• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Juan Guaidó recibió a embajador alemán en la AN antes de que abandone el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 7, 2019

El mandatario encargado también reiteró su rechazo «ante las amenazas del régimen usurpador», en referencia al comunicado de la Cancillería donde se acusa al diplomático alemán de injerencia


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, que se juramentó el 23 de enero como mandatario encargado de Venezuela, recibió el jueves 7 al embajador de Alemania en el país, Daniel Kriener, luego de la orden de expulsión por parte del régimen de Nicolás Maduro.

*Lea también: Grupo de Lima rechazó la decisión de Maduro de expulsar al embajador de Alemania

A través de las redes sociales, Guaidó indicó que el embajador fue llamado a consultas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país, por lo que la embajada en Caracas quedará funcionando a cargo de la encargada de negocios, Daniela Vogl.

1/2
Recibimos en la @AsambleaVE al Embajador Daniel Kriener Martín, de #Alemania, a quien le manifestamos nuestro rechazo ante las amenazas del régimen usurpador. pic.twitter.com/hCPLf0LOJl

— Juan Guaidó (@jguaido) 7 de marzo de 2019

El mandatario encargado también reiteró su rechazo «ante las amenazas del régimen usurpador», en referencia al comunicado de la Cancillería donde se acusa al diplomático alemán de «recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos del país».

Por ello, el gobierno de Maduro dio desde el miércoles 6 de marzo 48 horas a Kriener para abandonar el país.

El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Mass, aseveró ese mismo miércoles a través de un comunicado que esta decisión es “incomprensible”, debido a que agrava la situación entre ambos países.

Alemania es uno de los países que reconoce a Guaidó como mandatario encargado. El canciller Mass reiteró que el apoyo de su gobierno, “el apoyo europeo para Juan Guaidó es ininterrumpido”.

La Unión Europea (UE) también lamentó la expulsión del embajador alemán en Caracas, solicitada por el régimen de Maduro, e instó a “reconsiderar” la decisión.

Post Views: 3.033
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaEmbajador en VenezuelaJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Solicitan a Alemania apoyar un «canal humanitario» urgente para presos políticos
      septiembre 18, 2025
    • ¿Volver a hacer maletas? Avance de la ultraderecha inquieta a venezolanos en Alemania
      junio 30, 2025
    • Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 21, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años
      junio 16, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho

También te puede interesar

El campo de concentración Buchenwald no olvida, aunque la ultraderecha alemana insista
junio 13, 2025
Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
mayo 13, 2025
“Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
mayo 2, 2025
Tantos debieron a tan pocos, por Ángel Rafael Lombardi B.
marzo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda