• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

José Guerra descarta «boom de petróleo e inversiones» por licencia a Chevron



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Guerra sobre la licencia a Chevron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2022

Chevron se beneficiará de esta licencia porque le permitirá cobrar, con petróleo, el dinero que Pdvsa le adeuda. A su vez, para Venezuela será positivo, ya que las operaciones de Chevron incrementarán la producción en los campos petroleros que operan mixtos y una cuota —la mayor porción— le corresponde a Pdvsa


El economista José Guerra desestimó las expectativas que tienen algunos actores políticos a raíz de la licencia otorgada a la petrolera Chevron por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro de Estados Unidos, mediante la cual esta empresa puede importar petróleo desde suelo estadounidense para cobrar la deuda que Pdvsa mantiene con la compañía.

El exgobernador de Monagas, Luis Martínez, asomó la posibilidad de que Chevron invirtiera 12.000 millones de dólares e incrementara su producción en Venezuela de sus 50.000 barriles de petróleo diarios (bpd) a 800.000 bpd. Ante comentarios similares, Guerra instó a «bajarse de la nube» y recalcó que el impacto será mínimo, especialmente para las necesidades de la economía venezolana.

En una entrevista con VPI, el también fundador del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) destacó que la licencia solo permite a Chevron explotar los campos petroleros en los que ya participa, además de que al estar sujetos por un permiso de tan solo seis meses, no se arriesgarán a hacer grandes inversiones.

«Chevron puede incrementar su producción petrolera de unos 50.000 bpd a unos 100.000 bpd en unos seis meses. Si invierte más, estaría llegando a 200.000 bpd en año y medio, pero estamos hablando de solo 200.000 de los 3 millones que llegó a producir Venezuela. Será un alivio, pero no la solución», sostuvo.

*Lea también: Más petróleo, a mejor precio: el impacto de la licencia de Chevron en Venezuela

Guerra recalcó que Chevron se beneficiará de esta licencia porque le permitirá cobrar, con petróleo, el dinero que Pdvsa le adeuda. A su vez, para Venezuela será positivo, ya que las operaciones de Chevron incrementarán la producción en los campos petroleros que operan mixtos y una cuota —la mayor porción— le corresponde a Pdvsa.

«A Venezuela le permitirá incrementar la producción, vender ese excedente de petróleo e inyectar el dinero a la economía venezolana, si no se lo roban. Pero no esperemos que con 50.000 bpd o 100.000 bpd más vayamos a resolver los problemas de Venezuela. Es una cifra muy pequeña con respecto a las necesidades que tiene el país», destacó.

El también diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 hizo énfasis en que es necesaria una «nueva gobernanza en el petróleo» para destrabar el nudo que representan las sanciones estadounidenses para la industria petrolera venezolana, ya que recibir pagos de empresas será difícil mientras que Venezuela se mantenga aislada del sistema bancario internacional.

Post Views: 2.205
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronJosé GuerraPdvsaPetróleoSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
noviembre 12, 2025
Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 8, 2025
Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
noviembre 7, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda