• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jubilados de Pdvsa llevan 14 días en huelga de hambre: «Pedimos que nos atiendan»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Huelga de hambre Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | octubre 9, 2023

Una comisión de la Asamblea Nacional electa en 2020 visitó a los jubilados de Pdvsa que se mantienen en huelga de hambre en la UCV y acordaron un encuentro para este viernes 13 de octubre en las cercanías del Palacio Federal Legislativo; sin embargo, los manifestantes dijeron que no levantarán la protestas hasta que haya respuesta a sus exigencias


De ocho huelguistas de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que comenzaron una huelga de hambre en la Plaza Cubierta del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela el pasado 26 de septiembre solo quedan cuatro: Daniel Bucko, Julio Blanco, Marlon Bermúdez y Rodolfo Hernández. Exigen que los atiendan; pues consideran que es lo justo.

La huelga de hambre es para exigir a las autoridades de la compañía estatal el pago de los intereses del Fondo de Pensiones que se acumulan desde 2016.

Este lunes 9 de octubre los manifestantes recibieron una comisión de la Asamblea Nacional electa en 2020, representada por los diputados Luz Coromoto Chacón y Marcos Dugarte, ambos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), entre otros, con quienes se acordó otro encuentro el próximo viernes 13 de octubre en las cercanías de Palacio Federal Legislativo.

No obstante, los manifestantes insistieron en decir que no levantarán la huelga de hambre hasta que haya respuestas a sus exigencias.

Daniel Bucko, quien tiene 10 diez en la huelga, dijo a Contrapunto que aunque está «un poco débil», también se siente «bastante esperanzado y lleno de optimismo porque esto va a llegar a feliz término»; aunque nadie de la empresa estatal los ha contactado.  Bucko asegura que su protesta «no tiene nada que ver con la política» y que su lucha es «justa».

Daniel Bucko espera que los atiendan y escuchen porque están poniendo sus vidas en riesgo.

Marlon Bermúdez es otro de los manifestantes y viene del Centro de Refinación de Paraguaná. Asegura que se siente «débil, frustrado y descorazonado», pero con esperanza de que la gente de Pdvsa se acerque a ellos para conversar. Dice que su familia está preocupada por su estado de salud; por lo que solicitan que se les atienda: «Pedimos que nos atiendan. Estamos solicitando lo que nos pertenece: nuestro fondo de pensiones y el seguro HCM (hospitalización, cirugía y maternidad)».

Bermúdez enfatiza que están ahí «por la falta de respeto de la directiva de Pdvsa actual».

Junto a los cuatro huelguistas, hay dos personas más, uno que tiene ocho días en ayuno y otro que está en la protesta de forma simbólica debido a sus problemas de salud.

Pedro García, presidente de la asociación de educadores, jubilados e integrantes de la Coordinadora de Jubilados y Pensionados, ha acompañado a los jubilados de Petróleos de Venezuela y ha trabajado para el acercamiento con las autoridades en busca de resolver el conflicto.

García pide a las autoridades tomar cartas en el asunto antes de que ocurra una tragedia. Recuerda que son tres las exigencias fundamentales de los huelguistas de hambre: que se les pague un equivalente a 660 dólares por el fondo de pensiones, que se les reintegre la bolsa de alimentación que les fue retirada hace unos cuatro meses y que se active el servicio de salud médico.

 

Post Views: 3.066
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Huelga de hambreJubilados de PdvsaUCV


  • Noticias relacionadas

    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
      julio 9, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
      julio 5, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
julio 2, 2025
Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
julio 1, 2025
Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
junio 28, 2025
Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda