lamenta muerte de su presidente Perfecto Abreu: "Fue ejemplo de lealtad y disciplina"

También te puede interesar

La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: «Es inconstitucional»
julio 4, 2025
Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
junio 24, 2025
Gremios exigen respeto al debido proceso y libertad de bióloga Catalina Ramos
mayo 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga...
      octubre 28, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025
    • ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda