• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Juan Guaidó pide al mundo llamar «dictador» a Nicolás Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El gobierno ruso calcula que Guaidó no será reelecto presidente de la AN Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2020

Guaidó aseguró que si se usa otro sustantivo para llamar a Maduro «sólo abona propaganda al régimen» que ha causado calamidades en el país


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, instó a la población venezolana llamar «dictador» al mandatario Nicolás Maduro tras la actualización del informe por parte de la alta comisionada de la Organización de Naciones Unidas, Michelle, Bachelet en días pasados.

A su juicio, no existe otra forma de denominar a Maduro porque «cualquier otra forma de llamarlo sólo abona propaganda al régimen», que ha causado el desplazamiento de más de cinco millones de personas por todo el continente americano, al igual que desforestación y contaminación de las áreas naturales en el Arco Minero producto de la minería ilegal, y por la tortura y violación de DDHH contra los presos políticos y la población en general.

*Lea también: Pensión que el IVSS pagará el #21Jul no alcanza ni para media caja de un antihipertensivo

Guaidó respondió así a un análisis hecho por el periodista Andrés Oppenheimer respecto al nuevo informe Bachelet, el cual se enfocó en el acceso a la justicia y a lo que ocurre en el Arco Minero. Dijo entonces que los dos últimos reportes hecho por la también expresidenta chilena «han pasado por alto» debido a la pandemia del coronavirus.

¡Dictador!
Cualquier otra forma de llamarlo sólo abona a propaganda un régimen causante de la crisis de refugiados y ecocidio más grande del continente, un genocidio silencioso por la emergencia humanitaria compleja, además de tortura y violacion de DDHH.
Dictador se debe llamar https://t.co/gBfbPbPUxr

— Juan Guaidó (@jguaido) July 18, 2020

Resumió que en los informes presentados el 2 y 15 de julio revelaron que entre 2018 y 2019 se registraron al menos 6.856 fallecimientos «sospechosos» y ejecuciones extrajudiciales por parte de cuerpos de seguridad del Estado, lo que le convierte a Maduro entonces en «responsable de más homicidios políticos en un lapso de 17 meses que las dictaduras militares derechistas de Sudamérica en los peores momentos de la década de 1970».

A pesar de haber aplaudido la postura de Bachelet al frente de esta oficina de la ONU, critica el hecho de sugerir que las sanciones contra Venezuela sean levantadas. Cree más bien que la presión internacional debe incrementarse para que al final Maduro permita la realización de elecciones libres y revertir la crisis humanitaria por la que atraviesa Venezuela.

*Lea también: ELN habría perpetrado atentado cerca de Venezuela que cobró vida de dos soldados

El miércoles 15 de julio fue publicado el informe de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre Venezuela, en el que se hace hincapié en la situación de la justicia en nuestro país y las irregularidades que ocurren en el Arco Minero del Orinoco con la minería ilegal y los grupos irregulares que ahí hacen vida.

El texto expresa que debido a factores como la inseguridad en la tenencia de jueces y fiscales, así como otras áreas en las que alerta acerca de la falta de transparencia en el proceso de su designación; las condiciones de trabajo precarias; y la interferencia política, la justicia en Venezuela no cumple el principio de independencia de poderes.

Post Views: 1.508
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arco Minero del OrinocoCrisis en VenezuelaDDHHJuan GuaidóMichelle BacheletNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda