• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José Gregorio Yépez: No se ganarán las elecciones sin el «chavismo descontento»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María Valentina Costero | septiembre 1, 2023

Durante el espacio #CocuyoClaroyRaspao, el periodista y director de Contrapunto José Gregorio Yépez habló sobre el respaldo de Manuel Rosales a la candidatura de Henrique Capriles para las elecciones primarias. Para el periodista, las negociaciones entre partidos son una manera de reducir la brecha que existe con la candidata María Corina Machado, quien lidera las encuestas de opinión


El próximo 22 de octubre se elegirá al candidato unitario que se medirá contra el candidato del oficialismo en las elecciones presidenciales de 2024. Sin embargo, de acuerdo con el periodista y director de Contrapunto, José Gregorio Yépez, en el país no se podrán ganar las elecciones sin el «chavismo descontento», sostuvo durante el programa #CocuyoClaroyRaspao del pasado 31 de agosto. 

«Si no hay un discurso para ellos, no va a haber ningún cambio político de ese lado. Eso es lo que durante todos estos años no ha entendido el discurso opositor en su mayoría», señaló Yépez en este espacio conducido por Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, y Xabier Coscojuela, miembro del Consejo Editorial de TalCual. 

El periodista también habló sobre el acuerdo entre Manuel Rosales, gobernador del estado Zulia, y Henrique Capriles para respaldar la candidatura a las primarias de este último. Indicó que se trata de negociaciones entre los partidos de la coalición para reducir la brecha que existe entre María Corina Machado, quien lidera las encuestas y sondeos de opinión, y los demás candidatos. 

Yépez resaltó que el Zulia es «el estado de mayor densidad electoral del país» y agregó que, frente a una primaria que «está capacitada para atender a cerca de tres millones de votantes», Capriles busca pactar «en el escenario donde puede haber más votos».

Explicó también la importancia que tiene para los candidatos reducir la brecha con la que Machado podría resultar electa en las elecciones primarias. «No puede ganar con una diferencia tan ancha porque eso le daría el poder de decidir y de tener un peso político importantísimo, más allá de lo que se pueda establecer en el reglamento de las primarias», dijo. 

*Lea también: Alonso Moleiro sobre elecciones primarias: «La oposición debe trabajar en equipo»

Sin embargo, el director de Contrapunto destacó la posición que esta candidata ha ocupado hasta ahora en el proceso electoral. «Si pudiéramos decir que hay un ganador de la primaria, más allá de los resultados, es María Corina Machado. Ella impuso su liderazgo. Es la candidata a que la derroten», aseguró. 

Por otra parte, Yépez sostuvo que el deterioro social que se ha incrementado en Venezuela es «una herramienta de control que evita que se pueda generar un cambio de la manera más democrática posible». «Hay una deriva autoritaria sobre la cual tiene que imponerse un liderazgo que realmente esperance a la gente y que no le ofrezca más conflicto. La gente está cansada del conflicto», aseveró. 

El periodista también señaló que a pesar de que existe la necesidad de cambio político en la mayor parte de la población del país, aún no se ha dado el «clic» entre los venezolanos y la oposición para apoyar a una opción que represente esta necesidad. «El 22 de octubre es solo un paso, un escalón dentro de la construcción de una posibilidad de cambio al oficialismo», puntualizó.

Para conocer más detalles, vea la conversación completa en el canal de YouTube de TalCual.

Post Views: 19.458
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoElecciones presidenciales 2024Elecciones primariasHenrique CaprilesMaría Corina Machado


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
      julio 5, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
      julio 4, 2025
    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
      junio 27, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García

También te puede interesar

Edmundo González pide reconocer y penalizar crímenes de lesa humanidad en Venezuela
junio 10, 2025
Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
junio 8, 2025
Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU
junio 5, 2025
María Corina Machado a El Mundo: Maduro no tiene idea de dónde estoy
junio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda