• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José Manuel Puente designado Individuo de Número de la Academia de Ciencias Económicas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Manuel Puente
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 11, 2024

El profesor José Manuel Puente fue juramentado como Individuo de Número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE) con su designación en el puesto Nº 22, ocupado anteriormente por Jesús María Rísquez


El pasado jueves 6 de junio, en el Palacio de las Academias, el profesor José Manuel Puente fue juramentado como Individuo de Número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE), luego de presentar su trabajo de investigación denominado «La economía política de 1980-2023: análisis histórico comparativo y econométrico del desempeño económico y social de Venezuela».

Miembros de la ANCE e invitados especiales se dieron cita en el evento protocolar, que consolidaría la designación de Puente en el puesto Nº 22, ocupado anteriormente por Jesús María Rísquez. La apertura y moderación
estuvo a cargo de Leonardo Pérez, y la contestación del discurso fue dada por el profesor Emérito del IESA, Pedro Palma, también Individuo de Número de la ANCE.

«Es un honor para mí formar parte de la Academia Nacional de Ciencias Económicas como Individuo de Número. Me comprometo aún más con el futuro de mi país. Este es un logro personal que atesoro junto a lo que es también relevante en mi vida, como investigador y docente», dijo Puente al presentar las conclusiones del análisis histórico
comparativo y econométrico del país entre los años 1980 y 2023.

«Pienso muy sinceramente que a pesar de las dificultades, Venezuela es una nación que tiene enormes posibilidades y futuro. Es un país con instrumentos, con recursos gerenciales. Tenemos potencialidades extraordinarias para retomar las sendas de crecimiento. Aquí estamos nosotros para pensar en soluciones, para intercambiar diagnósticos y para consensuar opciones para el desarrollo del país», agregó.

Por su parte, Pedro Palma dio el discurso de contestación, agradecido y orgulloso de respaldar a Puente en tan importante logro. Catalogó el discurso de Puente como el de «un economista de altísimo nivel» que tiene muy bien mapeadas las dificultades que atraviesa la economía venezolana, pero que igual cree en su posible recuperación.

«Para que el país salga adelante es necesario crear una estructura productiva generadora de empleo, con un criterio de permanencia y de sostenibilidad; lo cual implica inversión, disponibilidad de servicios públicos, mercados apropiados y crecientes, disponibilidad de financiamiento adecuado y las posibilidades de obtención de una rentabilidad razonable, con la seguridad de que los inversionistas extranjeros podrán remitir los dividendos a sus casas matriz», afirmó Palma.

Añadió que es de vital importancia el respeto a los derechos de propiedad de las patentes y de las marcas. «En otras palabras, para que esas inversiones se materialicen, tienen que darse una serie de condiciones propicias para el buen
desenvolvimiento de la economía».

La designación como Individuo de Número de José Manuel Puente se suma a los aportes que, como profesor del Centro de Políticas Públicas del IESA, hace a la formación de líderes responsables de esta escuela de gerencia. Su logro es producto de su alta preparación como docente e investigador, puesta en relieve como Ph.D. Economía Política, de la University of Oxford (Oxford, Reino Unido); Msc. in Public Policy in Latin America, de la University of Oxford (Oxford, Reino Unido); Msc. In Public Administration and Public Policy, The London School of Economics and Political Science (Londres, Reino Unido) y economista de la Universidad Central de Venezuela (Caracas, Venezuela).

*Lea también: BCV informa menor inflación en mayo pero aún persiste tasa anual de dos dígitos

Post Views: 1.220
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANCEJosé Manuel PuentePedro Palma


  • Noticias relacionadas

    • Los escenarios de Ecoanalítica para Venezuela en 2025 con mayor incertidumbre por Trump
      noviembre 7, 2024
    • Ecoanalítica proyecta un 2024 con dólar a Bs 130 y 4,7% de crecimiento del PIB
      octubre 4, 2023
    • Sectores que apuntalaron crecimiento de la economía en 2022 llegan «a su techo» 
      septiembre 26, 2022
    • Puente: «Es decepcionante centrarse solo en sanciones cuando niños sufren desnutrición»
      febrero 12, 2021
    • Aumenta a 64% las transacciones con divisas en Venezuela
      noviembre 11, 2020

  • Noticias recientes

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"

También te puede interesar

Alertan sobre deprimido nivel de vida de los venezolanos en medio de la pandemia
mayo 16, 2020
Ecoanalítica: La hiperinflación en Venezuela llega a cifras en millardos
noviembre 6, 2018
Economistas y políticos aseguran que plan de Henri Falcón ayudará a reconstruir el país
mayo 7, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda