• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José Gregorio Hernández Cisneros-Beato venezolano, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Gregorio Hernández
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 25, 2020

[email protected]


A veces sentimos que lo que hacemos
es tan sólo una gota en el mar
pero el mar sería menos
si le falta una gota

Teresa de Calcuta

El médico de los pobres, así le llama la tradición oral venezolana, llegó a los altares, después de una larga lucha, de reunir milagros y de la fe inquebrantable de su pueblo. Previa revisión exhaustiva y comprobación del expediente iniciado en 1949, el papa Francisco emitió el decreto para que el venerable médico reciba la distinción de beato. Murió el 29 de junio de 1919.

José Gregorio Hernández cultivó tanto el conocimiento como el espíritu, eso le hizo humilde y con voluntad para el bien. En él, el hombre de fe es tan grande como el científico. Por eso tantos lo admiran más en su cualidad humana, de hombre bueno y prototipo del guía, del laico modelo. No tuvo apetitos económicos. Realizaba sus consultas diarias o a domicilio desinteresadamente, guiado por un doble interés: científico y humanitario.

José Gregorio Hernández Cisneros nace en Isnotú, estado Trujillo, hijo de Benigno Hernández Manzaneda y Josefa Antonia Cisneros. Hizo sus estudios secundarios y universitarios en Caracas, egresando de Doctor en Medicina de la Universidad Central de Venezuela en 1888. Becado por el gobierno del presidente Juan Pablo Rojas Paul, se trasladó a Berlín y París, especializándose en Histología, Fisiología y Bacteriología, materias que enseñaría en la universidad a su regreso en 1891, divulgando las últimas técnicas de la medicina europea. En 1917 se trasladó a Estados Unidos, en un segundo viaje de estudios, después de abandonar la idea de retirarse a un monasterio.

*Lea también: El cambio está bloqueado, por Gonzalo González

Es símbolo de la medicina venezolana. Entre nosotros se le considera, en justicia, como apóstol de la moral, que luchó por el imperio de los principios éticos en la conducta de los médicos.

Fundador de la Academia Nacional de Medicina. Entre sus numerosos trabajos científicos se destacan los referentes al número de glóbulos rojos, la nefritis en la fiebre amarilla, el tratamiento de la tuberculosis pulmonar y elementos de bacteriología.

En Ecuador, un familiar suyo por la rama de los Febres Cordero: Francisco Luis Florencio, llegó a los altares como el Hermano Miguel. Hijo de Francisco Febres Cordero y Ana Muñoz Cárdenas, nació en Cuenca, Ecuador, el 7 de noviembre de 1854 y murió en Premié del Mar, Barcelona de España, el 9 de febrero de 1910. Desarrolló su apostolado en la congregación de San Juan Bautista de la Salle, en Ecuador, Francia, Bélgica y España. El Hermano Miguel, santo de Ecuador, era de ascendencia venezolana pues su abuelo paterno era Joaquín Febres Cordero y Oberto, quien era hijo de Joaquín Francisco Febres Cordero e Isabel Oberto, nieto del Alférez Antonio Febres Cordero y Bernarda Pérez Padrón. Fundadores de la familia en Venezuela y terceros abuelos del santo ecuatoriano.

El primitivo asiento de la familia Febres Cordero fue la Provincia de Coro de donde se extendió a Maracaibo y Mérida. El Alférez Antonio Febres Cordero fue padre de once hijos. A más de Joaquín Francisco, ya nombrado, resalta María de la Cruz Febres Cordero que casó con José Gregorio Hernández y son los bisabuelos del hoy beato José Gregorio Hernández Cisneros.

En el humilde pueblo de El Consejo (Aragua), con orgullo, Doña María Victoria Díaz Cisneros de Madero mantuvo la tradición oral indicando que por la rama materna el hoy beato está emparentado con la familia Cisneros Mellado, fundada por Hermenegildo Cisneros y Juana Antonia Mellado, ellos padres de Margarita Cisneros Mellado que casó con José Rosalio Díaz Orta, de esta unión nacen: María Victoria (1883), Juana (1887), Petronila (1889), Pío Alberto (1891), Medardo (1893), Rosario del Buen Consejo (1896), Juan Bautista (1901) y Carmen Sótera Díaz Cisneros (1908). La familia Cisneros Mellado venía desde Nirgua huyendo de la Guerra Federal, se asentó en El Consejo a las postrimerías del siglo XIX. De esta parentela surgen las familias Madero Díaz, Padrón Madero, Madero Rodríguez, Madero Ramos, Madero Aponte Brito Díaz, Murga Madero, Navarro Madero, Mendoza Díaz, Alé Díaz y otros.

Grande es la satisfacción que nos cabe por este motivo, y no menos grande el compromiso que impone. El rayo de sol se extingue sin producir destello alguno en los cuerpos opacos. Tal así en los linajes: la luz que irradia la gloria y los altos merecimientos de los antecesores, no ilustra sino a quienes se hacen dignos de recibirla y reflejarla. Los luminosos blasones que el cielo concede no son para fomentar la vanidad sino las reglas de conducta y un estímulo para formar el carácter en la honradez y el decoro.

La presente centuria le conoce sencillo y ajeno a la mezquindad. Sirva el mensaje que nos dejó como lección que permita edificarnos espiritualmente y sobre todo entender que la santidad es posible si nos hacemos los más pequeños de la Tierra.

Post Views: 2.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
      julio 18, 2025
    • Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"

También te puede interesar

Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
julio 17, 2025
Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
julio 17, 2025
Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda