• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sin descartar participación, Guaidó insiste en que el foco no son las elecciones regionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de Guaidó Fondo vacunas OPS migrantes venezolanos violencia contra la mujer Polizamora covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2021

Guaidó se encuentra promoviendo desde hace semanas un acuerdo que denomina «de salvación nacional», donde se incluye un cronograma electoral amplio, cese de la persecución y judicialización a opositores, entrada de la ayuda humanitaria, liberación de presos políticos y justicia transicional


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 y mandatario interino reconocido por parte de la comunidad internacional, Juan Guaidó, insistió en que la plataforma unitaria de oposición no descarta participar en las elecciones regionales y municipales convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) «tutelada» por el chavismo.

En una participación en Twitter Spaces, el parlamentario afirmó que continúa el debate sobre la posible participación y la búsqueda de garantías, pero enfatizó que esa no era la solución a los problemas y la participación no debía ser vista como un objetivo.

«Se evalúa la participación o no y tomaremos la decisión en conjunto», afirmó para luego recalcar que los espacios políticos de ese nivel no tienen autonomía, pues dependen del régimen chavista para la asignación de recursos, que incluso designa a un protector para usurpar las funciones del mandatario regional electo.

En este sentido, recordó que la finalidad del Acuerdo de Salvación Nacional y las negociaciones que se plantean con el oficialismo, para por elaborar una ruta que conduzca a unas elecciones presidenciales libres y justas. Por lo tanto, considera que el liderazgo opositor no puede entrar en el falso dilema sobre participar o no.

«Es la misma estrategia que han utilizado en años anteriores. Buscan dividir a la oposición e imponer un falso dilema sobre participar o no. Lo que buscamos son soluciones y las municipales no lo son. Nos deben son las elecciones presidenciales», resaltó.

Sin embargo, garantizó que «no se evadirá el falso dilema», puesto que cree en la necesidad de dar una respuesta política al hito que propone el chavismo, y enmarcarlo dentro del camino a la solución del conflicto, pero advirtió que aún no existen las condiciones y que no confía ni reconoce al CNE.

«Las elecciones serían insuficientes de cara a la solución del conflicto. Debemos verlo como un hito que nos ayude a solucionar el conflicto, no a normalizarlo. No reconocemos ni vamos a reconocer este CNE. Si decidimos ir, cosa que está en debate, hoy continúan secuestrando los partidos políticos e inhabilitando muchos de los liderazgos», razonó.

*Lea también: Autoridades hondureñas detienen a seis migrantes venezolanos en su andar hacia EEUU

Acotó que la desconfianza en el CNE radica en su dependencia del chavismo y de eventos futuros como las eventuales negociaciones entre facciones políticas. Además recordó que, el hecho de que sus rectores incluso se asuman como representantes del chavismo u oposición, es inconstitucional.

«Está tutelado por la dictadura y depende del acuerdo. No Pueden convocar elecciones porque no son autónomos. Y la Constitución habla de cinco rectores autónomos. No podemos normalizar el discurso del régimen», indicó.

Con respecto a la instrumentalización del referendo revocatorio como opción para generar un cambio de gobierno, y las posibles implicaciones que tendría este proceso de cara a la legitimación del chavismo, Guaidó argumentó que todas las opciones pueden discutirse y que no cambiarán la forma de ver al régimen.

«El revocatorio es una herramienta constitucional que hemos utilizado en dos ocasiones. Podemos convertir eso en una válvula de salida al conflicto. Lo que he hablado con algunos que se suman a esan propuesta les he dicho que hay que instrumentalizarlas ¿Eso implicaría reconocer a Maduro? No, lo reconocemos como dictador, como lo que es», aseguró.

Más presión

Horas antes de su conversación en Twitter Spaces, Guaidó señaló en una entrevista que Venezuela necesita de un acuerdo, y no lograr otra negociación fallida como ya sucedió con República Dominicana o Noruega.

“La posibilidad de un acuerdo con respaldo internacional es lo que buscamos. Esto no es una negociación. Venezuela necesita lograr su objetivo: un acuerdo que genere garantías en todos los sectores”, dijo Guaidó en una entrevista para Radio Caracas Radio.

Según el mandatario interino, si no se logra un acuerdo “la presión va a aumentar, las sanciones a violadores de derechos humanos van a seguir. Aquí nadie está pidiendo que se levanten sanciones”.

Guaidó se encuentra promoviendo desde hace semanas un acuerdo que denomina «de salvación nacional», donde se incluye un cronograma electoral amplio, cese de la persecución y judicialización a opositores, entrada de la ayuda humanitaria, liberación de presos políticos y justicia transicional. A cambio ha ofrecido conversar con sus aliados para el levantamiento de sanciones contra funcionarios del régimen de Maduro y algunos sectores económicos.

Por ello, dijo que están reuniendo todas las herramientas a su disposición, con respaldo de la comunidad internacional, «pero principalmente movilizando al pueblo (…) Venezuela necesita lograr un acuerdo que genere garantías, incluyendo a nuestros aliados».

*Lea también: Se acelera la inflación: BCV reporta un alza de 28,5% en mayo

En estos nuevos intentos para lograr acuedos, explicó Guaidó, algunos países actuan de mediadores o facilitadores, como el caso de Noruega, pero otros están apoyando este proceso de generación de acuerdos bajo la figura de acompañantes. «Nosotros no confiamos en el régimen, confiamos en los venezolanos, en las alianzas que hemos generado a nivel internacional, en las garantías que podemos generar nosotros a todos los sectores dispuestos a recuperar la democracia, en la integralidad del proceso».

Insistió además que el régimen de Nicolás Maduro va a utilizar «cualquier proceso a su favor, ya sea para distraer la atención internacional, ya sea de votación, si lo vemos de manera aislada. Por eso he dicho que esto debe verse como un proceso integral para poder ejercer como mayoría».

El mandatario interino dijo que a los venezolanos «se les debe» una elección presidencial que no se ejecutó en los tiempos constitucionales previstos y tampoco con las garantías previstas. Señaló que esto debe formar de un cronograma «real» y no «cosmético» sobre elecciones, para que puedan ser reconocidas.

Post Views: 1.556
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de salvación nacionalJuan GuaidóNegociaciónSanciones


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Negociación, por Aglaya Kinzbruner
      julio 29, 2025
    • Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
      julio 19, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero

También te puede interesar

EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
junio 24, 2025
MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
mayo 29, 2025
Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda