• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

José Guerra descarta «boom de petróleo e inversiones» por licencia a Chevron



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Guerra sobre la licencia a Chevron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2022

Chevron se beneficiará de esta licencia porque le permitirá cobrar, con petróleo, el dinero que Pdvsa le adeuda. A su vez, para Venezuela será positivo, ya que las operaciones de Chevron incrementarán la producción en los campos petroleros que operan mixtos y una cuota —la mayor porción— le corresponde a Pdvsa


El economista José Guerra desestimó las expectativas que tienen algunos actores políticos a raíz de la licencia otorgada a la petrolera Chevron por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro de Estados Unidos, mediante la cual esta empresa puede importar petróleo desde suelo estadounidense para cobrar la deuda que Pdvsa mantiene con la compañía.

El exgobernador de Monagas, Luis Martínez, asomó la posibilidad de que Chevron invirtiera 12.000 millones de dólares e incrementara su producción en Venezuela de sus 50.000 barriles de petróleo diarios (bpd) a 800.000 bpd. Ante comentarios similares, Guerra instó a «bajarse de la nube» y recalcó que el impacto será mínimo, especialmente para las necesidades de la economía venezolana.

En una entrevista con VPI, el también fundador del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) destacó que la licencia solo permite a Chevron explotar los campos petroleros en los que ya participa, además de que al estar sujetos por un permiso de tan solo seis meses, no se arriesgarán a hacer grandes inversiones.

«Chevron puede incrementar su producción petrolera de unos 50.000 bpd a unos 100.000 bpd en unos seis meses. Si invierte más, estaría llegando a 200.000 bpd en año y medio, pero estamos hablando de solo 200.000 de los 3 millones que llegó a producir Venezuela. Será un alivio, pero no la solución», sostuvo.

*Lea también: Más petróleo, a mejor precio: el impacto de la licencia de Chevron en Venezuela

Guerra recalcó que Chevron se beneficiará de esta licencia porque le permitirá cobrar, con petróleo, el dinero que Pdvsa le adeuda. A su vez, para Venezuela será positivo, ya que las operaciones de Chevron incrementarán la producción en los campos petroleros que operan mixtos y una cuota —la mayor porción— le corresponde a Pdvsa.

«A Venezuela le permitirá incrementar la producción, vender ese excedente de petróleo e inyectar el dinero a la economía venezolana, si no se lo roban. Pero no esperemos que con 50.000 bpd o 100.000 bpd más vayamos a resolver los problemas de Venezuela. Es una cifra muy pequeña con respecto a las necesidades que tiene el país», destacó.

El también diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 hizo énfasis en que es necesaria una «nueva gobernanza en el petróleo» para destrabar el nudo que representan las sanciones estadounidenses para la industria petrolera venezolana, ya que recibir pagos de empresas será difícil mientras que Venezuela se mantenga aislada del sistema bancario internacional.

Post Views: 2.167
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronJosé GuerraPdvsaPetróleoSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
      octubre 8, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • Donald Trump advierte que golpearán "muy duro" a narcotraficantes por tierra
    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante «parálisis» opositora
septiembre 8, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán "muy duro" a narcotraficantes...
      octubre 23, 2025
    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda