• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jóvenes votan este #28Jul para «no tener que irse del país»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jóvenes elecciones 2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | julio 28, 2024

La mayoría de los jóvenes expresó este domingo, cuando se desarrollan las elecciones presidenciales, que asisten a las urnas en busca «de un cambio» y porque no desean formar parte de los más de seis millones de venezolanos que han tenido que abandonar el país en los últimos años. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados considera que las cifras de migrantes venezolanos representan «una de las mayores crisis de desplazados en el mundo»


En enero de este año el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) dijo que seis millones de venezolanos habían dejado sus hogares. 

«La actual situación en Venezuela representa el mayor éxodo en la historia reciente de la región y una de las mayores crisis de desplazados en el mundo. A marzo de 2022, hay 952.246 solicitudes de asilo pendientes», advirtió la institución.

Los jóvenes en Venezuela tienen claro esta realidad. Muchos de ellos, desde las colas de los centros electorales este domingo 28 de julio, expresaron que votan por un cambio en el país y por no tener que abandonarlo. 

«Participo para votar por mi país, por mi futuro, para no tener que irme de aquí», dice Bárbara Borjas, de 26 años. 

Este 28 de julio en Venezuela se desarrollan elecciones presidenciales, que para los electores se trata de unas de las más importantes de los últimos años. En los centros de Caracas se ha visto una masiva participación en los distintos centros desplegados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). 

En total la población habilitada para votar este domingo es de 21.620.705 electores. Son 10 los candidatos que se miden en una elección marcada los días previos por persecución y detenciones arbitrarias contra opositores.

*Lea también: Los puntos “tricolores” del chavismo se camuflaron de azul y verde

Manuel Zambrano, un estudiante de música de 23 años, coincide con Bárbara en que vota para no tener que emigrar. «Yo voto porque quiero un cambio, quiero la libertad de Venezuela, quiero un futuro para Venezuela. Esperamos un cambio, oportunidades de estudio, de trabajo, que respeten los derechos laborales, que aquí no se respetan, oportunidades para crecer, para comprar nuestras propias cosas y no tener que irnos», dice a TalCual desde la Unidad Educativa Gran Colombia de El Cementerio. 

Tres jóvenes usan sus celulares, mientras esperan para votar este #28Jul – Foto: Victoria Capriles cortesía

Otros jóvenes vivieron el proceso con más emoción que el resto, por tratarse de la primera vez que acudían a las urnas. «Estoy muy emocionado porque es la primera vez que ejerzo el voto y ver a un pueblo unido con la decisión de saber quién dirija este país es algo que me motiva mucho», dice Gabriel Blanco.

Para otras como Aura, de 26 años, votar significa «libertad». «No hay más palabras», respondió a TalCual.

A pesar de los 21,6 millones de venezolanos y venezolanas mayores de 18 años habilitados para votar por el Consejo Nacional Electoral. De esa cifra, se estima que unos 4,5 millones de venezolanos en edad para votar no podrán participar debido a que están fuera del país.

Juan Guevara comenta que el proceso le pareció lento, pero que eso no empañó sus ganas de mantenerse allí. «Mi motivación para votar es que no me quiero ir del país, que quiero que la familia regrese, que queremos progresar económicamente y que queremos avanzar por un mejor país». 

Nina Pellicer considera que «hoy es un día histórico» para Venezuela. «Voto porque quiero un cambio, ya basta de todo lo que hemos vivido, todo este proceso y porque necesitamos que el país avance, necesitamos ver a gente nueva, gente fresca, nuevas ideas y nuevos aportes para el país». 

Algunos jóvenes como Mahuampi Ruiz, de 24 años, acudieron a las urnas con la pregunta en la cabeza de «¿cuándo va a ser la próxima vez que voy a tener la oportunidad de participar en las elecciones presidenciales?» Eso le hizo no dudar y acudir este domingo. Además, sostiene que ella y muchos jóvenes de su edad siempre han vivido bajo el mismo gobierno. «Creo que sí podemos hacer algo para que eso cambie y qué mejor oportunidad que esta». 

Post Views: 1.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones 2024Elecciones en VenezuelaJóvenes


  • Noticias relacionadas

    • Beneficios y derechos laborales: materia poco clara para los jóvenes trabajadores
      mayo 1, 2025
    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud

También te puede interesar

Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
ONU pide a Venezuela informar sobre paradero de víctimas de desaparición forzosa
febrero 28, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Esposa de Perkins Rocha denunció que el abogado ya tiene seis meses de prisión arbitraria
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional...
      mayo 21, 2025
    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para...
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda