• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores de CVG Bauxilum denuncian incumplimiento de cláusula educativa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CVG Bauxilum
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 2, 2023

La protesta ocurrió en el portón I de la CVG Bauxilum, donde los manifestantes se presentaron con carteles que rezaban «exigimos 100% del pago» y que pegaron en la entrada de la compañía. Los trabajadores enfatizaron en que, a pesar de que están en su derecho de elegir el plantel de su preferencia, la permanencia de sus hijos en colegios privados se ha convertido en una necesidad

Francesca Díaz | Radio Fe y Alegría Noticias


El martes 01 de agosto trabajadores de CVG Bauxilum protestaron en las adyacencias de la estatal para denunciar el incumplimiento de la cláusula 25 de su contratación colectiva, referente al aporte educativo.

En este sentido, aseveraron que la empresa viene incumpliendo con el beneficio desde principios de 2022.

El aporte educativo es un beneficio obliga a las empresas a pagar 100% de las colegiaturas de los hijos del personal que asistan a instituciones privadas; sin embargo, la compañía ha reducido el aporte a la entrega de 55 dólares por trabajador sin importar la cantidad de hijos ni el costo de la matrícula escolar.

«Mi hija tiene 13 años y estudia en un colegio privado. Esta situación me afecta gravemente. He tenido que sacrificar mi alimentación, he sacado recursos de mi bolsillo para completar el pago que es de 65 dólares. La empresa aporta solo 55 dólares. Gracias a Dios tengo una sola hija, pero hay gente que tiene hasta 3 hijos. Tienen que vender hasta sus bienes para cubrir la educación de sus hijos. Ya basta de tanta violación», declaró un trabajador de Bauxilum.

La protesta ocurrió en el portón I de la empresa, donde los manifestantes se presentaron con carteles que rezaban «exigimos 100% del pago» y que pegaron en la entrada de la compañía.

Emilio Lezama, trabajador con 25 años de trayectoria en Bauxilum, manifestó su temor por la prosecución escolar de su hija en una universidad privada, puesto que su salario no le permite costear su quinto semestre.

*Lea también: Gobernador Marcano llama a mesas de trabajo con obreros de la CVG en Bolívar

«Hacemos el clamor de justicia a la junta interventora. Estamos viviendo una situación difícil con nuestros hijos. Mi hija abandonó el tercer semestre en una universidad pública por falta de profesores. Se inscribió en un plantel privado y este año va para su quinto semestre. ¿De qué manera hago yo si la administración de Bauxilum no cumple?», alegó Lezama.

Los trabajadores enfatizaron en que, a pesar de que están en su derecho de elegir el plantel de su preferencia, la permanencia de sus hijos en colegios privados se ha convertido en una necesidad. Esto debido a que las escuelas públicas tienen múltiples problemas como la deserción de educadores y la falta de cupos.

En un estudio desarrollado por el Observatorio de Educación de Fundaredes se reportó que 60% de las instituciones educativas en estados fronterizos, incluido Bolívar, presentan graves situaciones de infraestructura.

«Las escuelas no se dan abasto. Hay muchos niños buscando cupos. Hay trabajadores que han investigado y no hay capacidad ni cupo para recibir a nuestros hijos», acotó uno de los manifestantes.

En este sentido, la secretaria general del Colegio de Profesores de Caroní, Aída González, destacó que casi 65% de los educadores del estado están desincorporados de sus labores debido a los bajos salarios.

Recientemente, la Corporación Venezolana de Guayana anunció el inicio de un censo escolar para otorgar cupos a hijos de trabajadores en instituciones públicas. Sobre esto, manifestantes alegaron que no es una solución: «Exigimos el cumplimiento de la cláusula, no estamos inventando nada, eso está escrito y es nuestro derecho».

Post Views: 1.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

contrato colectivoCVG BauxilumProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Policía lanza gases para frenar multitudinaria protesta contra el gobierno de Panamá
      octubre 27, 2023
    • Ucvistas protestaron en reclamo a mejores salarios
      octubre 11, 2023
    • Inaesin contabilizó 94 protestas relacionadas con reclamos laborales en septiembre
      octubre 4, 2023
    • OVCS contabilizó 389 protestas durante el mes de agosto
      octubre 2, 2023
    • OVCS contabilizó seis protestas en seis estados el #25Sep
      septiembre 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Blinken ratificó el respaldo de EEUU a Guyana en el diferendo sobre el Esequibo
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas partes
    • Políticos dentro y fuera del país reprochan detención arbitraria de Roberto Abdul
    • Andrés Caleca: Venezuela debe prepararse para defender el Esequibo en la CIJ
    • EEUU ofrece asistencia consular a ciudadano detenido por "conspirar" contra referendo

También te puede interesar

Con protesta de sillas vacías estudiantes de la UCV rechazan detenciones arbitrarias
septiembre 15, 2023
Dispersan a los Yukpas con bombas lacrimógenas en carretera Machiques-Maracaibo
septiembre 12, 2023
Inaesin registró 726 conflictos laborales hasta agosto de 2023
septiembre 9, 2023
68% de protestas de julio fue por derechos económicos y sociales, registró el OVCS
agosto 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Blinken ratificó el respaldo de EEUU a Guyana en el diferendo...
      diciembre 7, 2023
    • Políticos dentro y fuera del país reprochan detención...
      diciembre 7, 2023
    • Andrés Caleca: Venezuela debe prepararse para defender...
      diciembre 7, 2023

  • A Fondo

    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023

  • Opinión

    • El país según Cabrujas, por Gioconda Cunto de San Blas
      diciembre 7, 2023
    • El minuto de silencio que no se escuchó en la Casa...
      diciembre 7, 2023
    • ¿Y ahora qué hacer?, por José Rafael López Padrino
      diciembre 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda