• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juan Guaidó sobre la crisis: «Esto es una especie de empate catastrófico»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elección con Maduro en el poder no sería "realmente libre", afirma Juan Guaidó. Dice que no puede haber comicios con inhabilitaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 16, 2020

Hemos puesto a disposición nuestra capacidad de interlución con los países del mundo, mencionó Guaidó como una de las medidas de atención de su gobierno


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países desde 2019, aseveró que actualmente la crisis política venezolana, en el contexto de una pandemial mundial por la covid-19, se encuentra en una especie de «empate catastrófico».

En una entrevista para una radio argentina, Guaidó afirmó que la crisis venezolana está «en un estancamiento, lo cual es delicado. Esto es una especie de empate catastrófico. La dictadura no puede resolver ningún problema del venezolano y por ejemplo, hoy no hay gasolina para que los pescadores artesanales puedan llevar sus productos a los centros de consumo, se pierden cosechas».

*Lea también: Extensión de cuarentena sin apoyo financiero pone en jaque salarios y puestos de trabajo

Por ello, señaló que desde su gobierno interino siempre se ha tratado de «privilegiar» la atención de la emergencia humanitaria compleja en el país. «Esto no es un problema ideológico ni de izquierdas o derechas, se trata de atender a la población venezolana».

Hemos puesto a disposición nuestra capacidad de interlución con los países del mundo, mencionó Guaidó como una de las medidas de atención de su gobierno, aunque consideró que «si hoy logra ingresar ayuda humanitaria a Venezuela, el traslado de esa ayuda sería un conflicto porque Venezuela y el régimen de Maduro destruyó las refinerías y no hay gasolina o diesel».

No es momento de repartir culpas sino de asumir responsabilidades, sentenció el líder opositor durante la entrevista. Dijo que la confianza y la certeza de salir adelante» son elementos importantes para superar la crisis pues «cuando no tiene agua, no tienes comida, no tienes para el día a día, se tiene que aportar soluciones en el corto y mediano plazo. Por eso es importante la confianza».

Atención del coronavirus

Al ser consultado sobre la situación de Venezuela debido a la pandemia por la covid-19, Guaidó aseveró que es «complicado tener información precisa. El régimen de Maduro se ha contradicho, por ejemplo. Se anunció el primer caso el 13 de marzo pero el primer deceso, lamentablemente, era de un taxista que presentó síntomas en febrero. Ahí la contradicción».

La información que tenemos evidentemente es la que emite Maduro y su régimen que habla de 193 casos, refirió el opositor, aunque dijo que estas cifras no se pueden validar. «Hace más de dos semanas por fuente interna de un ministerio nos llegó información de que habían más de 200 casos».

Además, Guaidó destacó algunos ejemplos de cómo el sector salud enfrenta este tipo de casos. «Hoy hay apenas 84 respiradores en el sistema de salud público venezolano. Si el virus se llega a comportar como en otros países de la región o Europa, tendríamos un aprieto bien grande los venezolanos porque ya tenemos una emergencia humanitaria compleja preexistente».

El opositor también resaltó que en las últimas semanas se han visto casos de ciudadanos que fallecen el plena vía pública. «El día de ayer vimos como se desplomó una persona en Caricuao (oeste de Caracas) por ejemplo, dicen que neumonía. Hace cinco días una persona en Maiquetía, estado Vargas, también se desplomó una persona y dicen que de un infarto. Pero bueno, en las últimas semanas por lo menos cinco personas han muerto en la calle, no sabemos porqué causas porque no hay información. Eso no se veía hace dos meses, eso no se veía en el pasado que personas se desplomaran en la calle y murieran».

Post Views: 1.688
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis venezolanaJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael Uzcátegui
      septiembre 10, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Gobernador de Bonaire preocupado ante el impacto que podría tener la crisis venezolana
      abril 6, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
    • Devoción nacional: templos honrarán a los dos primeros santos venezolanos
    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares

También te puede interesar

Conferencia Episcopal: Es engañoso afirmar que la crisis del país se ha superado
febrero 15, 2025
Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
febrero 10, 2025
Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
febrero 4, 2025
Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
noviembre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Devoción nacional: templos honrarán a los dos primeros...
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda