• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José Vicente ayer, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 19, 2020

Había una vez un José Vicente Rangel que no dejaba de comentar en sus columnas de prensa y en televisión todos los informes internacionales sobre derechos humanos en Venezuela, presentados por organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, así como los del Departamento de Estado. Hasta los de este último le merecían credibilidad. En alguna de sus viejas columnas periodísticas apuntaba que, a pesar de provenir del Departamento de Estado, lo que importaba era el fondo del planteamiento, que él compartía puesto que se había pasado la vida haciendo denuncias semejantes. A nadie, en esas oportunidades se le habría ocurrido tildar a Rangel de «mercenario» al servicio del «Imperio», como él hiciera con José Miguel Vivanco, de HRW, -con una cara de palo que no lograba ocultar, por cierto, su visible descreimiento respecto de la chatarra verbal que le salía de la boca.

Pero, en todo caso, bastó que ocupara una posición de poder para abominar de lo que antes aplaudía. No cuesta mucho imaginar lo que habría escrito y dicho aquel Rangel si un gobierno adeco o copeyano hubiera promovido un asalto al Poder Judicial como el que tan obscenamente adelanta el régimen del cual forma parte. Sin embargo, frente a las observaciones de HRW a la reforma de la Ley del TSJ, Rangel eludió toda referencia al fondo del asunto y se limitó a cubrir de insultos al Director Ejecutivo de HRW, José Miguel Vivanco, calificándolo de «vocero del gobierno de George Bush». No se refirió al mensaje, trató de matar al mensajero.

Merece citarse parte de la carta de Vivanco para Chávez en la cual, para decirlo criollamente, sienta de culo a Rangel. Dice lo siguiente: «Durante más de veinte años, Human Rights Watch ha sido uno de los críticos más rigurosos de las políticas norteamericanas que afectan la protección de los derechos humanos. Desde que George W. Bush llegó a la presidencia, hemos producido 27 informes que documentan abusos contra los derechos humanos por parte de Estados Unidos, en comparación con dos informes sobre Venezuela (negritas nuestras) que hemos publicado en este mismo periodo. Esos informes sobre Estados Unidos, entre otros asuntos, critican al gobierno actual por el trato a los prisioneros de guerra y los presuntos terroristas detenidos en Guantánamo y otras partes del mundo. En su momento nuestras críticas también comprendieron las declaraciones del gobierno de Bush cuando responsabilizó a Su Excelencia (se refiere a Chávez) del golpe de estado de abril de 2002 (negritas nuestras).

Porque HRW fue para el oficialismo la pura encarnación de la Justicia y la Verdad cuando expresó su asombro ante ese hallazgo jurídico que fue la tesis del «vacío de poder) y condenó el golpe de estado -como califica Vivanco los hechos del 11A aún en la carta que comentamos. Esta, por lo demás, yendo a lo sustantivo, reitera la preocupación de los defensores de los derechos humanos en el mundo, por la liquidación absoluta de la independencia del Poder Judicial que entraña la Ley del TSJ. Sobre esto, el vice, aparte de espetar los desgastados latiguillos para consumo del talibanismo, se hizo el loco. Después, probablemente, evitó mirarse en el espejo.

Post Views: 20.189
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHRWJosé Vicente RangelTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
      abril 30, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • HRW asegura que juramentación de Maduro «consolida el autoritarismo en Venezuela”
      enero 16, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

HRW denuncia desaparición de la ciudadana española-venezolana Sofía Sahagún
diciembre 7, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
Hace 6 años se nos fue Teodoro, por Omar Pineda
octubre 31, 2024
HRW: «Fracasadas» e «insuficientes» políticas agravan el fenómeno migratorio en América
septiembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda