• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José María de Viana advirtió que la transmisión de electricidad en el país está limitada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DE Viana electricidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 6, 2023

José María de Viana, expresidente de Hidrocapital, dijo que «no hay forma» de distribuir la electricidad del Guri equitativamente porque se produce menos de lo que se necesita


El ingeniero civil y expresidente de Hidrocapital, José María de Viana, advirtió que existen limitaciones en la capacidad del sistema de alta tensión en Venezuela, lo que se traduce en las constantes fluctuaciones y cortes eléctricos que se evidencian en Caracas y en el interior del país.

De Viana explicó en Radio Fe y Alegría que las líneas de 200 y 400 kilovoltios están en mal estado, por lo que la transmisión de energía hacia el centro y el occidente es menor y causa problemas en el suministro eléctrico en estados como Zulia, Mérida, Táchira y Lara.

“No hay forma de distribuir la energía del Guri de una forma suficientemente equilibrada, porque se está produciendo menos de lo que se consume, lo que quiere decir que el sistema eléctrico está en desbalance”, detalló.

Indicó que este problema viene desde 2007 cuando se creó Corpoelec y centralizó las operaciones, lo que a su vez llevó a una crisis operativa y la falta de inversión para reparar y optimizar las instalaciones.

*Lea también: Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas

A juicio de De Viana, lo que se puede hacer es volver a que cada región pueda hacer la gestión del sistema eléctrico, ya que la centralización desde Caracas impide que se administre con eficiencia el recurso. Además, sugirió incorporar otras fuentes de energía renovable como la eólica y la solar, aunadas al apoyo del sector privado.

No obstante, hizo hincapié en que se deben resolver los problemas en la producción de gas y en la industria petrolera. “Tenemos que poner a funcionar la industria petrolera; que lo que está pasando con Chevron se pueda multiplicar 20 veces”.

Un informe del Monitoreo de Servicios Básicos del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad -OGP- detectó que en agosto, ocho de cada 10 venezolanos consideraron que el servicio eléctrico es inestable y reportan que al menos cinco veces por día se registra una falla o bajón en la intensidad eléctrica.

El estudio coordinado por el investigador del OGP, Raúl Córdoba, se desarrolló con datos recaudados en julio, obtenidos de 12 Monitores distribuidos en toda Venezuela, así como encuestas a 2.300 ciudadanos y la revisión de información en 25 medios de comunicación digitales, además de tres redes sociales en simultáneo.

 

Post Views: 3.748
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorpoelecGuriJosé María De VianaRadio Fe y AlegríaSistema Eléctrico Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
      julio 2, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
      mayo 19, 2025
    • Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
      abril 11, 2025
    • Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
      marzo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
¿Cómo hacerle frente a los incendios?
febrero 6, 2025
Usuarios de Corpoelec en Lara enfrentan caos por doble facturación y aumento erróneo
diciembre 17, 2024
Ingeniero hidrometeorológico Valdemar Andrade dijo que deben redimensionarse los drenajes
noviembre 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda