• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jubilados de Pdvsa protestan en Caracas por «deuda millonaria» de la estatal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas de jubilados de Pdvsa protesta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2021

Sumas que ascienden a 43.000 dólares son los montos que adeuda el gobierno de Nicolás Maduro a los jubilados de Pdvsa, quienes manifiestan que buscan una conversación franca con las autoridades gubernamentales, pero estas se niegan a siquiera escucharlos


Un grupo de jubilados de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se movilizó hacia la sede caraqueña de la empresa, ubicada en la avenida Libertador, para protestar por la «deuda millonaria» que contrae el Estado.

Decenas de extrabajadores de diferentes seccionales regionales de la compañía asistieron a la protesta para exigir que el gobierno de Nicolás Maduro pague sus compromisos laborales, montos de miles de dólares por trabajador por los cuales no dan respuesta alguna.

En horas de la mañana de este martes 14 de septiembre, los jubilados acudieron a la también sede del Ministerio de Petróleo, donde fueron recibidos por un cordón de efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que impidió el paso del grupo, por lo que se postraron en sus adyacencias y en la avenida Libertador, como evidencian diversos videos publicados en redes sociales.

#14Sep #Ahora Personal jubilado de PDVSA protesta en la Av Libertador, en Caracas, por el incumplimiento de sus reivindicaciones salariales.(+Video) @EfectoCocuyo pic.twitter.com/U61oRuwQCo

— Nicmer Evans (@NicmerEvans) September 14, 2021

Otro grupo tomó la parte inferior de la avenida Libertador (arriba estaban trancados los carriles este y oeste).
La policía no cuenta aún con protocolos correctos para lidiar con manifestaciones y menos de tercera edad.
Son la cara de un Estado que se niega a atender reclamos. pic.twitter.com/9zC6xGGuYx

— Luis Carlos 🏴‍☠️ One Piece (@LuisCarlos) September 14, 2021

Uno de los voceros de la protesta, Víctor Colmenares, denunció que ya han acudido al menos siete veces a Caracas con la intención de conversar con las autoridades de Pdvsa con la intención de conversar y llegar a un acuerdo teniendo en cuenta los problemas presupuestarios de la industria, pero los funcionarios de la estatal se niegan incluso al diálogo.

«En 2014 se destapó esta olla podrida. Desapareció el dinero y nunca nos pagaron nada. Hemos venido desde todos los rincones del país a conversar, pero esta gente no quiero nada. La última vez nos dijeron que nos fuéramos y que en dos días nos darían respuesta, pero todavía estamos esperando. Entonces aquí estamos, cansados, con hambre y enfermos, para reclamar nuestros derechos», exclamó en declaraciones para el medio Noticias Todos Ahora.

A inicios del año, la Asociación de Jubilaos de la Industria Petrolera, Petroquímica y Carbonífera Nacional (AJIP) rechazó el intento del gobierno de Nicolás Maduro por cubrir esta deuda de manera superficial, mediante el ofrecimiento de un pago en petros.

Sin embargo, no solo la cantidad era insuficiente, sino que el criptoactivo venezolano carece de mercado en la economía venezolana, por lo que rechazaron ampliamente este intento de mitigar una deuda que alcanza los 43.000 dólares en el caso de algunos trabajadores.

*Lea también: Ewald Scharfenberg: “El régimen venezolano entra en la categoría de las cleptocracias”

Henry Zárraga, otro de los participantes de esta manifestación, recordó el pago de apenas 4 petros sumado a 15 dólares, que luego les retiraron bajo el argumento de que era mucho dinero, ya que incluso superaba la remuneración de los trabajadores activos.

«El fondo de pensiones fue creado por nosotros, con nuestro dinero. No estamos exigiendo limosna, sino que respeten nuestrso derechos. Ese dinero es nuestro, lo dejamos con nuestros ahorros y el 25% de nuestra liquidación para tener una vejez digna ¿Cómo es posible que ahora nos salgan con esto?», destacó.

Durante la protesta se registraron choques entre los manifestantes de la tercera edad y los funcionarios policiales que impedían el paso.

Según denunciaron manifestantes, a los jubilados de la seccional de Zulia se les impidió el paso e incluso, algunos trabajadores fueron detenidos y les intentaron sembrar drogas para procesarlos indebidamente. Los jubilados de Lara también fueron detenidos y los devolvieron.

Líderes de la manifestación afirma que están dispuestos a tomar las calles hasta ser escuchados y recibir una respuesta sobre la deuda millonaria del Gobierno y el seguro de salud que debería cubrir a los pensionados.

Post Views: 3.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JubiladosPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda