• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José Guerra insta a oficialismo y oposición pactar acuerdo para importar diésel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Guerra sobre el diésel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 21, 2021

La industria petrolera tiene apenas capacidad para producir, por sus propios medios, unos 70.000 barriles diarios para el procesamiento de productos derivados, de los cuales solo 35.000 asignan al diésel, 15.000 barriles por debajo de la demanda mínima del sector productivo, que exige unos 50.000


La escasez de diésel, generada tanto por la destrucción de la industria petrolera venezolana como por las sanciones de Estados Unidos, pone en jaque a diversos sectores que podrían comprometer la ya mermada producción venezolana.

Ante esta crítica situación, el diputado a la Asamblea Nacional electa en 2015, José Guerra, considera que la medida más «responsable» para la dirección política del país es pactar un acuerdo que comprometa tanto al chavismo como a la oposición a facilitar la importación de diésel.

El economista argumenta que la medida sancionatoria aplicada por Estados Unidos para restringir las importaciones de diésel del gobierno de Nicolás Maduro -bajo el argumento de que parte de ese combustible se dirigía a Cuba-, lejos de afectar al gobierno chavista, lo ha beneficiado, debido a que ya no hay intercambios de petróleo por gasoil, sino ventas directas por las que el oficialismo recibe dólares.

«Al no poderse realizar el intercambio de crudos por diésel, ello ha significado que PDVSA (Petróleos de Venezuela) haya ganado saldos de barriles que puede exportar y obtener caja en dólares. Es decir, que la sanción lejos de perjudicar a Maduro, lo ha beneficiado a costa del sufrimiento de los venezolanos», resalta Guerra en un artículo publicado en Finanzas Digital.

En este contexto, insiste en que un acuerdo político similar al que alcanzaron el Ejecutivo controlado por Maduro y la Asamblea Nacional electa en 2015 para importar vacunas contra la covid-19 con la intermediación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), podría significar una solución temporal al problema.

«Lo procedente es hacer algo similar a los que se acaba de ejecutar con el acuerdo para financiar la adquisición de vacunas contra la Covid19. Eso es lo responsable. En lo inmediato, lo aconsejable es permitir el intercambio de crudo por diésel en mejores condiciones para Venezuela, que sea un organismo internacional con credibilidad quien supervise la distribución del producto para evitar desvíos y el mercado negro», propuso.

*Lea también: El Aissami achaca explosión en El Tejero a otro «ataque terrorista»

Campo sin diésel: al borde del colapso

Voces en el sector agrícola han denunciado desde hace meses la gravedad de la situación. Sin embargo, han logrado resistir los embates de una distribución de diésel a niveles mínimos para operar durante los últimos seis meses.

Pese a los esfuerzos por mantener productivas las cosechas y rebaños, además de seguir distribuyendo productos en el país, el colapso es inminente.

«La situación es realmente crítica, al punto que los gremios del transporte han realizado protestas exigiendo diésel para poder trabajar y los productores agrícolas y pecuarios han alertado acerca de la pérdida de las cosechas y los rebaños», recuerda Guerra.

El parlamentario explica que las necesidades del sector, que ya opera a niveles bajos debido a la contracción productiva que ha sufrido el país con la crisis económica en la última década, se encuentran por el orden de los 50.000 barriles diarios de diésel.

La industria petrolera tiene apenas capacidad para producir, por sus propios medios, unos 70.000 barriles diarios para el procesamiento de productos derivados, de los cuales solo 35.000 asignan al diésel, en contraste con los 50.000 que exige el sector productivo. Esto deja un margen de 15.000 barriles que deben ser importados y actualmente no están llegando al país debido a las sanciones.

«Esas importaciones se estuvieron haciendo mediante un intercambio leonino para los intereses de Venezuela con Repsol, ENI y Reliance a razón de un barril de diésel por tres barriles de petróleo crudo. A partir de noviembre ese intercambio fue suspendido debido a que la Administración de Donald Trump», explicó Guerra.

Cabe destacar, que lejos de los 70.000 barriles diarios de que produce Pdvsa en 2021 para refinar, la industria tenía capacidad para procesar aproximadamente 1.300.000 barriles diarios para generar gasolina, diésel, grasas, lubricantes y otros productos en sus cuatro refinerías principales.

Es decir, si bien es cierto que las sanciones han afectado a un sector productivo que ya atravesaba una situación de emergencia, las razones de fondo para esta crisis yacen en la destrucción de la industria petrolera durante la gestión chavista, que contrajo sus capacidades a niveles mínimos en décadas y se ve incapaz de seguirle el ritmo a la demanda y el consumo interno del país.

Post Views: 1.001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agroindustriadiéselJosé Guerra


  • Noticias relacionadas

    • José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante «parálisis» opositora
      septiembre 8, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
      marzo 3, 2025
    • José Guerra: No hay plan post llamado a la abstención
      febrero 17, 2025
    • Dólar paralelo alcanza los 51,10 bolívares y amplía su brecha con la tasa oficial
      octubre 29, 2024

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

José Guerra a Maduro: «Yo vivo de mi trabajo. No sé si usted puede decir lo mismo»
octubre 8, 2024
#NocheD | José Guerra: No es verdad que Venezuela tenga su futuro en los Brics
octubre 3, 2024
Fedeagro aboga por acuerdo con agroindustria ante conflicto por precio de materias primas
octubre 2, 2024
Fedeagro señala que industria ignora acuerdo de precios para tonelada de maíz
septiembre 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda