• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Juan Pablo Guanipa le pica adelante a los justicieros en carrera por las presidenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo Guanipa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 28, 2022

“Si ganamos las primarias, voy a competir con Nicolás Maduro para sacarlo de la presidencia que usurpa”, dijo Juan Pablo Guanipa, quien forma parte de la junta directiva nacional de Primero Justicia. Tras ejercer como concejal por Maracaibo, en 2015 se postuló a las elecciones legislativas y obtuvo un puesto como diputado por el estado Zulia. Dos años más tarde ganó la gobernación del Zulia con el 51.06% de los votos, pero al no juramentarse frente a la asamblea nacional constituyente, que denunciaba como ilegítima, perdió el cargo. 


El diputado Juan Pablo Guanipa oficializó el jueves 27 de octubre sus aspiraciones para representar a Primero Justicia (PJ) en las próximas elecciones presidenciales, previstas para 2024, adelantándose a otros «justicieros» como el exgobernador Henrique Capriles o el exalcalde Carlos Ocariz, que han asomado la posibilidad de presentarse en las primarias.

En una reunión del Comité Político de PJ en el estado Zulia, Guanipa informó sobre su decisión de presentarse como candidato dentro del partido, que tras una revisión interna y un proceso de escogencia de nuevas autoridades, ahora prepara un estatuto interno para escoger al candidato que los representará en las primarias opositoras, todavía sin fecha.

*Lea también: Listo el reglamento, a la Comisión de Primarias le tocará desatar nudos opositores

“Quiero informarles a ustedes, formalmente, que yo he decidido poner mi nombre como aspirante a luchar por vencer a Nicolás Maduro en el año 2024. Que estoy dispuesto a dar la pelea para lograr ser el candidato de Primero Justicia a la Presidencia de Venezuela”, anunció el diputado, que también ocupa el cargo de primer vicepresidente de la Asamblea Nacional electa en 2015.

Guanipa dijo que “si ganamos las primarias, voy a competir con Nicolás Maduro para sacarlo de la presidencia que usurpa”.

Además, aseguró que “si en ese esfuerzo hay que dar la vida, estoy dispuesto a dar la vida para lograr la libertad y la democracia, eso lo sabe hasta mi familia, porque lo que nos estamos jugando es el futuro de este país (…) Nos estamos jugando la sobrevivencia de Venezuela como República. No es cualquier pendejada lo que nos estamos jugando”.

Juan Pablo Guanipa, de 57 años, es abogado y forma parte de la junta directiva nacional de Primero Justicia. Tras ejercer como concejal por Maracaibo, en 2015 se postuló a las elecciones legislativas y obtuvo un puesto como diputado por el estado Zulia. Dos años más tarde ganó la gobernación del Zulia con el 51.06% de los votos, pero al no juramentarse frente a la asamblea nacional constituyente, que denunciaba como ilegítima, perdió el cargo.

En enero de 2020 fue designado como primer vicepresidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, que continua funciones bajo la figura de la comisión delegada debido a que no reconocen las elecciones legislativas de 2020.

Post Views: 2.720
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones presidenciales 2024Juan Pablo GuanipaPrimarias de oposiciónPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Capriles desde Barquisimeto: «Estamos promoviendo la participación en la primaria»
      septiembre 6, 2023
    • #GuachimanElectoral Estas son las alianzas políticas que se han formado para primarias
      septiembre 6, 2023
    • Benjamin Rausseo ratificó candidatura independiente a las presidenciales de 2024
      septiembre 3, 2023
    • Capriles: No hay que esperar el 22 de octubre para construir la unidad
      septiembre 2, 2023
    • José Gregorio Yépez: No se ganarán las elecciones sin el «chavismo descontento»
      septiembre 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025 en Bolivia
    • Perú desplegó efectivos de inteligencia en su frontera tras pista del "Niño Guerrero"
    • Seba Otero presenta "Malabar" con Irepelusa: El concepto trasciende el acto circense

También te puede interesar

72 oenegés piden garantizar elecciones y frenar la persecución oficial a voces disidentes
septiembre 1, 2023
Primero Justicia ve posible salir de la crisis con elecciones libres
agosto 31, 2023
20 senadores de EEUU piden impedir interferencia de la administración Maduro en primarias
agosto 31, 2023
Rosales anunció respaldo a Capriles en su candidatura a la primaria
agosto 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación...
      septiembre 24, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México...
      septiembre 24, 2023
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025...
      septiembre 24, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023

  • Opinión

    • El basurero de la historia, por Paulina Gamus
      septiembre 24, 2023
    • Unión para un triunfo posible, por Simón García
      septiembre 24, 2023
    • 30 días cruciales, por Gregorio Salazar
      septiembre 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda