Juan Guaidó rechazó condena al líder sindical Rubén González

Juan Guaidó rechazó condena al líder sindical Rubén González. El presidente de la AN aseveró que reivindicarán la lucha del secretario general del sindicato de Ferrominera Orinoco
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó rechazó este jueves la condena impuesta por el Tribunal Militar 5to de Control (Maturín) contra el dirigente Rubén González (secretario general del sindicato de Ferrominera Orinoco) de 5 años y 9 meses.
Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países, aseguró que reivindicarán la lucha de González.
Lea también: Salarios en dólares y en euros llegaron para quedarse en Venezuela (III)
Juan Guaidó rechazó condena
“Quien se hizo llamar presidente obrero hoy encarcela mediante tribunales militares a un líder sindical que durante años ha alzado su voz por los derechos de los trabajadores”, afirmó en su cuenta Twitter.
Quien se hizo llamar presidente obrero hoy encarcela mediante tribunales militares a un líder sindical que durante años ha alzado su voz por los derechos de los trabajadores. Reivindicaremos la lucha de Rubén González con firmeza hasta cesar la persecución en nuestro país.
— Juan Guaidó (@jguaido) August 15, 2019
Añadió que se compromete a seguir la lucha de González hasta que se logre el cese de la usurpación.
Rubén González fue sentenciado a prisión en la cárcel La Pica (Monagas) por participar en una marcha de trabajadores en noviembre de 2018 en Anaco, estado Anzoátegui.
Instalada la Comisión Delegada de la AN
Por otra parte, este jueves quedó instalada la Comisión Delegada de la AN en la sede administrativa del Parlamento (Pajaritos).
Previamente, Guaidó aseguró que el Legislativo continuará ejecutando el mandato que dio con su voto el pueblo de Venezuela a pesar de las amenazas del gobierno chavista.
“Si el régimen decide meter un tanque, si quiere disparar como ya lo ha hecho y ustedes fueron testigos en 2017 cuando tomaron violentamente el Palacio Federal, no nos van a detener y vamos a ejercer nuestras funciones como corresponde”, dijo previo a la instalación de la Delegada.
Aclaró que, a pesar que este jueves fue instalada la Delegada el parlamento se encuentra en sesión permanente para atender la grave crisis humanitaria por la que atraviesa Venezuela como consecuencia de las malas políticas y la corrupción del régimen.
“Aquí nadie está de vacaciones. Los únicos que tienen 20 años de vacaciones son ellos (gobierno chavista) que le ponen coto al progreso de Venezuela”, afirmó Guaidó.