• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José María de Viana advirtió que la transmisión de electricidad en el país está limitada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DE Viana electricidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 6, 2023

José María de Viana, expresidente de Hidrocapital, dijo que «no hay forma» de distribuir la electricidad del Guri equitativamente porque se produce menos de lo que se necesita


El ingeniero civil y expresidente de Hidrocapital, José María de Viana, advirtió que existen limitaciones en la capacidad del sistema de alta tensión en Venezuela, lo que se traduce en las constantes fluctuaciones y cortes eléctricos que se evidencian en Caracas y en el interior del país.

De Viana explicó en Radio Fe y Alegría que las líneas de 200 y 400 kilovoltios están en mal estado, por lo que la transmisión de energía hacia el centro y el occidente es menor y causa problemas en el suministro eléctrico en estados como Zulia, Mérida, Táchira y Lara.

“No hay forma de distribuir la energía del Guri de una forma suficientemente equilibrada, porque se está produciendo menos de lo que se consume, lo que quiere decir que el sistema eléctrico está en desbalance”, detalló.

Indicó que este problema viene desde 2007 cuando se creó Corpoelec y centralizó las operaciones, lo que a su vez llevó a una crisis operativa y la falta de inversión para reparar y optimizar las instalaciones.

*Lea también: Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas

A juicio de De Viana, lo que se puede hacer es volver a que cada región pueda hacer la gestión del sistema eléctrico, ya que la centralización desde Caracas impide que se administre con eficiencia el recurso. Además, sugirió incorporar otras fuentes de energía renovable como la eólica y la solar, aunadas al apoyo del sector privado.

No obstante, hizo hincapié en que se deben resolver los problemas en la producción de gas y en la industria petrolera. “Tenemos que poner a funcionar la industria petrolera; que lo que está pasando con Chevron se pueda multiplicar 20 veces”.

Un informe del Monitoreo de Servicios Básicos del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad -OGP- detectó que en agosto, ocho de cada 10 venezolanos consideraron que el servicio eléctrico es inestable y reportan que al menos cinco veces por día se registra una falla o bajón en la intensidad eléctrica.

El estudio coordinado por el investigador del OGP, Raúl Córdoba, se desarrolló con datos recaudados en julio, obtenidos de 12 Monitores distribuidos en toda Venezuela, así como encuestas a 2.300 ciudadanos y la revisión de información en 25 medios de comunicación digitales, además de tres redes sociales en simultáneo.

 

Post Views: 3.929
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorpoelecGuriJosé María De VianaRadio Fe y AlegríaSistema Eléctrico Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz
      septiembre 10, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025
    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal, estado Guárico
      agosto 25, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

También te puede interesar

Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
julio 23, 2025
Río Orinoco supera su nivel de desborde y aumenta el temor en Puerto Ayacucho
julio 22, 2025
Apure está inundado por los cuatro costados
julio 15, 2025
Estudiantes de Odontología de Unerg en Guárico exigen reparaciones de salas de clínicas
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda