• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juan Guaidó inicia consulta pública de Ley de Garantías para empleados públicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2019

Sobre un cargamento de coltán que llegó a Italia proveniente de Venezuela, Guaidó detalló que han solicitado información al gobierno de ese país para conocer el verdadero origen de este mineral


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela el 23 de enero, sostuvo el 8 de abril una reunión con los trabajadores del sector público para hablarles sobre la Ley de Garantías para ellos, que tiene una finalidad similar a la Ley de Amnistía que se discute para aquellos militares de alto rango que quieran «ponerse al lado de la Constitución».

Desde el Palacio Federal Legislativo, le pidió a los empleados públicos llevar ese proyecto de Ley a las dependencias estatales con el fin de que la puedan discutir abiertamente y llegarles así a los demás trabajadores. Esto en el marco de la conformación de los Comités de Ayuda y Libertad en cada área de la administración pública para así alcanzar el cambio de gobierno al que aspiran.

“Necesitamos a los trabajadores para continuar en la ruta de la transición. En la Asamblea Nacional aprobamos en primera discusión la Ley de Garantía para empleados públicos, tómenla, entréguensela a cada compañero y discútanla. Se acabó el chantaje; esa Ley lo que busca es reivindicar a los trabajadores”.

*Lea también: Transición en Venezuela será abordada por Elliott Abrams en viaje a España y Portugal

Respecto a la llamada Operación Libertad en el sector sindical, deben cumplirse al menos tres pasos: La consulta de ese articulado, ejecutar la protesta en cada puesto de trabajo y organizarse para las actividades del miércoles 10 de abril.

Destacó que el rol de los empleados del sector público es “fundamental” en la recuperación y reconstrucción de Venezuela, y por eso ratificó su compromiso con el sector, así como con los sindicatos

“Ya el miedo se perdió. Ya cuentan con una ley de garantías. Nadie puede vivir de su sueldo y lo único claro es que, de perpetuarse el régimen, nadie va a poder sobrevivir. Llegó el cese definitivo de la usurpación y los necesitamos, hermanos”, dijo a los trabajadores del sector público.

Por otro lado, desestimó que entre la oposición y el oficialismo se pueda dar un diálogo, ya que esa vía no está enmarcada en la ruta que planteó en enero. Esto en respuesta a lo que pidió Nicolás Maduro el fin de semana al llamado «Mecanismo de Montevideo».

Insistió en que la Ley de Garantías quiere «eliminar el chantaje» a los empleados públicos, al tiempo que recordó que los aumentos que ofrece el Ejecutivo liderado por Maduro son insuficientes para combatir el alto costo de la vida en Venezuela, por lo que se le quiere dar instrumentos jurídicos y legales a estos trabajadores para que recuperen «su dignidad».

Expresó ser partidario de que cuando exista la transición, se pueda tener un «conflicto laboral» y dirimir las diferencias siempre en el marco del respeto para dar solución a los problemas y no a través de la persecución. Ya que a su juicio, la respuesta del Gobierno es usar grupos civiles armados «y solo eso para agua y luz».

“¿Quién puede vivir con un sueldo de 18 mil bolívares al mes? Nuestra intención es lograr el bienestar de la gente; en todo momento hemos hablado de derechos, de reivindicaciones. El compromiso es con quienes de manera gallarda resisten y se mantienen en la lucha”.

*Lea también: Canciller Ampuero dice que Maduro no representa “ningún grado de seriedad”

Sobre un cargamento de coltán que llegó a Italia proveniente de Venezuela, Guaidó detalló que han solicitado información al gobierno de ese país para conocer el verdadero origen de este mineral. Recordó que hace unas semanas también se conoció sobre la exportación ilegal de toneladas de oro hacia Uganda, cuyas autoridades se encuentran investigando.

Criticó también que el canciller Jorge Arreaza se reuniera con el mandatario de Siria, Bachar Al Asad y al respecto dijo que ese tipo de relaciones no le favorecen en nada, ni al país, ni al mismo Ejecutivo.

Además expresó que iniciarán averiguaciones en torno al vuelo comercial que se inaugura el lunes 8 de abril entre Teherán y Caracas.

Post Views: 3.131
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEmpleados PúblicosJuan GuaidóLey de GarantíasNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda