• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jubilados y pensionados de la CVG exigen a Maduro sus beneficios tras alivio de sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hugo Medina, CVG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2023

Durante agosto, Hugo Medina, uno de los jubilados de la CVG inició una huelga de hambre junto a un grupo de compañeros afectados por la violación de sus derechos laborales y las autoridades accedieron a instalar una mesa de negociación para atenderlos, pero desde entonces no han respondido a las solicitudes de los trabajadores


El presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Hugo Medina, exigió al mandatario Nicolás Maduro la restitución de los derechos laborales de los trabajadores retirados de la estatal y el pago de las deudas que mantiene el Gobierno, ahora que el Estado contaría con los recursos suficientes al no estar sometido por las sanciones de Estados Unidos.

En un video publicado por Francesca Díaz, periodista de Correo del Caroní, Medina hizo un llamado a la restitución de los contratos colectivos que rigen a los trabajadores de la CVG.

«Desde Guayana exigimos que restituya nuestros contratos colectivos, que usted expropió con el memorando 2792 y el instructivo Onapre», destacó el jubilado de Venalum, una de las empresas que constituyen la CVG.

Los documentos a los que hace referencia Medina son el memorando oficial 2792, que cambió las condiciones establecidas en los contratos colectivos para imponer nuevas negociaciones colectivas, suspendiendo los derechos ya consolidados; y el instructivo Onapre, un mecanismo que indicaba la forma en la que se pagarían primas y otros beneficios, violentando lo dispuesto en las normas y leyes.

El pasado miércoles 18 de octubre, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una serie de licencias que, en resumen, se tradujeron en el levantamiento temporal de las sanciones del sector petrolero, gasífero y minero.

«Producto de las conversaciones que se realizaron en Barbados, las cuales felicitamos y que liberaron al presidente Nicolás Maduro de las sanciones para comercializar nuestros minerales, oro, petróleo, coltán, madera, aluminio; ya tiene las manos libres», resaltó.

#Laboral| Ante la falta de respuesta y cumplimiento de compromisos de la CVG con los jubilados y pensionados, Hugo Medina hace un llamado al gobierno nacional para que restituya las contrataciones colectivas tras el levantamiento de sanciones económicas al país pic.twitter.com/BdxxJY508L

— Francesca Díaz (@francescadiazm) October 25, 2023

Durante años, el gobierno chavista se escudó en las sanciones para no responder a las exigencias del sector laboral.

«El país ha perdido el 99% del ingreso nacional, hecho que ha quebrantado significativamente el ingreso de los trabajadores. De mil maneras seguiré defendiendo el ingreso de los trabajadores, cueste lo que cueste», afirmaba a inicios de año en la clausura del IV Congreso de la Clase Obrera.

*Lea también: Trabajadores de CVG recibieron menos de 100 dólares por utilidades

Sus palabras no iban de la mano con sus medidas, pues ya se acumulan 19 meses sin aumento salarial y años de irrespeto a los derechos laborales de los trabajadores.

Durante agosto, el propio Medina inició una huelga de hambre junto a un grupo de compañeros afectados por la misma situación, con el objetivo de obligar a las autoridades a responder a sus denuncias. Tras más de una semana, levantaron su protesta bajo la promesa de que se instalaría una mesa de trabajo para atender sus denuncias, así como el inicio del pago de las prestaciones sociales.

Sin embargo, el 9 de octubre volvieron a protestar frente a la CVG por el incumplimiento de los acuerdos pactados al levantar la huelga.

«Estamos dispuestos a lo que sea. No podemos optar entre vencer y morir. Necesario es vencer y vamos a estar en la calle el tiempo que sea necesario. Aquí no se trata solamente de los jubilados, se trata de la seguridad social de nuestros hijos y nietos», decía Medina al momento de anunciar la reactivación de las protestas.

Post Views: 2.127
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CVGHugo MedinaJubilados y pensionados


  • Noticias relacionadas

    • Sutrabriqven: Inspectoría del Trabajo sin personal para atender reclamos de la CVG
      febrero 24, 2025
    • Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
      febrero 6, 2025
    • Alertan incremento de muertes por enfermedades ocupacionales en la CVG
      enero 27, 2025
    • CBST: “El dólar está creciendo y la CVG no está tomando acciones para contrarrestarlo”
      noviembre 11, 2024
    • ¿Venezuela está preparada para un fondo privado de pensiones?
      noviembre 11, 2024

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

El IVSS paga este #21Oct la pensión de noviembre y el primer mes de aguinaldos
octubre 21, 2024
¿Dónde está lo que dijeron que nos iban a pagar?: Trabajadores reclaman bajos aguinaldos
octubre 16, 2024
Luis Eduardo Martínez pide que se mejore inmediatamente el importe de las pensiones
octubre 1, 2024
Edmundo González en la UCV: «Vamos por la dignificación de todos los jubilados»
julio 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda