• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

José Ignacio Hernández: Demanda de Machado es impecable, pero la solución es política



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina Machado pidió la revisión de su inhabilitación ante el TSJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 17, 2023

José Ignacio Hernández,  constitucionalista y exprocurador del interinato, aseguró que la inhabilitación de María Corina Machado es un problema de naturaleza política y sus solución «es solo política». Asimismo aseguró que en medio de este escenario no habrá revisión de sanciones por parte de Estados Unidos hasta tanto el TSJ no emita una decisión


José Ignacio Hernández, constitucionalista y exprocurador del interinato en Venezuela, aseguró que la demanda presentada por María Corina Machado ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es jurídicamente «impecable».

Aseguró que la naturaleza del problema es política y sus solución «es solo política», por lo que las acciones legales acordadas entre la Plataforma Unitaria y la administración de Maduro no pueden olvidar el origen del problema.

El viernes 15 de diciembre María Corina Machado se presentó ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)  para solicitar una revisión de su inhabilitación política. La representante de Vente Venezuela asistió a  la sede del Poder Judicial en la fecha tope establecida para que los candidatos apelaran las medidas de inhabilitación que pesan en su contra.

Machado, candidata presidencial ganadora de las elecciones primarias de la oposición, introdujo un documento mediante el cual deja en claro que no existe una inhabilitación política en su contra ya que argumenta que nunca recibió una notificación.

Según explicó en una rueda de prensa convocada en la noche de este viernes 15 de diciembre, el equipo legal de Machado introdujo una demanda de reclamación por vía de hecho, en la cual se argumenta que se hizo pública su inhabilitación sin que existiera un acto administrativo formal, lo que despoja de validez la medida en su contra.

La demanda presentada por María Corina Machado ante el TSJ es, jurídicamente, impecable. Se basa en las actuaciones de hecho que impedirían su postulación como candidata. ¿Qué puede pasar en la práctica? 🧵 pic.twitter.com/lDlz6tZXre

— Jose Ignacio Hernández G. (@ignandez) December 17, 2023

 

*Lea también: Oposición da espaldarazo a Machado en su decisión de acudir al TSJ por su inhabilitación

De acuerdo con el constitucionalista José Ignacio Hernández, las condiciones del proceso de negociación el TSJ debe dictar en los próximos días una medida que garantice la postulación de Machado. Sin embargo, reconoce que «las estadísticas están en contra de esta probabilidad».

Hernández precisa que la Sala Político- Administrativa del TSJ deberá decidir en los próximos tres días si admite o no la demanda y si además protege preventivamente a María Corina Machado para permitirle postularse en las elecciones presidenciales de 2024.  Si bien el Poder Judicial tiene fecha límite para emitir su decisión, el constitucionalista señala que esto «podría tardar años, e incluso, podría nunca decidir».

El constitucionalista aseguró que la demanda ante el TSJ es un fin y no un medio cuyo objetivo es que todos los candidatos de oposición que estén inhabilitados políticamente puedan postularse en las elecciones presidenciales de 2024. «Podría asumirse que por ahora, no habrá revisión de sanciones, hasta tanto el TSJ decida en los próximos días. El tiempo vuelve a correr en contra de Maduro».

Post Views: 4.628
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemandaInhabilitación políticaMaría Corina MachadoSancionesTSJ


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
      noviembre 5, 2025
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
      octubre 31, 2025
    • Machado: “No importa que Trump no me conozca, lo importante es que sabe quién es Maduro”
      octubre 30, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
octubre 24, 2025
Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
octubre 22, 2025
Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
octubre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda