• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

José Raúl Mulino: Crisis migratoria del Darién es «un problema de Estados Unidos»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Raúl Mulino Panamá pasaportes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 22, 2024

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, denunció que hay una conexión directa «con el narcotráfico administrado por el cartel del Golfo y por el cartel del tren de Aragua, que han usado ese mecanismo (migratorio) no solamente para traficar seres humanos, sino para transportar droga»


El presidente panameño, José Raúl Mulino, consideró este martes 22 que la crisis migratoria del «tapón del Darién», la peligrosa selva por donde transitan centenas de miles de migrantes desde Sudamérica, es «un problema de Estados Unidos».

«Panamá es la otra frontera de los Estados Unidos, no es Texas, es la región de Lajas Blancas del Darién y ese es un problema de los Estados Unidos. Esa gente no se queda en Panamá. Esa gente aspira a llegar a los Estados Unidos», opinó Mulino en una entrevista durante la etapa final de su viaje oficial a Francia.

El mandatario panameño explicó que, desde este verano, está en vigor un acuerdo con la administración estadounidense para la repatriación de migrantes indocumentados en vuelos financiados por Estados Unidos.

«Estamos llegando casi a los 20 vuelos en tres meses, tratando de desincentivar a las personas que usen en esa ruta. Y ha bajado (en torno al 20% en lo que va de año respecto a 2023), pero mi preocupación es el agravamiento que parece que va a tener la crisis en Venezuela», reconoció Mulino.

*Lea también: Migración por el Darién creció en septiembre liderada por venezolanos tras comicios

Panamá no tiene relaciones diplomáticas con Venezuela, lo que impide su repatriación. De acuerdo con el presidente panameño, 69% de los migrantes que pasan por el Darién son venezolanos, seguidos por personas procedentes de Colombia y Ecuador.

Mulino detalló una reciente repatriación de indocumentados procedentes de India (170 personas) y espera que haya próximamente otra de chinos. «Hay algunas dificultades por parte de China. Estamos empujando para lograr una solución. Ellos (chinos) están en un 3%, 4% del flujo de migrantes, no es mucha gente».

El presidente Mulino también señaló que el vínculo entre el tráfico de droga y la inmigración es evidente. «Ojalá exista la conciencia internacional del problema, porque es muy fácil hablar cuando uno no está sufriendo las consecuencias de una situación como la que tenemos en Darién, que es multisistémica porque tenemos tráfico de personas, tráfico de droga e indocumentados».

Denunció además que hay una conexión directa «con el narcotráfico administrado por el cartel del Golfo y por el cartel del tren de Aragua, que han usado ese mecanismo (migratorio) no solamente para traficar seres humanos, sino para transportar droga».

El presidente aseveró que su país ha invertido «millones de millones de millones de dólares» con el ánimo de fortalecer sus costas y «de fortalecer internamente Panamá», pero aclaró que no todo depende de ellos. «Somos los vecinos de Colombia, un país con un aumento declarado de 10% más en producción de hoja de coca».

Con información de SwissInfo

Post Views: 5.566
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosJosé Raúl Mulinomigrantes venezolanosPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro "narcolanchas"

También te puede interesar

Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda