• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Juan Guaidó sobre la crisis: «Esto es una especie de empate catastrófico»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elección con Maduro en el poder no sería "realmente libre", afirma Juan Guaidó. Dice que no puede haber comicios con inhabilitaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 16, 2020

Hemos puesto a disposición nuestra capacidad de interlución con los países del mundo, mencionó Guaidó como una de las medidas de atención de su gobierno


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países desde 2019, aseveró que actualmente la crisis política venezolana, en el contexto de una pandemial mundial por la covid-19, se encuentra en una especie de «empate catastrófico».

En una entrevista para una radio argentina, Guaidó afirmó que la crisis venezolana está «en un estancamiento, lo cual es delicado. Esto es una especie de empate catastrófico. La dictadura no puede resolver ningún problema del venezolano y por ejemplo, hoy no hay gasolina para que los pescadores artesanales puedan llevar sus productos a los centros de consumo, se pierden cosechas».

*Lea también: Extensión de cuarentena sin apoyo financiero pone en jaque salarios y puestos de trabajo

Por ello, señaló que desde su gobierno interino siempre se ha tratado de «privilegiar» la atención de la emergencia humanitaria compleja en el país. «Esto no es un problema ideológico ni de izquierdas o derechas, se trata de atender a la población venezolana».

Hemos puesto a disposición nuestra capacidad de interlución con los países del mundo, mencionó Guaidó como una de las medidas de atención de su gobierno, aunque consideró que «si hoy logra ingresar ayuda humanitaria a Venezuela, el traslado de esa ayuda sería un conflicto porque Venezuela y el régimen de Maduro destruyó las refinerías y no hay gasolina o diesel».

No es momento de repartir culpas sino de asumir responsabilidades, sentenció el líder opositor durante la entrevista. Dijo que la confianza y la certeza de salir adelante» son elementos importantes para superar la crisis pues «cuando no tiene agua, no tienes comida, no tienes para el día a día, se tiene que aportar soluciones en el corto y mediano plazo. Por eso es importante la confianza».

Atención del coronavirus

Al ser consultado sobre la situación de Venezuela debido a la pandemia por la covid-19, Guaidó aseveró que es «complicado tener información precisa. El régimen de Maduro se ha contradicho, por ejemplo. Se anunció el primer caso el 13 de marzo pero el primer deceso, lamentablemente, era de un taxista que presentó síntomas en febrero. Ahí la contradicción».

La información que tenemos evidentemente es la que emite Maduro y su régimen que habla de 193 casos, refirió el opositor, aunque dijo que estas cifras no se pueden validar. «Hace más de dos semanas por fuente interna de un ministerio nos llegó información de que habían más de 200 casos».

Además, Guaidó destacó algunos ejemplos de cómo el sector salud enfrenta este tipo de casos. «Hoy hay apenas 84 respiradores en el sistema de salud público venezolano. Si el virus se llega a comportar como en otros países de la región o Europa, tendríamos un aprieto bien grande los venezolanos porque ya tenemos una emergencia humanitaria compleja preexistente».

El opositor también resaltó que en las últimas semanas se han visto casos de ciudadanos que fallecen el plena vía pública. «El día de ayer vimos como se desplomó una persona en Caricuao (oeste de Caracas) por ejemplo, dicen que neumonía. Hace cinco días una persona en Maiquetía, estado Vargas, también se desplomó una persona y dicen que de un infarto. Pero bueno, en las últimas semanas por lo menos cinco personas han muerto en la calle, no sabemos porqué causas porque no hay información. Eso no se veía hace dos meses, eso no se veía en el pasado que personas se desplomaran en la calle y murieran».

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis venezolanaJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Mientras hospitales están sin insumos, gobierno de Maduro envía «oxígeno» a Brasil
      enero 16, 2021
    • Guaidó reitera que la presión interna y externa debe seguir para recuperar al país
      enero 16, 2021
    • Caracas lidera por tercer día consecutivo la lista de casos confirmados de covid-19
      enero 15, 2021
    • Guaidó: Maduro niega entrada al Programa de Alimentos ONU para mantener el control social
      enero 15, 2021
    • Exdiputado tachirense Abelardo Díaz murió producto del covid-19
      enero 15, 2021

  • Noticias recientes

    • Mientras hospitales están sin insumos, gobierno de Maduro envía "oxígeno" a Brasil
    • Congresistas exigen a Biden atender con mano dura situación de Venezuela y Cuba
    • Unos mendigan la gasolina iraní mientras otros la derrocharán en sus rojos Ferrari
    • Guaidó reitera que la presión interna y externa debe seguir para recuperar al país
    • Twitter suspende cuentas de disidentes de las FARC Iván Márquez y Jesús Santrich

También te puede interesar

Borges reprochó al régimen de Maduro por regalar a Brasil oxígeno que falta en Venezuela
enero 15, 2021
Colombia mantendrá cerradas sus fronteras después del #16Ene
enero 15, 2021
EsPaja | ¿La pandemia se terminará si toda la población inhala vapor durante una semana?
enero 15, 2021
Distrito Capital encabeza la lista con más casos de covid-19 por segundo día consecutivo
enero 14, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mientras hospitales están sin insumos, gobierno de Maduro envía "oxígeno" a Brasil
      enero 16, 2021
    • Congresistas exigen a Biden atender con mano dura situación de Venezuela y Cuba
      enero 16, 2021
    • Unos mendigan la gasolina iraní mientras otros la derrocharán en sus rojos Ferrari
      enero 16, 2021

  • A Fondo

    • Rafael Uzcátegui: Planteamiento de reconciliación del gobierno no es sincero
      enero 16, 2021
    • La Vega: El operativo policial más letal en la historia reciente del país 
      enero 16, 2021
    • Solo la vocación de los maestros sostiene a un sistema educativo en crisis
      enero 15, 2021

  • Opinión

    • Un regalo para Teodoro, por Alexander Cambero
      enero 16, 2021
    • La eterna quimera de la integración en AL, por Juan Francisco Camino y Melany Barragán
      enero 16, 2021
    • El éxito de la coalición, por Carolina Gómez-Ávila
      enero 16, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda