• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

José Guerra: Ingreso per cápita de Venezuela solamente supera al de Haití



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Guerra sobre el diésel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2020

El diputado José Guerra señala que durante el tiempo que Nicolás Maduro ha permanecido en el poder, Venezuela ha sufrido un retroceso en absolutamente todos los indicadores


Con una contracción de 86% de la actividad económica entre el primer trimestre de 2013 y el primer trimestre de 2020, según el Indicador de Actividad Económica Mensual que calcula la Asamblea Nacional (AN), como sucedáneo de las cifras que el BCV oculta, el ingreso nacional de Venezuela en términos de habitantes solamente supera al del empobrecido y sufrido Haití, afirma el diputado y economista José Guerra, miembro de la Comisión de Finanzas del Parlamento.

Señala que durante el tiempo que Nicolás Maduro ha permanecido en el poder, Venezuela ha sufrido un retroceso en absolutamente todos los indicadores, «cualquiera sea la dimensión que se utilice o el concepto del cual se trate. Que la economía se haya contraído en esa magnitud, significa que hoy su producto interno bruto sea equivalente al de Paraguay cuando hace treinta años se parecía al de Argentina».

*Lea también: Versión chavista de Primero Justicia se organiza para las parlamentarias

«No es fácil para alguien que no esté familiarizado con los temas económicos o para un ciudadano inocente, que de buena fe crea que en Venezuela está teniendo lugar un cambio socio político, asimilar el impacto de la hecatombe venezolana. En cualquier ámbito de comparación que dé cuenta de la calidad de vida, como el ya señalado ingreso nacional por habitante, la esperanza de vida al nacer, el nivel y calidad de la educación, la atención sanitaria o el más elaborado Índice de Desarrollo Humano, el régimen madurista representa un calamidad».

Guerra indica que la causa de fondo reside en el modelo que fue confeccionado por Hugo Chávez desde 2005, cuando comienza en firme el camino de la estatización de la economía, para supuestamente implantar un modelo socialista, al estilo de los que fracasaron en la Unión Soviética y Cuba. «Chávez, un hombre de ideas elementales, pero con una tenacidad ilimitada, se lanza por el camino sin retorno de usar al petróleo para financiar esa aventura».

«Creyó que petróleo podía emplearse para apuntalar un modelo de estatización de los medios de producción, que en la versión dogmática del socialismo deberían pasar a manos del Estado. Ello se tradujo en succionar la renta petrolera, hasta el extremo de secar la industria petrolera y embarcar a Pdvsa en proyectos y actividades sin ninguna viabilidad financiera o social, como lo fueron Pdvsa industrial, las petrocasas, Pdval y tantos otros sueños, uno tras otro fallido».

Esta senda, según Guerra, implicó distraer recursos que se hubiesen dedicados a la inversión en petróleo y, cuando ya la caja registradora de Pdvsa dejó de sonar señalando que sus finanzas estaban exhaustas, recurrió Chávez al endeudamiento. «Maduro siguió ese mismo camino y además, ensayó con presidentes de Pdvsa y ministros de Petróleo, uno peor que el anterior hasta llegar al general Manual Quevedo, hombre de peinilla, rolo y bombas lacrimógenas, pero no de la ciencia de los hidrocarburos».

*Lea también: Venezuela perdió un cuarto de su economía solo en el primer trimestre de 2020

«Así fue la destrucción de Venezuela, poco a poco pero a paso firme hasta que, en junio de 2020, la producción de petróleo alcanzó a cerca de 400.000 barriles por día, similar a la que obtuvimos en 1947, pero con más de veinte millones de habitantes respecto a ese año. Un retroceso de setenta y tres años», agrega Guerra.

Post Views: 636
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Guerra


  • Noticias relacionadas

    • Capriles asegura que sí hay dinero para pagarles a los profesores y demás gremios
      agosto 11, 2022
    • Primero Justicia nombra a José Guerra y a Roberto Patiño como parte de su junta en Caracas
      julio 26, 2022
    • Guerra denuncia que el BCV oculta cifras para no revelar una inflación de dos dígitos
      julio 14, 2022
    • Jose Guerra: de marzo a julio el salario mínimo se ha devaluado en un 50%
      julio 8, 2022
    • Capriles y Guerra hablan de la necesidad de pedir préstamo afuera para estabilizar el SEN
      junio 16, 2022

  • Noticias recientes

    • Ortega, la observación electoral y los despojos de la democracia, por Leandro Querido
    • El recuerdo de Amadeo Mazzucato y su época, por Miro Popić
    • Quiero ser mi propio jefe…, por David Somoza Mosquera
    • Memoria desordenada, por Marisa Iturriza
    • Gran corrupción, combustible y militares en Venezuela, por Nelson Freitez

También te puede interesar

Inflación mensual acelera nuevamente y alcanza un 10,1% en mayo
junio 7, 2022
Capriles asegura que el Estado tiene para cancelar $200 de salario mínimo
mayo 12, 2022
Grupo de ciudadanos en Venezuela pide a EEUU que alivien sanciones y retomen negociación
abril 14, 2022
José Guerra: el crecimiento económico para 2022 pudiera estar entre 8% y 10%
abril 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro y Petro designan embajadores en el camino hacia...
      agosto 11, 2022
    • Juez federal de Argentina ordena incautar el avión...
      agosto 11, 2022
    • Sergio Garrido: hasta este #11Ago hay cerca de 500 familias...
      agosto 11, 2022

  • A Fondo

    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022
    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022

  • Opinión

    • Ortega, la observación electoral y los despojos de la democracia,...
      agosto 12, 2022
    • Quiero ser mi propio jefe…, por David Somoza Mosquera
      agosto 12, 2022
    • Memoria desordenada, por Marisa Iturriza
      agosto 12, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda