• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juegos Paralímpicos Tokio 2020 inician este #24Ago con 26 venezolanos intentando hacer historia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela en los Juegos Paraolímpicos Tokio 2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2021

Venezuela ha participado en ocho Juegos Paralímpicos, en los que ha cosechado un medallero de 17 preseas compuesto por 11 de bronce, cinco de plata y una de oro


Este martes 24 de agosto se llevará a cabo la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. A casi un mes de haber culminado los Juegos Olímpicos, Japón seguirá siendo el escenario del evento deportivo más importante del mundo, esta vez en materia de deportes para atletas con discapacidad.

Un total de 539 eventos deportivos se efectuarán en 22 disciplinas distintas a lo largo de las próximas dos semanas, entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre.

Venezuela acudirá a esta cita con una delegación conformada por 26 atletas, que competirán en seis disciplinas deportivas diferentes en varias modalidades según las características de la discapacidad.

La delegación paralímpica buscará hacer historia al intentar superar el récord de medallas conseguido en Río 2016, donde los atletas venezolanos se colgaron seis preseas (tres de plata y tres de bronce), para así replicar el hito alcanzado por la delegación olímpica, que conquistó su mejor participación histórica en Tokio 2020.

En cuanto al historial de Venezuela en los Juegos Paralímpicos, el país ha participado en ocho ediciones desde 1984. En estos eventos han cosechado un medallero de 17 preseas compuesto por 11 de bronce, cinco de plata y una de oro.

*Lea también: Sin apoyo financiero del Estado, atletas venezolanos deben rebuscarse su sueño olímpico

Los atletas paralímpicos venezolanos que viajaron a Tokio para representar al país, divididos por categorías, son los siguientes:

En atletismo:

  • Paola García en salto largo (Modalidad T46)
  • Naibys Morillo en lanzamiento de jabalina (Modalidad F47)
  • Yomaira Cohen en impulso de bala (Modalidad F37)
  • Wendis Mejías en impulso de bala y de jabalina (Modalidad F34)
  • Rafael Uribe en salto alto (Modalidad T12)
  • Edwars Valera en lanzamiento de disco (Modalidad F37)
  • Paola Pérez junto al guía (por invidencia) Daniel Manzanilla en 100, 200 y 400 metros planos (Modalidad T12)
  • Linda Pérez, junto al guía Álvaro Casiani en 100, 200 y 400 metros planos (Modalidad T12)
  • Greilys Villarroel, junto al guía Edickson Medina en 100, 200 y 400 metros planos (Modalidad T12)
  • Enderson Santos, junto al guía Eubrig Maza en 100 y 400 metros planos (Modalidad T11)
  • Norkelys González en 400 metros planos (Modalidad T20)
  • Edixon Pirela en 400 metros planos (Modalidad T20)
  • Luis Felipe Rodríguez en 400 metros planos (Modalidad T20)
  • Sol Rojas en 200 y 400 metros planos (Modalidad T11)

En Natación:

  • José Gregorio Montilla en 50 metros pecho (Modalidad SB12)
  • Ericsson Bermúdez en 100 metros pecho (Modalidad S7/SB7)
  • Belkis Mota en los 100 metros libres y 100 metros pecho (Modalidad (S12)

En ciclismo:

  • Víctor Hugo Garrido en 300 metros y contrarreloj (Modalidad C2)

En Tenis de Mesa:

  • Denisos Martínez (Modalidad MS11)

En judo:

  • Héctor Espinoza en -90kg (Modalidad B1)
  • Marcos Blanco en -60kg (Modalidad B1)

En levantamiento de potencia:

  • Clara Fuentes en -41kg
  • Wiunawuis Hernández en -55kg
  • Oriana Terán en -45kg
Post Views: 3.382
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DeporteJuegos ParalímpicosTokio 2020


  • Noticias relacionadas

    • El deporte, motor de inclusión: Una cancha todavía desigual en AL, por Constanza Cille
      mayo 7, 2025
    • «El Deporte soy yo», por Jesús Elorza
      febrero 26, 2025
    • Educación Física sin “La máscara”, por Jesús Elorza
      octubre 23, 2024
    • Venezuela cerró participación en Paralímpicos 2024 con seis medallas y 12 diplomas
      septiembre 9, 2024
    • Venezuela obtuvo otras dos medallas en los Paralímpicos 2024 este #5Sep
      septiembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M

También te puede interesar

Juegos Paralímpicos, París 2024, Jesús Elorza
septiembre 4, 2024
Venezuela lleva hasta este #1Sep dos medallas en los Paralímpicos de París 2024
septiembre 1, 2024
Día nacional del deporte: Expediente rojo-rojito, por Jesús Elorza 
junio 19, 2024
8 de mayo, Día Nacional de los Entrenadores, por Jesús Elorza
mayo 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para...
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia...
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda