• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juez ordena privar de libertad a periodista Nakary Mena Ramos: será recluida en el INOF



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nakary Mena Ramos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2025

La detención de Nakary Mena Ramos se enmarca en un patrón de hostigamiento contra la libertad de expresión y el ejercicio periodístico en el país. De acuerdo con el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), al menos 12 trabajadores de la prensa permanecen detenidos al cierre del primer trimestre de 2025


El Tribunal 1 de Control Estatal ordenó la noche de este jueves 10 de abril privar de libertad a la periodista Nakary Mena Ramos y a su esposo, Gianni González, tras ser acusados por el Ministerio Público de los presuntos delitos de instigación al odio y publicación de noticia falsa.

Así lo confirmó en redes sociales el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). El juez ordenó que la periodista, que labora en el medio digital Impacto Venezuela, fuese recluida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) Los Teques, ubicado en el estado Miranda. Su esposo será encarcelado en la cárcel de El Rodeo II.

#URGENTE | Tribunal 1 de Control dictó privativa de libertad contra la periodista Nakary Mena Ramos y su esposo Gianni González.
A Mena Ramos le asignaron como centro de detención el INOF y a su esposo el Rodeo II.
MP acusó por instigación al odio y publicación de noticia falsa

— SNTP (@sntpvenezuela) April 10, 2025

Mena Ramos había sido reportada como desaparecida por su familia, luego de una cobertura periodística. El lunes 7 de abril, el periodista pro oficialista Michel Caballero cuestionó el trabajo de la periodista sobre presuntos robos en Caracas, tildándolo de «delicado». Al día siguiente, la comunicadora desapareció. El miércoles 9, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, también criticó en su programa semanal la nota.

La reportera se encontraba junto a González al momento de los hechos; ambos son padres de una niña de cinco años. Los familiares acudieron a las sedes del Sebin de Plaza Venezuela y El Helicoide y les negaron que estuvieran allí.

Más temprano, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión se pronunció sobre su caso y solicitó al Estado venezolano «garantizar el respeto a sus derechos fundamentales y abstenerse de tomar represalias por el ejercicio de su labor».

#Venezuela RELE recibe con preocupación reportes sobre la detención de la periodista Nakary Ramos, cuyo paradero se desconocía desde el #8ABR. Y llama al Estado a garantizar el respeto a sus derechos fundamentales y abstenerse de tomar represalias por el ejercicio de su labor. https://t.co/qgX1NcUnrv

— Relatoría Especial p/la Libertad Expresión (CIDH) (@RELE_CIDH) April 10, 2025

El Instituto de Prensa y Sociedad, capítulo Venezuela, condenó «esta criminalización del ejercicio periodístico» y exigió su liberación inmediata.

#AvanceIPYSve | El Tribunal 1° de Control dictó privativa de libertad contra la periodista Nakary Ramos y su esposo, Gianni González. El Ministerio Público los acusa de instigación al odio y publicación de noticia falsa, tras la difusión de un reportaje sobre inseguridad en…

— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) April 11, 2025

La detención de Nakary Mena Ramos se enmarca en un patrón de hostigamiento contra la libertad de expresión y el ejercicio periodístico en el país. De acuerdo con el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), al menos 12 trabajadores de la prensa permanecen detenidos al cierre del primer trimestre de 2025.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 4.758
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nakary RamosPeriodistas detenidosSNTP


  • Noticias relacionadas

    • «Estoy en el limbo»: Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada
      mayo 20, 2025
    • Relatoría CIDH: Represión post 28J ha consolidado un entorno más hostil para la prensa
      mayo 5, 2025
    • En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
      mayo 3, 2025
    • Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité de Madres denuncia torturas a preso poselectoral detenido en Tocorón
    • Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros "están en plena producción"
    • En la frontera de Cúcuta y Venezuela se cocina una “emergencia silenciosa”
    • La Conversa Electoral | Opacidad en resultados se ha convertido en un patrón
    • Viejos rostros del PSUV siguen dominando: 12 repiten como gobernadores y nueve son nuevos

También te puede interesar

SNTP afirma que trabajadores de la prensa reciben sueldos de hambre
mayo 1, 2025
Periodista Gabriel González cumple 10 meses detenido: ONG pide su libertad inmediata
abril 17, 2025
Carlos Julio Rojas cumple un año detenido y sin acceso a defensa privada
abril 15, 2025
Madre del periodista Rory Branker exige saber su paradero: «Necesitamos noticias de él»
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité de Madres denuncia torturas a preso poselectoral...
      mayo 29, 2025
    • Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros...
      mayo 29, 2025
    • La Conversa Electoral | Opacidad en resultados se ha convertido...
      mayo 29, 2025

  • A Fondo

    • En la frontera de Cúcuta y Venezuela se cocina una “emergencia...
      mayo 29, 2025
    • Viejos rostros del PSUV siguen dominando: 12 repiten...
      mayo 29, 2025
    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025

  • Opinión

    • La verdad como derecho y amenaza, por Luis Ernesto...
      mayo 29, 2025
    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 29, 2025
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores...
      mayo 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda