• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jubilados y pensionados en el Día del Adulto Mayor: «No tenemos nada que celebrar»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jubilados y pensionados - Día del Adulto Mayor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | mayo 29, 2023

Trabajadores jubilados y pensionados de distintos entes públicos y privados manifestaron que el gobierno nacional los ha «sometido al exterminio»


Sin nada que celebrar. Jubilados y pensionados de distintos sectores de trabajadores públicos se reunieron este lunes 29 de mayo a propósito del Día del Adulto Mayor en Venezuela para exigir al gobierno de Nicolás Maduro un aumento de sueldo que los beneficie.

Desde una protesta que inicio a las 9:00 am en la plaza de Parque Carabobo, frente a la sede del Ministerio Público, los pensionados y jubilados gritaron distintas consignas con las que manifestaron su rechazo por el salario mínimo actual cuyo monto es de 4,94 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

Luisa Rada, coordinadora de jubilados de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (Fetraenseñanza) rechazó que el gobierno nacional no tuviera en cuenta a los jubilados y pensionados quienes salieron perjudicados al no recibir el cestaticket.

«No es posible que nosotros que deberíamos estar disfrutando con nuestros nietos y descansando después de pasar 20 y 25 años dedicados a la administración pública hoy nos toque mendigar lo que está establecido en la Constitución», expresó Ofelia Rivera, miembro de la Unidad Democrática del Sector Educativo.

En este sentido, Emilio Lozada, presidente de la Federación de jubilados y pensionados de Venezuela ratificó que «no venimos a pedir limosna. Lo que necesitamos es que cumplan con la Constitución. Parece que lo que buscan es ver qué artículo van a violar».

A las 11:00 am, los manifestantes se movilizaron hasta la sede de la Asamblea Nacional en donde se haría entrega de tres documentos dirigidos al Ministerio de Trabajo, la Asamblea Nacional y a Nicolás Maduro.

Durante el recorrido, efectivos de la Guardia Nacional y otros funcionarios de seguridad del Estado se mantuvieron en los alrededores, pero sin intervenir en la protesta.

Al pasar frente a la sede del Instituto de Previsión y Asistencia Social para los trabajadores del Ministerio de Educación (Ipasme) ubicada al lado de la iglesia Corazón de Jesús, ubicada en La Hoyada, Roberto Carpio, jubilado del Ipasme denunció con un megáfono que los trabajadores de la entidad desde hace un año no reciben el beneficio de la bolsa CLAP como «si lo hacen otros entes públicos».

A llegar a la Asamblea Nacional, Sonia García funcionaria del Ministerio de Trabajo recibió la carta firmada por distintos dirigentes sindicales de gremios públicos y organizaciones de DDHH quienes en el escrito expresaron que «en un día que debería ser de júbilo, los adultos mayores no tienen nada que celebrar. La pérdida progresiva del poder adquisitivo de las pensiones en los últimos años en el marco de una emergencia humanitaria compleja y de un elevado proceso inflacionario, mantiene a los pensionados en un estado de zozobra permanente».

De igual forma, exigieron que se le cancele a los pensionados del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) los aguinaldos correspondientes a diciembre de 2021 y 2022, así como que se restablezca dicho beneficio en el presente año 2023, debido a que “es un derecho adquirido que se venía cancelando por decreto presidencial”.

También demandaron que no se continúe con la «practica ilegal de pensionar a los trabajadores que cotizaron y completaron todos los requisitos legales del Seguro Social por la vía de la Misión Amor Mayor».

Para entregar la carta dirigida a Nicolás Maduro, dos dirigentes sindicales fueron llevados por funcionarios de la Guardia Nacional quienes aseguraron que los llevarían de vuelta a la protesta al entregar la carta. «No sé quién se las va a recibir», señaló el funcionario.

Los jubilados y pensionados esperan que sus peticiones sean respondidas dentro de aproximadamente 15 días. «Ojalá y sea rápido, porque con la protesta que hicimos frente a la Contraloría General de la República todavía no nos han respondido, solo prometido que habrá una fecha de reunión», afirmó una docente del magisterio de Miranda.

*Lea también: Funcionarios de Defensoría «desconocen» motivos de protesta de trabajadores públicos

Post Views: 4.322
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bajos salariosDía del Adulto MayorIVSSJubilados y pensionadosNicolás MaduroProtesta de trabajadores públicosSindicatos


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Sindicatos universitarios denuncian reducción del pago del bono de guerra a jubilados
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda