• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Jueza desestimó resolución de la ONU en defensa de Requesens durante su juicio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Requesens. Foto: Google News
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 16, 2019

El fiscal del Ministerio Público, Farik Mora Salcedo, admitió que el arresto de Requesens se efectuó «de manera arbitraria y sin ninguna orden»


Durante la noche de este lunes 16 de diciembre se desarrolló una nueva sesión del juicio del diputado Juan Requesens, en el cual se violentaron algunos de los derechos del acusado sin justificación alguna y se ignoraron argumentos contundentes.

En esta sesión, la jueza debía pronunciarse sobre una resolución emanada por el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias -cuerpo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos-, en la que consideraban diversos elementos irregulares e inconstitucionales en torno a la detención del parlamentario, por lo que exigían su liberación.

De acuerdo con la hermana del preso político, Rafaela Requesens, la jueza consideró que este documento era tan solo una «opinión», por lo que los argumnentos expuestos por la oficina de la ONU fueron dejados de lado.

La Juez considera que el Documento del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias es solo una "opinión". #JuicioIlegalRequesens

— Rafaela Requesens (@RRequesens) December 16, 2019

*Lea también: Asamblea Nacional rechaza el allanamiento ilegal de la inmunidad de cuatro diputados

Por otra parte, el fiscal del Ministerio Público, Farik Mora Salcedo, admitió que el arresto de Requesens se efectuó «de manera arbitraria y sin ninguna orden», según Rafaela Requesens.

El Ministerio Público, en palabras de Farik Mora, admitió que el secuestro de mi hermano @JuanRequesens se realizó de manera arbitraria y sin ninguna orden.

— Rafaela Requesens (@RRequesens) December 16, 2019

La hermana del diputado también acotó que, una vez más, fue negado el ingreso al Cuerpo Diplomático, a parlamentarios, compañeros y familiares de Requesens y los demás imputados, a pesar de que la sala contaba con el espacio físico adecuado y de que se trata de un juicio público.

El juicio continuará este miércoles 18 de diciembre a las 11:00 am.

Post Views: 1.668
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan RequesensjuicioMinisterio Público


  • Noticias relacionadas

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • La Conversa | Zair Mundaray: «Tarek William Saab cayó en desgracia»
      septiembre 12, 2025
    • MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre por «extorsión»
      septiembre 12, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
agosto 26, 2025
MP acusa a la activista Martha Lía Grajales de conspiración y «delitos contra la nación»
agosto 11, 2025
Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes
agosto 7, 2025
Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda