• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

José Gregorio Correa propuso pagar a docentes con el 5% de renta básica de celulares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Gregorio Correa renta celular AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2024

José Gregorio Correa dijo que llevará la propuesta a la AN 2020 de crear un fondo para pagarle a los docentes, el cual estará manejado por el Estado y la empresa privada y que tendrá dinero proveniente del 5% de la renta básica de telefonía móvil


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 José Gregorio Correa propuso este viernes 19 de enero que, para poder mejorar el ingreso de los docentes, se cree un fondo en el que se reciba el 5% de los ingresos provenientes de la renta básica de las empresas de telefonía móvil que funcionan en Venezuela y así mejorar su calidad de vida.

Desde la plaza Alfredo Sadel en el municipio Baruta, Correa no ve correcto que todavía los docentes de todo el país estén subsidiando la educación y aún no se haga nada que cambie dicha situación.

«Es inconcebible que sigamos dándole prórrogas a las mejoras de los ingresos de los maestros en Venezuela. Nosotros tenemos profesionales, técnicos, especialistas, gente que realiza oficios con mucha destreza, y con mucho acierto, porque tuvimos maestros. Los profesores hoy están subpagados como lo está toda Venezuela», expresó según nota de prensa

Destacó que llevará a plenaria su propuesta, así como a las empresas de telecomunicaciones, para que así ese dinero caiga en un fondo mixto que administre el Estado junto a la empresa privada y se les cancele su dinero a profesores activos y jubilados. Dijo que la iniciativa es similar a la que países como Colombia están manejando tras acotar que en nuestra nación rondan los 24 millones de suscriptores.

Es inconcebible que sigamos dándole prórrogas a las mejoras de los ingresos de los maestros en Venezuela.

Propongo que el 5% de la renta básica de cada uno de los suscriptores en Venezuela sea aportado a un fondo destinado a las mejoras de los maestros activos y jubilados. pic.twitter.com/yta2cIyA05

— José Gregorio Correa (@josegcorrea13) January 19, 2024

José Gregorio Correa, propone que el 5 % de la renta básica de cada celular en Venezuela, vaya destinado a las mejoras magisteriales*
José Gregorio Correa, propuso este 19 de enero, la creación de un fondo destinado a los profesores!

Mejor que nos quitan los 130 de sueldo… pic.twitter.com/gl8nLh3lH3

— OPOSITOR Y PUNTO..! (@DIFERSAY) January 19, 2024

“Creo que sería verdaderamente el desprendimiento social que tendríamos todos y cada uno de los venezolanos y sabríamos que ese dinero va a ser destinado a mejoras. Tenemos que ir hacia una sinceración y actualización del Ipasme , porque como está funcionando se quedó en el tiempo y hoy los maestros, los trabajadores, los encargados de la docencia tienen nuevas expectativas”, señaló.

Recordó que cuando se creó el Ipasme no existía el Wi-Fi, el Internet, las mejoras, “las comunicaciones como hoy las vivimos ni la educación en línea. Hoy tenemos otro tipo de educación, una más moderna, más activa”.

Por último, el diputado José Gregorio Correa resaltó que la seguridad social, el aporte jurídico que le tiene que hacer el Ipasme y el Estado venezolano a los ciudadanos “tiene que estar revestido de conciencia social y la podemos conseguir con una actualización y una modernización de lo que es el servicio de protección, de prevención, de atención al docente, al trabajador de la enseñanza”.

Apenas un día después de que Nicolás Maduro anunciara el incremento del ingreso mínimo integral de $70 a $100, el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) publicó la canasta alimentaria familiar que midió el organismo durante diciembre, que alcanzó un precio de $531,95.

En bolívares, el monto asciende a Bs 20.214 utilizando un tipo de cambio paralelo de Bs 38 por dólar como promedio durante el mes de diciembre.

Esto quiere decir que, para adquirir los 60 productos básicos que debe consumir una familia de cinco personas para cubrir todas sus necesidades alimenticias, se necesitan más de cinco ingresos mínimos de $100, como el que Maduro acaba de aprobar para los trabajadores de la administración pública.

Post Views: 2.650
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalJosé Gregorio Correareivindicaciones salarialessueldo mínimoTelefonía Móvil


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda