• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Juez considera que gobierno de Trump pudo cometer «desacato» por deportación de migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMI medidas de Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 17, 2025

El juez federal James E. Boasberg considera que hay causa probable para declarar en desacato al gobierno de Trump por deportar migrantes sin decisión judicial previa y no obedecer posteriormente la orden de regresar los aviones que los transportaban a El Salvador. 

RFI En Español | Cristobal Vásquez


El juez federal del Distrito de Columbia, James E. Boasberg, a quien Donald Trump quiere destituir de su cargo, dijo que encontró causa probable para declarar en desacato criminal al gobierno de Trump por violar sus órdenes el mes pasado de devolver aviones que transportaban venezolanos deportados a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador sin un debido proceso.

Concretamente, Boasberg acusó a funcionarios del gobierno de acelerar la deportación de personas bajo la Ley de Extranjería Enemiga antes de que pudieran decidir su expulsión en las Cortes, y luego de ignorar su orden de que los aviones, que ya estaban en el aire, regresaran a Estados Unidos.

En su defensa de las acciones tomadas por la administración de Trump, los funcionarios del Departamento de Justicia argumentaron inicialmente que, al ser una orden verbal, no era ejecutable. Luego afirmaron que, como los vuelos ya habían salido del espacio aéreo estadounidense, la orden ya no aplicaba.

*Lea también: Doral colaborará con ICE en leyes migratorias: es la ciudad de EEUU con más venezolanos

El gobierno ahora tiene una semana para rectificar sus acciones. De lo contrario, se llevarán a cabo audiencias para identificar a los funcionarios responsables.

Al menos 230 venezolanos fueron deportados en un primer vuelo por parte de EEUU al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), un lugar señalado por organizaciones internacionales de violaciones reiteradas de derechos humanos a los detenidos.

La administración Trump alegó que este grupo, al igual que otros venezolanos enviados a ese lugar, forman parte de la banda delictiva Tren de Aragua, denominada en febrero como una organización terrorista.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.232
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUVenezolanos deportados


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • Un Donald Trump «no intervencionista» busca imponer su ley en América Latina
      octubre 31, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
octubre 24, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda