• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José Gregorio Afonso: Estado debe reconocer a todas las federaciones sindicales del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jose Gregorio Afonso Onapre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 24, 2022

El secretario de Asuntos Académicos de la Apucv espera que cuando llegue en septiembre la OIT a Venezuela, se active el diálogo social. Anunció que el próximo 6 de septiembre se van a movilizar a la Fiscalía para exigir la liberación de los líderes sindicales que fueron arrestados de manera arbitraria 


José Gregorio Afonso, secretario de Asuntos Académicos de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), aseguró este miércoles 24 de agosto que los gremios de empleados públicos continuarán movilizados en las calles exigiendo sus derechos laborales y la derogación del instructivo Onapre a pesar de que ocurran situaciones como las del martes 23, cuando la Guardia Nacional y otros funcionarios de seguridad les impidieron realizar con libertad su manifestación pacífica.

En entrevista concedida a programa Toque de Diana del Circuito FM Center, Afonso, quien también integra el Foro Cívico, destacó que las protestas continuas han visibilizado el problema salarial de los trabajadores al servicio del Estado y han logrado victorias parciales, como el pago del bono vacacional completo, en lugar de fraccionarlo en cuatro partes, como había anunciado el Ministerio de Educación Superior.

Sin embargo, cree que lo que el Estado debe hacer ahora es reconocer que existen federaciones que son «legítimas y mayoritarias» que «tiene que entenderlas y convocarlas» con el fin de intentar buscar acuerdos en materia laboral.

*Lea también: Venezuela y la OIT fijan para septiembre la segunda etapa del Foro de Diálogo Social

Espera que cuando llegue en septiembre la delegación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a Venezuela, se active el diálogo social entre el Estado, trabajadores y empresa privada. Reiteró la importancia de la reinstitucionalización del país.

José Gregorio Afonso aseguró que la forma de reducir el gasto público no es perjudicando el salario de los trabajadores, sino que debe ser a través de otras partidas presupuestarias como reducir los recursos que se gastan en propaganda y en burocracia. Plantea el establecimiento de prioridades para el gasto y hacer un plan para la recuperación de la nación.

Describió que se pide la derogación del instructivo Onapre porque cuando en el mes de marzo se decretó el aumento del salario mínimo, afectó los tabuladores porque el primer cargo se rige por este indicador. Por medio de las disposiciones de la Oficina Nacional de Presupuesto, el monto de los tabuladores se multiplicó por el 50% de lo que correspondía. Denunció que las primas y beneficios se redujeron también a la mitad, más otro recorte adicional que se hizo.

*Lea también: Acceso a la Justicia: Instructivo Onapre viola seis disposiciones constitucionales

El dirigente gremial de la UCV anunció que el próximo 6 de septiembre se van a movilizar a la sede central del Ministerio Público para exigir la liberación de los líderes sindicales que fueron arrestados de manera arbitraria  y reveló que se está organizando otra con destino al Tribunal Supremo de Justicia para que se pronuncie en cuanto al amparo que fue introducido.

La tarde del viernes 15 de julio se conoció que la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió dos demandas que buscan anular el reciente instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

Las demandas buscan anular este instructivo denominado «proceso de ajuste del sistema de remuneración de la administración pública, convenciones colectivas, tablas especiales y empresas estratégicas».

Lea también: Diputado del PSUV culpa a «sector burocrático» que ignoró la LOT de crear crisis salarial

Post Views: 2.197
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apucvinstructivo OnapreJosé Gregorio AfonsoOITProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Profesores marcharán por aumento salarial y rescate del valor del trabajo este #1May
      abril 30, 2025
    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
marzo 6, 2025
Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
enero 14, 2025
María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
enero 9, 2025
Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda