• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jubilados de CVG iniciaron huelga de hambre para exigir pago de prestaciones sociales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Huelga de hambre trabajadores CVG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 17, 2023

El reclamo por el impago de prestaciones sociales es una denuncia reiterativa por parte de los trabajadores de Guayana, quienes han hecho el reclamo desde principios de 2023. La Ley de Jubilaciones ofrece un plazo de cinco días para pagar el beneficio; sin embargo, ante el impago los trabajadores se fueron a huelga de hambre

 Francesca Díaz | Fe y Alegría 


«Antes de morir en nuestras casas con esta miseria, preferimos morir en las calles», es la premisa bajo la cual cinco jubilados emprendieron este 16 de agosto una huelga de hambre para exigirle a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) el pago de sus prestaciones sociales, las cuales les adeudan desde diciembre de 2022.

El grupo está encabezado por el presidente de la Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionados del estado Bolívar, Hugo Medina. Él protesta todos los miércoles frente al holding para exigir mejores condiciones para los pensionados del estado Bolívar.

Los trabajadores que conforman la huelga son los sidoristas Pablo Millán, de 73 años con una trayectoria de 55 años en Sidor; José Rodríguez, de 66 años y 48 años de labores; Hipólito Cedeño, de 73 años y una trayectoria de 49 años; Francisco Díaz, 77 años y 35 de servicio en Sidor; y Hugo Medina quien laboró durante 19 años en Venalum.

El reclamo por el impago de prestaciones sociales es una denuncia reiterativa por parte de los trabajadores de Guayana, quienes han hecho el reclamo desde principios de 2023. Hay que señalar que la Ley de Jubilaciones ofrece un plazo de cinco días para pagar el beneficio.

Durante el mes de febrero, jubilados de CVG Casa Matriz alegaron que desde recursos humanos se les dijo que no había recursos asignados para el pago de prestaciones, el cual se hace desde la plataforma Patria.

«Responsabilizamos a CVG de lo que nos pueda pasar»

Los manifestantes responsabilizan a la junta directiva de la CVG de todo lo que pueda ocurrirles durante la huelga, debido a sus edades sufren de patologías como hipertensión, hipoglicemia, entre otras enfermedades que podrían exacerbarse por la falta de alimentos.

«Tenemos miedo, pero lo estamos viendo en todas partes. Si hablamos, nos matan. Si nos quedamos callados, nos matan. Entonces decidimos hablar para no morir callados. Yo pienso en mis hijos que son la generación de relevo y son los que deben disfrutar del dinero que se están llevando», declaró Medina, haciendo referencia a los actos de corrupción por los que detuvieron a toda la directiva del holding, presidida anteriormente por Pedro Maldonado.

En este sentido, el impago de los beneficios es una situación que ha sido reconocida incluso por la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, abiertamente chavista, quienes han responsabilizado a la cúpula cevegista de las irregularidades.

«Quiero hacerle un llamado a Maduro y a todo el que tenga que ver, hagan las diligencias para que nos cancelen nuestras prestaciones. No estamos en contra de la jubilación, sino de la manera en que se hizo. Es injusto. Nos sacaron a la calle como a un perro», vociferó Pedro Millán, uno de los huelguistas de mayor edad.

Vulneración a los derechos de los adultos mayores

La crisis del adulto mayor es una de las que ha sido más denunciadas en Bolívar, puesto que existen al menos 11.000 jubilados de la CVG, los cuales hoy no cuentan con servicio de HCM ni hospitales debido a la incapacidad del Hospital de Trabajadores de Guayana para dar atención médica oportuna.

Asimismo, candidatos a las primarias opositoras han incluido la realidad de los pensionados en sus discursos, haciendo énfasis en la imposibilidad de mantenerse percibiendo jubilados de menos de 4 dólares mensuales.

*Lea también: Trabajadores de CVG Bauxilum denuncian incumplimiento de cláusula educativa

Post Views: 3.397
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarHuelga de hambreJubilados CVGPrestaciones sociales


  • Noticias relacionadas

    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
agosto 27, 2025
Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda