• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan requesens
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2025

El exdiputado Juan Requesens ha criticado las decisiones tomadas por la dirección nacional respecto a la participación en las elecciones del 25 de mayo. Tras conocerse su postulación por otro partido, Primero Justicia oficializó este lunes su expulsión junto a figuras como Henrique Capriles, Tomás Guanipa, Pablo Pérez, Ángel Medina y Amelia Belisario


El exdiputado Juan Requesens hizo pública una carta este lunes 14, donde renunció a su militancia en Primero Justicia y aseguró que «la lucha por Venezuela requiere que sigamos avanzando desde distintos frentes». Esto tras ser expulsado de la organización política por su postulación como candidato a la Gobernación de Miranda en los comicios previstos para el 25 de mayo.

«Los caminos de quienes luchamos por la liberación de Venezuela pueden transitarse desde distintos espacios. La magnitud del desafío que enfrentamos exige amplitud, inteligencia y generosidad para construir nuevas alianzas, abrir caminos y sumar esfuerzos desde distintas trincheras», dijo Requesens en un documento.

Señaló que no está de acuerdo con las últimas decisiones que ha tomado la organización, «tampoco comparto la forma en la que la jefatura viene actuando».

El exdiputado ha criticado las decisiones tomadas por la dirección nacional respecto a la participación en las elecciones para elegir gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y representantes del Consejos Legislativos. Debido a su posición de participar en dichos comicios, y tras conocerse su postulación por otros partidos, Primero Justicia oficializó este lunes su expulsión junto a figuras como Henrique Capriles, Tomás Guanipa, Pablo Pérez, Ángel Medina y Amelia Belisario.

*Lea también: Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes

Según Requesens, en Primero Justicia –que reconoció como su casa política– desde hace unos años «las diferencias se volvieron existenciales, pensar distinto es señalado como traición, se juzga al contrario como enemigo». Agradeció además el respaldo de sus militantes durante los cinco años en que estuvo encarcelado.

Por su parte, el economista y exdiputado José Guerra aseguró en un video que «es una arbitrariedad y un manejo autoritario del partido» la expulsión de Capriles, Requesens y otros cuatro dirigentes de ese partido, pues no se siguieron las normas de la organización para tomar este tipo de decisiones.

Guerra, que forma parte de la junta de la dirección nacional, señaló que el documento no tiene firma y se «usurpan» las siglas del partido. Resaltó que hasta la fecha no se conoce de una sanción del tribunal disciplinario de PJ donde se oficialice la expulsión de estas seis personas.

«Hagamos todo lo posible para que este partido sobreviva a esta situación tan grave que está viviendo, cuenten conmigo para eso, pero no para expulsión, no para tener en la mano la guillotina, para quitarle la cabeza a varios compañeros que han estado en la lucha durante tantos años», pidió el exdiputado.

José Guerra denuncia que la expulsión de Tomás Guanipa y Henrique Capriles Radonski de Primero Justicia «es una arbitrariedad y un manejo autoritario del partido» por no seguir las normas de la organización para tomar este tipo de decisiones https://t.co/BwL8bLChTe pic.twitter.com/OXesAOCpG8

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) April 14, 2025

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.096
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones Regionales 2025Juan RequesensPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
      septiembre 30, 2025
    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025
    • La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
      junio 5, 2025
    • DATOS | CNE entregó resultados detallados del 25M a los partidos, pero no los publicó
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Crisis Group: ¿Agoniza la respuesta electoral al conflicto?
junio 4, 2025
«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
PCV afirma que adjudicación de curules a la AN no se corresponde con datos del CNE
junio 4, 2025
¿Qué es un elector activo? El nuevo criterio del CNE que no aparece en la ley electoral
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda