• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juan Pablo Guanipa inicia un ‘casa por casa’ en Zulia para «vencer la censura»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo Guanipa Abdul
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2019

El aparato comunicacional del Gobierno se esfuerza por invisibilizar y silenciar los problemas del país, especialmente en los estados del interior, por lo que la oposición se esfuerza en alzar la voz de las víctimas de la crisis venezolana


La crisis de los servicios públicos en Zulia han llevado el descontento de los zulianos a su punto más alto. Racionamiento eléctrico, apagones continuos, paupérrima distribución de agua, escasez de gas e incluso falta de transporte público complican cada día la vida de los ciudadanos.

“Hablamos también de que no hay gas, de que la gente está cocinando en leña y que no hay un reporte oficial de la cantidad de zulianos enfermos por cocinar de la forma en que lo están haciendo ante la necesidad. El transporte colapsó. Los autobuses fueron suplantados por perreras y la gente camina bajo el inclemente sol todos los días para llegar a su destino, en un estado con temperaturas entre 38 y 40 grados”, reflexionó Guanipa.

Sin embargo, el aparato comunicacional del Gobierno se esfuerza por invisibilizar y silenciar los problemas del país, especialmente en los estados del interior. El control estatal es un reto para los partidos de oposición, que deben buscar estrategias para movilizar a sus seguidores.

“Competimos contra una dictadura que tiene un amplio aparato comunicacional, que además amordaza a los medios tradicionales, que silencia los problemas de la gente, que incluso amenaza personalmente a periodistas y que vende a través del canal del Estado, un país que nadie sabe dónde queda, porque la Venezuela que estamos viviendo, claro que no es”, señaló.

*Lea también: Ucevistas protestarán contra sentencia del TSJ sobre elección de autoridades de la UCV

En este contexto, sostuvo que, a diferencia del oficialismo, su partido puede hablar «cara a cara» con el pueblo. Por lo tanto, decidió abordar directamente a la población zuliana, consultar problemas y buscar soluciones para ayudar a cumplir con la ruta planteada por Guaidó desde las bases, haciendo que el pueblo alce la voz.

“Nosotros tenemos que tocar puerta a puerta, casa a casa y decirle a la gente en qué andamos, qué tenemos que hacer, por qué debemos seguir presionando. Nuestra voz de protesta vencerá la censura y a la dictadura”, resaltó.

Post Views: 2.098
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo GuanipaPrimero JusticiaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
      agosto 25, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025
    • Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Familiares de presos políticos envían sentidos mensajes y claman por su libertad
junio 15, 2025
Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
junio 12, 2025
Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda