• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juan Guaidó apuesta por lograr un «febrero determinante» y la ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JUAN GUAIDÓ.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 2, 2019

Durante su discurso, de poco más de 30 minutos, Guaidó afirmó que esperan pronunciamientos en bloque de países en apoyo a su persona o el Parlamento venezolano


Con voz ronca llegó Juan Guaidó a la tarima dispuesta al final de la avenida principal de Las Mercedes, la primera gran concentración luego que, el 23 de enero, se juramentase ante una multitud para asumir las competencias del Ejecutivo y la «encargaduría» mientras libra la agenda del cese de usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

Minutos antes de llegar a la tarima, donde un grupo de venezolanos con distintas raíces enviaban mensajes sobre inmigración y superación, Guaidó ingresó a la sede de la Unión Europea en Venezuela para entregar un documento en respaldo a las acciones de esa coalición de naciones, especialmente el reconocimiento a la Asamblea Nacional, poder que también preside.

Pocos minutos después del mediodía, el presidente de la AN se trasladó hacia su punto final, en medio de empujones, abrazos y gritos de cientos de miles de personas congregadas para verlo. Y antes de exponer su plan para febrero, abrazó a algunos líderes opositores como Henrique Capriles Radosnky.

«Disculpen la ronquera», dijo Guaidó antes de reiterar su mensaje al pueblo que se considera chavista: «Maduro no protege a nadie», es el mantra con el cual el parlamentario espera convencer a oficialistas a sumarse a la causa del cese de la usurpación de Nicolás Maduro.

Para concretar su llamado pidió a la diputada Arkyeli Perfecto, una exmilitante del partido Tupamaros, acercarse al estrado donde lo acompañaba su esposa, mientras el resto de los parlamentarios y dirigentes hacían escolta.

«Aquí no buscamos torcer manos, buscamos estrecharlas y sumar todos los sectores para reconstruir el país», reiteró Guaidó.

Como una fórmula que no termina, el diputado mencionó en varias ocasiones a la Fuerza Armada Nacional para solicitarles no «solo ponerse del lado de la Constitución, es ejercer tu rol, ejercer soberanía, expulsar al ELN de la frontera. Les estamos diciendo que tienen un rol en la reconstrucción de Venezuela».

Dentro de esas funciones que Guaidó espera que acaten los funcionarios, está el permitir el ingreso a la ayuda humanitaria, que será colectada a través de una coalición internacional con centros de acopio en Cúcuta (Colombia), Brasil y una isla del Caribe.

Además, señaló que en los próximos días empieza el acopio y pidió el respaldo de la población para permitir que ingresen esas medicinas y alimentos, a través de acciones que anunciará el domingo 3 de febrero. «Más de 300 mil personas están en riesgo de muerte por desnutrición, ellos serán los primeros beneficiados», sentenció.

Vamos a seguir en la calle hasta que logremos la libertad, el cese de la usurpación

Hay esperanza de qu más nunca seremos esclavos de nadie, la certeza de que está muy, muy cerca el cambio en Venezue

No van a seguir robandose el dinero de Venezuela, dijo sobre la protección de activos.

Otro de los puntos a clarificar por Guaidó fue su autoproclamación el 23 de enero, un mensaje directo a medios internacionales que así lo describen. «No solamente tome juramento, cada uno de ustedes lo hizo y hoy ratificamos ese juramento para seguir luchando por la libertad», explicó.

En uno de los mensajes dirigidos a Maduro, Guaidó aseveró que «si siguen bloqueando el centro de poder, también estamos dispuestos a ir y ejercer presión. Esto es lo que tienen que tomar en cuenta soldados».

También calificó la presencia ciudadana en las calles como un movimiento «indetenible», que no será intimidado por loc cuerpos de seguridad del Estado, especialmente las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), una división de la Policía Nacional Bolivariana que se ha encargado en su mayoría de las detenciones en zonas populares o en el marco de manifestaciones.

Durante su discurso, de poco más de 30 minutos, Guaidó afirmó que esperan pronunciamientos en bloque de países en apoyo a su persona o el Parlamento venezolano, mientras agradecía los respaldos que se han hecho públicos en las redes sociales de varios militares del alto rango en situación de retiro, el embajador de Venezuela en Irak o un PNB que se negó a reprimir en Lara.

«Febrero debe ser determinante» para lograr su agenda y «seguir movilizados en las calles», dijo el diputado, al tiempo que anunciaba la segunda manifestación para lograr la ayuda humanitaria, y otra por el día de la juventud (12 de febrero).

«Miraflores cada vez se queda más solo, pero pronto llegaremos ahí con un gobierno de transición y elecciones libres», mencionó, al tiempo que prometía la incorporación en la Asamblea Nacional de muchos dirigentes.

«El momento es ahora, sobre todo cuando está claro que Maduro está solo», prosiguió Guaidó antes de juramentar nuevamente a la población para que permanezca movilizada.

«Juramos mantenernos en las calles hasta lograr el cese de la usurpación, el gobierno de transición y elecciones libres. ¿Se puede o no se puede?», preguntó.

-Lo juro, gritaron miles de ciudadanos.

Post Views: 2.913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaJuan GuaidóProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025
    • El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
      abril 7, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?
    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
    • Lucía Alegría: "El caos que alimenta mis canciones me atraviesa"

También te puede interesar

Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña...
      agosto 17, 2025
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña...
      agosto 17, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda