• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Jubilados del Ministerio de Transporte protestan este #27Dic para exigir reivindicaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta jubilados Transporte 27.12.23 reivindicaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2023

La mañana de este miércoles, jubilados del Ministerio de Transporte protestaron en Chacao para exigir sus reivindicaciones. Del 1° al 18 de diciembre, el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) contabilizó 32 conflictos laborales en todo el país


Jubilados del Ministerio de Transporte salieron a protestar la mañana de este miércoles 27 de diciembre en la avenida Francisco de Miranda, a la altura de la sede ministerial en Chacao, con el objetivo de exigir sus reivindicaciones salariales.

En las imágenes publicadas  por el usuarios JJ Moncada en la red social X se ve a un puñado de personas en el rayado con carteles y deteniendo el tránsito, mientras que un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) toma datos de algunos de los manifestantes.

De acuerdo con el usuario, las personas que protestan exigen que se les cancele el «bono hallaquero» que recibió el personal activo del Ministerio de Transporte.

#AHORA
Jubilados del ministerio del Poder Popular para el Transporte cerraron la avenida Francisco de Miranda frente a la estación del metro de Chacao. Exigen Bono hallaquero que recibieron el personal activo de esta institución del estado. @rvaraguayan @NicolasMaduro #27Dic pic.twitter.com/PVHHe13AGN

— J. J. Moncada. (@Kevin_Moncada07) December 27, 2023

Por su parte, Emilio Lozada, presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela, denunció que salieron una vez más en la calle porque «se violó el acta convenio» de trabajadores activos y jubilados. Por ende, dijo que si se le entrega un bono a los activos, a los jubilados también les corresponde.

#27Dic Protesta jubilado,pensionados y sobrevivientes Min Transporte, Fte a su sede en Chacao. Exigen cumplimientos acuerdos,Bonos,Cesta tiket,cajas y otros, para sobrevivir a este caos Crisis compleja en Venezuela. hora 11: 20 AM Francisco Moya FENAJUPV. #SalariosDignosYa pic.twitter.com/mEbCFOW7FI

— GEORATTSY (@georattsy) December 27, 2023

Hasta el lunes 18 de diciembre, cuando trabajadores y jubilados del gremio docente protestaron en el centro de Caracas para exigir el pago del bono alimentación, el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical (Inaesin) contabilizó 32 conflictos laborales durante el mes en todo el país.

Una vez más, el sector de la educación protagonizó el mayor número de reclamos con 36,36%, seguido del personal de salud con 18,18% y de los trabajadores de las industrias básicas con 15,15%, de acuerdo con el levantamiento de la información.

Distrito Capital y el estado Bolívar estuvieron al frente de las demandas laborales con 18,18% cada uno, en tanto Lara y Anzoátegui los secundaron con 15,15% cada entidad.

El vicepresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Luis Crespo, recordó el martes 5 de diciembre que se celebra el Día del Profesor Universitario y que, a pesar del compromiso y sacrificio de los docentes, llevan 627 días sin aumento salarial.

En su mensaje publicado en la red social X, Crespo señaló que el salario es un tema académico, al tiempo que recordó que la canasta básica familiar, según el Cendas-FVM, se sitúa en 491 dólares, al igual que hizo énfasis en que la inflación interanual está oscilando en 362%, de acuerdo a datos del Observatorio Venezolano de Finanzas.

El salario mínimo está estancado desde marzo de 2021  en 130 bolívares, actualmente con un valor menor a los cuatro dólares mensuales.

Post Views: 2.237
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JubiladosMinisterio de TransporteProtesta


  • Noticias relacionadas

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
      noviembre 15, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
      junio 24, 2025
    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Marcha de jubilados e hinchas en Argentina termina en represión y destrozos
marzo 12, 2025
Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
febrero 19, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
Ministerio de Transporte puso más de 5 mil toneladas de asfalto en la Caracas-La Guaira
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda