• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José María Aznar: Parlamentarias no deben ser reconocidas por países que apoyan a Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Partidos políticos venezolanos Aznar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 3, 2020

Aznar sugirió que la oposición en general debe expresar una sola posición para poder generar una reacción de la comunidad internacional


El expresidente del gobierno español José María Aznar advirtió a la oposición venezolana el miércoles 2 de diciembre que solamente a través de una posición «unida y coherente» de ese grupo político, se podrá alcanzar el respaldo internacional necesario para poder hacerle frente a la administración de Nicolás Maduro.

«La cohesión, coherencia y unidad de la oposición es fundamental; cuanto mayor sea ésta, mayor será la presión moral que se pueda hacer sobre la comunidad internacional”, aseguró Aznar en un debate organizado por Nueva Economía Fórum en el que también participaron el exalcalde Antonio Ledezma, y la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado.

En ese evento, el exmandatario manifestó que en España están ocurriendo situaciones que antes se pensaba que no tenían cabida y que no iban a ocurrir, como por ejemplo el caso Podemos «que son manifiestamente partidarios del régimen dictatorial de Maduro, hay miembros del PSOE en el Gobierno claramente partidarios del régimen de Maduro; los socios del Gobierno son Bildu, antiguos terroristas, y ERC (independentistas catalanes) claramente partidarios de la continuidad de Maduro».

*Lea también: ¿Irse o regresar? El dilema de los venezolanos que buscan escapar de la crisis

A juicio del ibérico, el evento electoral que se celebrará el domingo 6 de diciembre no son elecciones como tal sino una «mascarada» como fueron los procesos de diálogo y en ese sentido, expresó que deben ser rechazadas y no reconocidas por los más de 50 países que reconocieron a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

Cree que en nuestra nación se está dando un rápido proceso de «cubanización» y que supone un «desastre económico» que va a traer sufrimiento a la población, por lo que subrayó que existe la responsabilidad de los venezolanos en luchar por sus derechos y de la misma comunidad internacional, «que no debe permitir que este régimen criminal consiga estabilizarse”.

José María Aznar indicó que es fundamental establecer un diálogo entre la nueva administración de EEUU -encabezada por Joe Biden- y Europa, situación que solo se logrará si la oposición venezolana se une y se presenta ante Washington como «una sola fuerza en favor de la libertad y la democracia».

Al hacer un planteamiento «unido y coherente» a EEUU y a la Unión Europea, la oposición venezolana manda un solo mensaje que permitirá la organización de la comunidad internacional para que exista la voluntad de endurecer las sanciones contra la administración de Nicolás Maduro, de no reconocer las elecciones parlamentarias y se enfrenta directamente al Ejecutivo.

Y ante el impulso del populismo, «la presión internacional es fundamental y debe seguir funcionando con la máxima decisión”. Las sanciones “no solo deben mantenerse sino endurecerse y cumplirse”, concluyó el expresidente español.

*Lea también: Covid-19 impactó el funcionamiento de la Cruz Roja en Venezuela durante el 2020

Ya desde 2018, José María Aznar esgrime una posición de oposición radical a Nicolás Maduro. A mediados del citado año, el exmandatario español decía que la crisis de Venezuela «no se resuelve con diálogo» y esperaba que su país respaldara la demanda presentada contra Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional (CPI) por violaciones a los derechos humanos, cosa que no ocurrió.

«La crisis humanitaria de Venezuela es brutal, es tremenda, y eso en mi opinión no se soluciona con ningún tipo de diálogo político absolutamente contraproducente», afirmó Aznar quien fue recibido en privado en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, por el presidente colombiano, Iván Duque.

Con información adicional de Infobae

Post Views: 1.557
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelaelecciones parlamentariasEspañaJosé María Aznar


  • Noticias relacionadas

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
      julio 8, 2025
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
      julio 1, 2025
    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
      junio 23, 2025
    • España trabaja «todos los días» en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
Edmundo González se reunió con Milei en España y agradeció por «operación libertad»
junio 8, 2025
Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones de conspiración
mayo 22, 2025
Piden a España interceder por liberación de presos políticos europeos en Venezuela
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda